Página 1 de 2
Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 7:50
por Óscar Distéfano
Tarde lluviosa
En esta tarde apática y lluviosa,
mientras se oye el entonar lejano
de un gorrión, un recóndito desgano
me oprime con sus pétalos de rosa.
El espíritu, en gris melancolía,
se abandona a la azul contemplación,
y gana la crucial revelación
del mágico suceso de este día:
la larga lluvia que la tarde moja,
los jardines inunda lentamente,
y al rosal, inmutable la deshoja,
es en la eternidad irrepetible.
Es mi herida —dolor intermitente—
que sangra por el tiempo irreversible.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 11:23
por Pablo Ibáñez
Óscar,
me ha gustado mucho este soneto, amigo. Es bien sabida tu aficióin y dominio por el soneto y este no desmerece de los anteriores que has colgado aquí. La única cuestión que se me ocurre preguntarte es el encabalgamiento entre tercetos:
La fresca lluvia que la tarde moja,
los jardines inunda lentamente,
y el sumido rosal, fría deshoja,
es en la eternidad irrepetible.
No acabo de ver la adecuación sintáctica del última verso con el terceto anterior, por eso el encabalgado me rechina un poco. Tal vez yo lo hubiera sacrificado. También hubiera cambiado de sitio algunas comas.
La fresca lluvia de la tarde moja
los jardines, inunda lentamente,
y el sumido rosal fría deshoja.
Es esta eternidad irrepetible,
es mi herida -dolor desfalleciente-
que sangra por el tiempo irreversible.
Bueno, son sugerencias perfectamente ignorables.
Me ha gustado mucho, Óscar.
Un abrazo.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 12:30
por Carmen Pla
Siempre es un placer, Óscar, leerte.
Poesía- tiempo- poeta, emparejado con gran sutileza.
Me ha gustado mucho.
Mi abrazo cordial.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 13:15
por jose manuel saiz
No recuerdo haberte leído muchos sonetos... pero si todos te salen como este... chapeau, amigo.
Es una muestra más de tu buen hacer. También me ha gustado mucho el tema: Tarde lluviosa, qué bonito.
Enhorabuena, eres un excelente poeta.
Un abrazo.
J. Manuel
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 18:56
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,
me ha gustado mucho este soneto, amigo. Es bien sabida tu aficióin y dominio por el soneto y este no desmerece de los anteriores que has colgado aquí. La única cuestión que se me ocurre preguntarte es el encabalgamiento entre tercetos:
La fresca lluvia que la tarde moja,
los jardines inunda lentamente,
y el sumido rosal, fría deshoja,
es en la eternidad irrepetible.
No acabo de ver la adecuación sintáctica del último verso con el terceto anterior, por eso el encabalgado me rechina un poco. Tal vez yo lo hubiera sacrificado. También hubiera cambiado de sitio algunas comas.
La fresca lluvia de la tarde moja
los jardines, inunda lentamente,
y el sumido rosal fría deshoja.
Es esta eternidad irrepetible,
es mi herida -dolor desfalleciente-
que sangra por el tiempo irreversible.
Bueno, son sugerencias perfectamente ignorables.
Me ha gustado mucho, Óscar.
Un abrazo.
Bien, amigo Pablo. Celebro que el poema te haya gustado, y agradezco que te hayas pegado la molestia de observar un poco más allá para darme tu criterio crítico. Esa "adecuación sintáctica" a la que te refieres es muy fácil de ver si consideras que la cláusula gramatical termina con el concepto de que esa lluvia (de esa única tarde) es irrepetible en la eternidad. Sería, haciendo una extrapolación de los versos, como decir:
La fresca lluvia que la tarde moja
es en la eternidad irrepetible,
e inunda los jardines lentamente,
y el sumido rosal, fría deshoja.
Y, además, esa lluvia, alegóricamente, representa el sangrado de la herida por causa de lo irreversible que resulta ese momento mágico. Existe en el espíritu de la voz poética una mezcla de placer contemplativo hacia esa maravillosa estética de la naturaleza, con una angustia lacerante ante la imagen que se va perdiendo en los confines del pasado y ante su imposible réplica temporal.
Así, pues, amigo, creo que el encabalgamiento es absolutamente justificado, ya que el ordenamiento de la secuencia rimática me ha impedido llevarlo a la estructura de un soneto inglés, lo cual hubiese sido, realmente, lo más adecuado, para evitar confusiones semánticas.
