Página 1 de 1

Semillas ( Andalucía )

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 11:14
por Raul Muñoz
Con dos poemas, me despido del foro. Me reencuentro en una poesía del trabajo y la necesidad. Los caminos son divergentes y quizá eso también sea necesario en la vida y la palabra.

Con seis años ya escuchaba estas canciones del hambre, las entendía sin comprender la letra.


[BBvideo 560,340][/BBvideo]



( I )

Que de dónde vengo, me preguntas.
Acaso, ¿no ves mis manos rajadas
por el arado, y los pájaros inmóviles
en la mirada de una sublevación?

Hablaré de una amanecida anochecida
entre tricornios y caballos blancos,
entre pistolas lunares acorralada;
llevaré el hambre a los pies descalzos
y el frío entrará como luz en tus ojos;
serán tus huesos motivo y razón
de las espigas acaricidas por hoces,
que desafiaron alambradas y leyes.

Y sabrás qué dice la simiente abortada,
escucharás el silencio de escaños sucios,
que llevaron la toga de la muerte.

Vi huesos remontando barbechos,
abrazándose a hombres y mujeres
helados por el frío, por la violencia
golpeados con saña innombrable.
No tenía nombre la blanca ternura
que sostenía en brazos a su hijo.
Tampoco son pensables las manos
acariciando la semilla de la tierra,
ahora en vientres adormecida.

Escuché a dios llorando en los olivos,
impotente por no poder hacer nada;
y las balas me rozaron las mejillas
cuando cayeron hombres inocentes.

Supe entonces del trabajo áspero,
del frío silencioso que amarra
la esperanza del hambre al cielo.

Vi doblegarse a los olivos,
mostrando agradecimiento.
Pero también vi los dientes de la muerte
luchando a capa y espada con los fusiles;
me perdí en un laberinto de gritos negros;
como en una noche interminable,
corrieron los legionarios de la muerte
para detener a los jornaleros;

llevaban el plomo retorcido en sus labios
y en su brazos las columnas del miedo;
ardía el cuarzo en sus ojos, infinitos
en su sed de sangre.

Quedan restos de amanecida en mis cabellos,
tan fríos y blancos como los cortijos,
como la nieve estirada en la cumbre.

Están cansadas mis manos de hundirse en los rostros
y apaciguar techumbres del hambre y la humillación;

es por eso que se sublevan las madres, llevando a sus hijos
más allá de las alambradas que muerden con saña la tierra
y se clavan, como una aurora de puñales, en los corazones
de hombres y mujeres alzados entre bancos de niebla.

Estoy aquí, otra vez vivo por cada agujero de bala;
sólo son luz, luz vertebrando el fuego de mi alma.



( II )

Los cuervos vieron a mi abuelo,

sus pasos brillaban en la noche,

más oscura que aquellos pájaros;



llevaba en sus manos cansadas

las garrafas de aceite del señorito.



Camino, camino, camino y más camino;

mi abuelo tarareaba el himno de riego

y a su paso espantaba pajarracos.



Camino, camino, camino y nada más

que camino hacia la libertad.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 11:59
por Pablo Ibáñez
Raúl,

me ha gustado mucho el poema, amigo, en la línea de la poesía de trinchera de Hernández. Muy bellas imágenes, muy crudas, como corresponde, muy bien elegido el tono y las palabras.

¿Por qué te vas? Quédate. Anda.

Un abrazo.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 12:56
por curra anguiano
Mi muy querido Raul, me llenan de tristeza tus palabras, no me gusta nada perderte !!!, y menos con las dos joyas tan reales que nos has dejado. Mantente en contacto por favor.

Mil besos y mil gracias por todo, en especial tu cariño y tu amistad.

Curra

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 14:45
por Luis M
Magníficos poemas, Raul. Siento oír que dejas el foro, espero que las circunstancias te permitan volver pronto. Un fuerte abrazo y mucha suerte, amigo.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Mar, 09 Feb 2016 21:41
por Raul Muñoz
Curra, amiga por mi parte podemos mantener correspondencia, que deje el foro no implica perder el contacto.


Luis, un placer haber compartido contigo.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Jue, 11 Feb 2016 18:47
por Rafel Calle
Hermosos e interesantes poemas, amigo Raul. Felicidades.
Vuelve cuando quieras, por aquí estaremos si no surgen imponderables. Suerte, colega.
Abrazos.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Jue, 11 Feb 2016 22:55
por Óscar Distéfano
Sentimientos a cara descubierta, descalzo sobre la tierra. Me ha gustado mucho leerte en este registro. Es la poesía más difícil de hacer. Mi deseo es que te vaya bien en tu decisión. Buena suerte, amigo.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 10:21
por Raul Muñoz
Pablo, Rafael, Óscar un placer el tiempo de poesía compartido. Seguiremos igual por los senderos de la palabra.

Un abrazo, amigos

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 11:48
por J. J. Martínez Ferreiro
No es porque te vayas; tus razones tendrás y nosotros debemos respetar, pero este poema es uno de los mejores que te he leído, tiene fuerza, garra y "dice" poéticamente por eso no es un panfleto, por es bello, muy bello, de la belleza que nos ofrece una verdad artística sin condiciones. Sólo me queda desearte toda la suerte del mundo en todo aquello que emprendas,,,,, y aquí quedamos, esperando tu vuelta.

Un muy fuerte abrazo.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 18:47
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:Con dos poemas, me despido del foro. Me reencuentro en una poesía del trabajo y la necesidad. Los caminos son divergentes y quizá eso también sea necesario en la vida y la palabra.

