Página 1 de 2

Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 0:15
por Ventura Morón
...

Esperan extenuadas redes quietas,
como si un titán las regurgitara,
un coloso, que infame devorara
acuosa el alma que dejó su estela.

Enredaderas secas que gimieran,
retorciéndose bajo un sol ingente
abandonándose al morir, inertes,
trenzando sus olvidos a la tierra.

Pero la memoria llega en manos sigilosas,
manos de escamas, como pececillos marchitos
que se zambullen en el caos de sus entrañas,
para que el mar sueñe con su cadencia sinuosa
que alborotaban atardeceres de graznidos,
las extienden, para que se estire su esperanza.

Y muriendo... renacen, ¡ya circula
la espuma por la anchura de sus venas!,
respirando en lo hondo, sin luz apenas,
bailando, silenciosas, tan desnudas

rebosantes de libertad... a ciegas.
.
.
.

Re: Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 9:56
por Pablo Ibáñez
Ventura,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta la manera como vas pintando las redes del puerto con esas imágenes tan bien trabajadas. Me ha llamado la atención la estructura del poema, donde alternas cuartetos muy líricos en rima asonante --el primero de ellos, muy bello-- y en el medio una estrofa, también asonante pero más abierta y despreocupada, más narrativa. Me gustan ese tipo de combinaciones que destensan la rigidez y aportan variedad.

Un abrazo.

Re: Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 12:59
por Guillermo Cumar.
Magíca expresión de la poética mimada para describir esa inspiración que viene y va, entra y sale
por la nervatura sigilosa de la espuma pendiente de la luz y del vuelo en imágenes lucidas.

un abrazo

Re: Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 18:55
por Mitsy Grey
Ventura, querido poeta... un rico fluir metafórico que impacta como imagen de esa "esperanza" a ciegas... Brillante, como siempre.

Un abrazo y un beso grande, amigo mio!!!

Mitsy

Re: Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 19:41
por Lunamar Solano
Bella y sensible la panorámica de tus versos querido amigo...
Me ha gustado leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Puerto

Publicado: Lun, 08 Feb 2016 20:01
por Concha Vidal
Cómo me gusta este ir despacio en el poema desleirme en él, mientras la palabra se hace pronta, hasta alcanzar el cénit de ella misma.
Un abrazo, Ventura, ya sabes, de los salinomediterráneos, (son los mejores)

Re: Puerto

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 12:11
por Ventura Morón
Pablo Ibáñez escribió:Ventura,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta la manera como vas pintando las redes del puerto con esas imágenes tan bien trabajadas. Me ha llamado la atención la estructura del poema, donde alternas cuartetos muy líricos en rima asonante --el primero de ellos, muy bello-- y en el medio una estrofa, también asonante pero más abierta y despreocupada, más narrativa. Me gustan ese tipo de combinaciones que destensan la rigidez y aportan variedad.

Un abrazo.
Gracias querido amigo por tu valiosa lectura y comentario. Me alegra mucho que apreciaras este pequeño ejercicio.Un placer Pablo.Fuerte abrazo

Re: Puerto

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 21:10
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...

Esperan extenuadas redes quietas,
como si un titán las regurgitara,
un coloso, que infame devorara
acuosa el alma que dejó su estela.

Enredaderas secas que gimieran,
retorciéndose bajo un sol ingente
abandonándose al morir, inertes,
trenzando sus olvidos a la tierra.

Pero la memoria llega en manos sigilosas,
manos de escamas, como pececillos marchitos
que se zambullen en el caos de sus entrañas,
para que el mar sueñe con su cadencia sinuosa
que alborotaban atardeceres de graznidos,
las extienden, para que se estire su esperanza.

Y muriendo... renacen, ¡ya circula
la espuma por la anchura de sus venas!,
respirando en lo hondo, sin luz apenas,
bailando, silenciosas, tan desnudas

rebosantes de libertad... a ciegas.
.
.
.
Veo un gran simbolismo en ese puerto o conducto de la industria del mar, y en esa red paralela quizá a todas esas redes sociales de ayer, hoy y siempre. Abrir paso a esta nueva esperanza que salta. Un placer leerte, abrazos, ERA

Re: Puerto

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 21:51
por Antonio Justel
Ventura Morón escribió:...

Esperan extenuadas redes quietas,
como si un titán las regurgitara,
un coloso, que infame devorara
acuosa el alma que dejó su estela.

Enredaderas secas que gimieran,
retorciéndose bajo un sol ingente
abandonándose al morir, inertes,
trenzando sus olvidos a la tierra.

Pero la memoria llega en manos sigilosas,
manos de escamas, como pececillos marchitos
que se zambullen en el caos de sus entrañas,
para que el mar sueñe con su cadencia sinuosa
que alborotaban atardeceres de graznidos,
las extienden, para que se estire su esperanza.