Un gran abrazo, poeta.
Óscar
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 19:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Muy hermoso, Óscar, este "blues" en forma de soneto, donde se trasmite ese azul oscuro del espíritu ante la tarde lenta y apáticamente lluviosa.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 19:36
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:
Tarde lluviosa
En esta tarde apática y lluviosa,
mientras se oye el entonar lejano
de un gorrión, un recóndito desgano
me oprime con sus pétalos de rosa.
El espíritu, en gris melancolía,
se abandona a la azul contemplación,
y gana la crucial revelación
del mágico suceso de este día.
La fresca lluvia que la tarde moja,
los jardines inunda lentamente,
y el sumido rosal, fría deshoja,
es en la eternidad irrepetible.
Es mi herida -dolor desfalleciente-
que sangra por el tiempo irreversible.
Precioso soneto, estimado amigo, Óscar. Enhorabuena.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 20:25
por Mitsy Grey
Óscar Distéfano escribió:
Tarde lluviosa
En esta tarde apática y lluviosa,
mientras se oye el entonar lejano
de un gorrión, un recóndito desgano
me oprime con sus pétalos de rosa.
El espíritu, en gris melancolía,
se abandona a la azul contemplación,
y gana la crucial revelación
del mágico suceso de este día.
La fresca lluvia que la tarde moja,
los jardines inunda lentamente,
y el sumido rosal, fría deshoja,
es en la eternidad irrepetible.
Es mi herida -dolor desfalleciente-
que sangra por el tiempo irreversible.
Ah, querido Óscar, qué sería del poeta sin esa eterna melancolía que brota de sus sentimientos de nostálgica alondra... me ha encantado como siempre... poeta... resumen tus letras: misterio, tempo y muy buena definción... ¡Siempre Arriba!, ... felicitación y abrazo compañero!
Cariños... Mitsy
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Mié, 03 Feb 2016 20:55
por Rosa Marzal
La contemplación de esa tarde lluvia deviene en nostalgia, indaga en la herida de lo perdido para siempre, la reabre inevitablemente (¡qué intensos esos últimos versos!)
Mi sincera felicitación, amigo Óscar, por este magnífico soneto.
Un abrazo.
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Jue, 04 Feb 2016 19:46
por Guillermo Cumar.
La naturaleza de la poesía clásica se ha regado dignamente con la lluvia. Tu soneto se convirtió en esponja
y fue bebiendo de la nube, gota a gota, la poética inspiración dela tierra agradecida..
un abrazo
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Vie, 05 Feb 2016 13:33
por curra anguiano
Mi muy querido Oscar, magnifica y muy descriptiva tu tarde y sus lluvias ..., como siempre una obra de arte.
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Vie, 05 Feb 2016 21:44
por Pilar Morte
Tus poemas siempre tienen calidad, éste mantiene el interés y hace sentir esa tarde lluviosa y el paso por la vida. Precioso
Besos
Pilar
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Sab, 06 Feb 2016 15:03
por Óscar Distéfano
Carmen Pla escribió:Siempre es un placer, Óscar, leerte.
Poesía- tiempo- poeta, emparejado con gran sutileza.
Me ha gustado mucho.
Mi abrazo cordial.
Gracias, Carmen, por tus consideraciones. Es valioso tu aporte.
Abrazos fraternos.
Óscar
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Sab, 06 Feb 2016 15:05
por Óscar Distéfano
jose manuel saiz escribió:No recuerdo haberte leído muchos sonetos... pero si todos te salen como este... chapeau, amigo.
Es una muestra más de tu buen hacer. También me ha gustado mucho el tema: Tarde lluviosa, qué bonito.
Enhorabuena, eres un excelente poeta.
Un abrazo.
J. Manuel
Bueno, creo que he posteado unos cuantos en este foro. Gracias por la apreciación que haces de éste. Para mí, es muy importante tu comentario, porque sé que siempre has sido sincero y honesto en ellos.
Un abrazo grande.
Óscar
Re: Tarde lluviosa
Publicado: Sab, 06 Feb 2016 15:08
por Óscar Distéfano
J. J. M. Ferreiro escribió:Muy hermoso, Óscar, este "blues" en forma de soneto, donde se trasmite ese azul oscuro del espíritu ante la tarde lenta y apáticamente lluviosa.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Creo que tienes mucha razón al definir como un "blues", porque ese sentimiento de lenta melancolía esta ahí. Gracias, amigo.
Un abrazo.
Óscar