Con seis años ya escuchaba estas canciones del hambre, las entendía sin comprender la letra.






( I )

Que de dónde vengo, me preguntas.
Acaso, ¿no ves mis manos rajadas
por el arado, y los pájaros inmóviles
en la mirada de una sublevación?

Hablaré de una amanecida anochecida
entre tricornios y caballos blancos,
entre pistolas lunares acorralada;
llevaré el hambre a los pies descalzos
y el frío entrará como luz en tus ojos;
serán tus huesos motivo y razón
de las espigas acaricidas por hoces,
que desafiaron alambradas y leyes.

Y sabrás qué dice la simiente abortada,
escucharás el silencio de escaños sucios,
que llevaron la toga de la muerte.

Vi huesos remontando barbechos,
abrazándose a hombres y mujeres
helados por el frío, por la violencia
golpeados con saña innombrable.
No tenía nombre la blanca ternura
que sostenía en brazos a su hijo.
Tampoco son pensables las manos
acariciando la semilla de la tierra,
ahora en vientres adormecida.

Escuché a dios llorando en el olivo,
impotente por no poder hacer nada;
y las balas me rozaron las mejillas
cuando cayeron hombres inocentes.

Supe entonces del trabajo áspero,
del frío silencioso que amarra
la esperanza del hambre al cielo.

Vi doblegarse a los olivos,
mostrando agradecimiento.
Pero también vi los dientes de la muerte
luchando a capa y espada con los fusiles;
me perdí en un laberinto de gritos negros;
como en una noche interminable,
corrieron los legionarios de la muerte
para detener a los jornaleros;

llevaban el plomo retorcido en sus labios
y en su brazos las columnas del miedo;
ardía el cuarzo en su infinita sed de sangre.

Quedan restos de amanecida en mis cabellos,
tan fríos y blancos como los cortijos,
como la nieve estirada en la cumbre.

Están cansadas mis manos de hundirse en los rostros
y apaciguar techumbres del hambre y la humillación;

es por eso que se sublevan las madres, llevando a sus hijos
más allá de las alambradas que muerden con saña la tierra
y se clavan, como una aurora de puñales, en los corazones
de hombres y mujeres alzados entre bancos de niebla.

Estoy aquí, otra vez vivo por cada agujero de bala;
sólo son luz, luz vertebrando el fuego de mi alma.



( II )

Los cuervos vieron a mi abuelo,

sus pasos brillaban en la noche,

más oscura que aquellos pájaros;



llevaba en sus manos cansadas

las garrafas de aceite del señorito.



Camino, camino, camino y más camino;

mi abuelo tarareaba el himno de riego

y a su paso espantaba pajarracos.



Camino, camino, camino y nada más

que camino hacia la libertad.

La llegada a la resolución del mal acaecer es llegar a sus interminables pasillos de lucha. La libertad la ve otro de cerca, y quizás no la aprecie...el luchador la sigue entre resbalosas esperanzas y sardos punzantes entre caminos sin señas. Mi admiración y respetos, poeta. Te voy a extrañar, Raúl. Tu mirada poética es un inolvidable recorrido de iluminación. Aquí estas para siempre. Un abrazo, ERA

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 19:30
por Pilar Morte
Me has emocionado. Tienen tus versos sabor a tierra, a hombre, a frío a hambre. Todo el poema brilla y ennoblece. Magistral
Me apena mucho que te marches, espero que no sea para siempre.
Besos
Pilar

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Mié, 17 Feb 2016 12:33
por Raul Muñoz
Ferreiro, un placer haber compartido y gracias por tu apoyo, amigo.

Era, he aprendido mucho contigo, ha sido un placer; ya te llevo en mis poesías. Un gran abrazo, amiga.

Pilar, un placer haber compartido es este espacio virtual. Seguramente habrá más momentos de compartir. Muchas gracias por tus palabras, amiga.
Un abrazo.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Mié, 17 Feb 2016 12:53
por Marisa Peral
Raul Muñoz escribió:


(I)

Estoy aquí, otra vez vivo por cada agujero de bala;
sólo son luz, luz vertebrando el fuego de mi alma.



( II )


Camino, camino, camino y nada más

que camino hacia la libertad.

Qué fuerza tienen estos dos poemas Rául, me han gustado muchísimo.
Siento mucho que te vayas pero espero tu vuelta o, si no es posible, alguna visita rápida para decirnos:

Estoy aquí, otra vez vivo
camino hacia la libertad.


Un beso y muchísima suerte.

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Jue, 18 Feb 2016 20:30
por Guillermo Cumar.
Hasta pronto y hasta siempre, la poesía está en ti y ella lo sabe.

Saludos

Re: Semillas ( Andalucía )

Publicado: Vie, 19 Feb 2016 17:04
por Ventura Morón
Llevo también unas semanas algo más ausente, por motivos de trabajo. Voy llegando a los poemas,a las palabras que se escancian al aire imaginado de respirarlas juntos. Llego y te leo.
Y crujen tus palabras de despedida como lo hacen tus versos, se liberan al igual que aprisionan los sentimientos vividos, raja el sol las nubes de la memoria de la Tierra al igual que lo hace con el porvenir de la palabra compartida.
De Andalucía vengo, así....somos sus semillas. Semillas que ya saben lo que es crecer, hacia adentro. Adentro, para sacar los ojos del alma.
Escríbeme Raúl, amigo.
Quizás te vas, pero ya te quedas. Quizás te vas, pero nos vemos pronto.
Abrazos querido amigo