Y muriendo... renacen, ¡ya circula
la espuma por la anchura de sus venas!,
respirando en lo hondo, sin luz apenas,
bailando, silenciosas, tan desnudas

rebosantes de libertad... a ciegas.
.
.
.

... aquí, Ventura, poeta, repasando estos lindos versos que hablan en tu poema "Puerto"; mis saludos cordiales. Orión

Re: Puerto

Publicado: Sab, 13 Feb 2016 22:09
por Óscar Distéfano
Grato momento he pasado al leer tu poema. En realidad, hice varias lecturas porque, al igual que ERA, he visto también un simbolismo más allá de las imágenes. Lo que sí rescato es la asombrosa imaginación que ha recreado esa realidad. Enhorabuena.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

Re: Puerto

Publicado: Lun, 15 Feb 2016 19:03
por Rafel Calle
Ventura Morón escribió:...

Esperan extenuadas redes quietas,
como si un titán las regurgitara,
un coloso, que infame devorara
acuosa el alma que dejó su estela.

Enredaderas secas que gimieran,
retorciéndose bajo un sol ingente
abandonándose al morir, inertes,
trenzando sus olvidos a la tierra.

Pero la memoria llega en manos sigilosas,
manos de escamas, como pececillos marchitos
que se zambullen en el caos de sus entrañas,
para que el mar sueñe con su cadencia sinuosa
que alborotaban atardeceres de graznidos,
las extienden, para que se estire su esperanza.

Y muriendo... renacen, ¡ya circula
la espuma por la anchura de sus venas!,
respirando en lo hondo, sin luz apenas,
bailando, silenciosas, tan desnudas

rebosantes de libertad... a ciegas.
.
.
.
.............................................................................................................
Hermoso trabajo, amigo Ventura, que, por medio de una interesante alegoría, nos muestra el universo sensorial de las redes.
Me llama la atención la métrica que empleas, combinando endecasílabos bastante personales y tetradecasílabos, estos por ser poco habituales, ya que el alejandrino es prácticamente el único verso de 14 sílabas que se suele utilizar. La diferencia entre tu tetradecasílabo y el alejandrino se halla en que el tuyo es un verso simple y el alejandrino es un verso compuesto.
Ha sido un placer. Felicidades.
Abrazos.

Re: Puerto

Publicado: Lun, 15 Feb 2016 19:59
por Ventura Morón
Guillermo Cuesta escribió:Magíca expresión de la poética mimada para describir esa inspiración que viene y va, entra y sale
por la nervatura sigilosa de la espuma pendiente de la luz y del vuelo en imágenes lucidas.

un abrazo
Gracias Guillermo por venir con esa sabiduría tan tuya, esa suavidad llena de inspiración y musicalidad. Como siempre es un privilegio recibirte, sobre todo en estos días, que el trabajo me deja menos huecos para venir, pero...me pueden las ganas de compartir. Fuerte abrazo

Re: Puerto

Publicado: Mié, 17 Feb 2016 4:11
por Josefa A. Sánchez
Siendo de puerto de mar, no puedo evitar enredarme en esas redes tuyas, ya sean reales y/o metafóricas. Un poema que mueve y conmueve. Placer leerte, compañero.
Un abrazo.
Pepa

Re: Puerto

Publicado: Mié, 17 Feb 2016 10:03
por Pilar Morte
Una se siente en las redes y en la belleza de tus versos, que van más allá de lo expresado. Un placer
Besos
Pilar

Re: Puerto

Publicado: Mié, 17 Feb 2016 12:21
por Carmen Pla
Ventura Morón escribió:...

Esperan extenuadas redes quietas,
como si un titán las regurgitara,
un coloso, que infame devorara
acuosa el alma que dejó su estela.

Enredaderas secas que gimieran,
retorciéndose bajo un sol ingente
abandonándose al morir, inertes,
trenzando sus olvidos a la tierra.

Pero la memoria llega en manos sigilosas,
manos de escamas, como pececillos marchitos
que se zambullen en el caos de sus entrañas,
para que el mar sueñe con su cadencia sinuosa
que alborotaban atardeceres de graznidos,
las extienden, para que se estire su esperanza.

Y muriendo... renacen, ¡ya circula
la espuma por la anchura de sus venas!,
respirando en lo hondo, sin luz apenas,
bailando, silenciosas, tan desnudas

rebosantes de libertad... a ciegas.
.
.
.
Un poema de mucha sutileza por las expresiones usadas, y por la sensibilidad al plasmarlas.
Un verdadero placer leerte, Ventura.
Abrazos