Página 1 de 3

La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 13:54
por Armilo Brotón
Desde el Corumelo
Mis pies, sin la frescura de los charcos
son nada; de recuerdo un marinero
y su lucha en la noche de aguacero,
empujando con sangre aquellos barcos.

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Una lluvia arrasó con todo un día:
se llevó los caminos, la cabaña,
a los indios, los besos y al doncel.

Dicen que se llamaba gota fría,
pero creo que fue la edad, con saña,
la que dejó una magia de papel.

elPrior

Re: La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 14:10
por Felipe Fuentes García
Me ha gustado mucho tu soneto, Armilo, especialmente en sus tercetos. Me parece muy bien planteado. Mi aplauso.
Recibe un cordial saludo, compañero.
Felipe.

Re: La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 17:59
por Ventura Morón
Muy bueno el soneto amigo. Me gusta el ritmo interior de estos endecasílabos que van enhebrando una lectura rica y transparente.
Una mirada que no puede desprenderse de la ternura acalorada en un invierno implacable...¿o no?
Un fuerte abrazo

Re: La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 20:31
por Guillermo Cumar.
Para eso están los charcos, amigo, para chapotear y ver qué queda para un soneto detrás de la la gota fría
La destrucción dejada bien recompensa con las volteos y encabalgamientos de los endecas para dar vida
nuevo entre lineas del soneto a todos los sentires y sensores de la lírica profunda.


un abrazo

Re: La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 22:15
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:Desde el Corumelo
Mis pies, sin la frescura de los charcos
son nada; de recuerdo un marinero
y su lucha en la noche de aguacero,
empujando con sangre aquellos barcos.

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Una lluvia arrasó con todo un día:
se llevó los caminos, la cabaña,
a los indios, los besos y al doncel.

Dicen que se llamaba gota fría,
pero creo que fue la edad, con saña,
la que dejó una magia de papel.

elPrior

Para mi gusto, un soneto muy logrado, preceptivo, valiente, donde el poeta ha logrado resolver todos los obstáculos semánticos y rítmicos que se plantearon en el trascurso de la creación. Yo he sentido cada pincelada de este cuadro. De esa decisión de vencer, nacieron unas imágenes muy originales, y se concretó con un remate excelente. El tiempo es como esa lluvia que arrasa nuestros días, pero, así también, algo de bueno deja impregnado en nuestro ser. El poeta crece como consecuencia de la indomable voluntad que posee.

Un saludo cordial con aplausos.
Óscar

Re: La gota fría

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 22:22
por Tigana Nelson
Me encantan estos versos:

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Sobre todo el último, me recuerda un cuento que escribí hace un tiempo y finalizaba así:
me gusta retratar a mi amigos, pero a veces me cuesta que encajen en los marcos.
Vamos dejando amigos, amores, familia por el camino. Seria muy difícil mantener tanto conocido cerca, así que la vida se encarga de separar esas barcas.
Qué bueno verte en un soneto, con lo poco que te gusta la poesía encorsetada.
Un besazo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 1:54
por Armilo Brotón
[quote="Felipe Fuentes García"]Me ha gustado mucho tu soneto, Armilo, especialmente en sus tercetos. Me parece muy bien planteado. Mi aplauso.
Recibe un cordial saludo, compañero.
Felipe.[/quote
Gracias Felipe por tu comentario.

Un cordial saludo

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 1:57
por Armilo Brotón
Ventura Morón escribió:Muy bueno el soneto amigo. Me gusta el ritmo interior de estos endecasílabos que van enhebrando una lectura rica y transparente.
Una mirada que no puede desprenderse de la ternura acalorada en un invierno implacable...¿o no?
Un fuerte abrazo
Me gusta Ventura tu apreciación, muy cercana a mi interés en este poema.
Era la contención del soneto en un tema, el de lo efímero de nuestra vida, que se presta a largas elucubraciones.

Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 2:00
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Para eso están los charcos, amigo, para chapotear y ver qué queda para un soneto detrás de la la gota fría
La destrucción dejada bien recompensa con las volteos y encabalgamientos de los endecas para dar vida
nuevo entre lineas del soneto a todos los sentires y sensores de la lírica profunda.


un abrazo
Mi estimado Guillermo, cuando estaba recomponiendo palabras para elaborar el soneto me acordaba de cuando era niño y metía mis pies en los charcos. Una experiencia que nunca olvidaré.
Gracias por tu comentario.

Un abrazo

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 2:04
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió: Para mi gusto, un soneto muy logrado, preceptivo, valiente, donde el poeta ha logrado resolver todos los obstáculos semánticos y rítmicos que se plantearon en el trascurso de la creación. Yo he sentido cada pincelada de este cuadro. De esa decisión de vencer, nacieron unas imágenes muy originales, y se concretó con un remate excelente. El tiempo es como esa lluvia que arrasa nuestros días, pero, así también, algo de bueno deja impregnado en nuestro ser. El poeta crece como consecuencia de la indomable voluntad que posee.

Un saludo cordial con aplausos.
Óscar
Mi estimado Óscar eres generoso en la apreciación formal de esta propuesta; pero te agradezco tus palabras. Es un soneto muy simple, no estoy, hoy, muy ducho en estas contenciones y tú lo sabes. Pero el tema requería bridas y por eso lo enmarqué en una estructura tan estricta.
Has hecho una lectura muy cercana a mi sentimiento. La metáfora de la lluvia copiosa es la como la vida que deja del barquito de papel una hoja plana en el charco.

Un cordial saludo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 2:17
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Me encantan estos versos:

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Sobre todo el último, me recuerda un cuento que escribí hace un tiempo y finalizaba así:
me gusta retratar a mi amigos, pero a veces me cuesta que encajen en los marcos.
Vamos dejando amigos, amores, familia por el camino. Seria muy difícil mantener tanto conocido cerca, así que la vida se encarga de separar esas barcas.
Qué bueno verte en un soneto, con lo poco que te gusta la poesía encorsetada.
Un besazo.
Ana, me encantan tus interpretaciones Yo apenas intento que nadie encaje en mis marcos; sólo procuro encajar en el espacio de una relación que nos haga sentirnos al otro y a mí a gusto, cediendo cada uno algo de sí, en una estrategia útil para materializar lo que nos proponemos, que no es otra cosa que implicarnos para hacernos felices..
Como bien dices, vamos dejando gente en la medida en que miramos el rumbo hacia distintos faros.
La estructura de soneto es un intento de no desbocarme en un tema tan intenso.

Un besazo

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 2:37
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Desde el Corumelo
Mis pies, sin la frescura de los charcos
son nada; de recuerdo un marinero
y su lucha en la noche de aguacero,
empujando con sangre aquellos barcos.

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Una lluvia arrasó con todo un día:
se llevó los caminos, la cabaña,
a los indios, los besos y al doncel.

Dicen que se llamaba gota fría,
pero creo que fue la edad, con saña,
la que dejó una magia de papel.

elPrior
Wow! Excelente soneto en forma y cotenido! Te felicito, Armilo. ERA

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 9:49
por Pilar Morte
Me ha encantado. Quizá el soneto no es lo que más vaya a tu estilo personal y libre pero lo has hecho grande. Podría ser uno de los que más me han gustado. Te felicito por este logro tan hermoso.
Besos
Pilar

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 11:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Precios Armilo. Estoy con Felipe, los tercetos para saborearlos varias veces.

Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 14:56
por Carmen Pla
Armilo Brotón escribió:Desde el Corumelo
Mis pies, sin la frescura de los charcos
son nada; de recuerdo un marinero
y su lucha en la noche de aguacero,
empujando con sangre aquellos barcos.

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Una lluvia arrasó con todo un día:
se llevó los caminos, la cabaña,
a los indios, los besos y al doncel.

Dicen que se llamaba gota fría,
pero creo que fue la edad, con saña,
la que dejó una magia de papel.

elPrior
Un encanto de lectura, con magia propia como el final de tu poema.
Un placer leerte.
Abrazo