Página 1 de 2
Un signo positivo
Publicado: Sab, 16 Ene 2016 12:52
por Guillermo Cumar.
Porque la soledad admite compañía
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
Re: Un signo positivo
Publicado: Sab, 16 Ene 2016 13:47
por Armilo Brotón
Me gusta la exploración de la palabra que haces Guillermo en este poema. Una poesía abierta donde el lector trabaja las imágenes a través de esas pinceladas que son la única forma de adentrarse donde el lenguaje no llega.
Saludos cordiales.
Re: Un signo positivo
Publicado: Sab, 16 Ene 2016 14:25
por Pilar Morte
Hay verdades escondidas en este poema que comparto. Un poema para pensar. me gustó leerte
Besos
Pilar
Re: Un signo positivo
Publicado: Dom, 17 Ene 2016 0:28
por Mitsy Grey
Hay un reflujo de misterio en esas verdades históricas subyacentes en la conciencia humana y que transportamos como cíclopes descerebrados a lo largo de la mentira de la vida. Gran manejo de la palabra en una concienzuda voz de grito universal.
Bravo, mis aplausos, amigo querido...
muchos besos
Mitsy
Re: Un signo positivo
Publicado: Dom, 17 Ene 2016 11:58
por Carmen Pla
Guillermo Cuesta escribió:Porque la soledad admite compañía
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
Un poema que trasciende y va un poco más allá, al misterio del ser humano que nos atrae a todos.
Un placer de lectura.
Abrazos.
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 7:34
por Miguel Ángel Martínez Góm
Interesantes reflexiones bellamente expuestas, Guillermo.
Un placer de lectura.
Un abrazo.
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 12:34
por Guillermo Cumar.
Armilo Brotón escribió:Me gusta la exploración de la palabra que haces Guillermo en este poema. Una poesía abierta donde el lector trabaja las imágenes a través de esas pinceladas que son la única forma de adentrarse donde el lenguaje no llega.
Saludos cordiales.
Profundizaste sabiamente en mi poema lo que fielmente te agradezco por tu amabilidad y visita.
un abrazo
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 18:29
por Gerardo Mont
Un poema bello, rítmico y reflexivo, con ese sello tuyo de una palabra dicente y profunda...sabia. Siempre un lujo sentarse a tu mesa, bien servida y con variedad de ricos platos. Un gran abrazo amigo.
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 22:02
por Óscar Distéfano
Últimamente, te he leído algunos metapoemas, y todos me han resultado de una sorprendente profundidad. La descripción de los vericuetos de la búsqueda de la luz, de las palabras que puedan revelar el sentimiento, es una lucha heroica que, en tu poema, se humanizan con gran sapiencia y conocimiento de la materia que toca. Un poema conceptual que nada tiene que envidiar a los mejores de esta época. Escribes con mucha soltura, cada vez mejor, amigo. Se nota la evolución positiva de tu poética, y el cúmulo de riquezas que has acopiado durante estos últimos años. Y lo mejor, para mi gusto, es que tu poema se siente y se comprende. Y aún deja margen para la polisemia. Felicitaciones.
Un gran abrazo.
Óscar
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 22:14
por Lunamar Solano
Profundidad reflexiva nos trae la intensidad de tus versos querido amigo...
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Un signo positivo
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 22:48
por Julio Gonzalez Alonso
Un verdadero alarde de metapoesía en el verbo suelto y fácil que tan bien manejas, Guillermo. Felicitaciones y abrazo.
Salud.
Re: Un signo positivo
Publicado: Mié, 20 Ene 2016 0:30
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Porque la soledad admite compañía
sólo un verbo resiste hacerse intuitivo.
¿Pudiera haber deformación premeditada
en la interina intimidad del pensatorio?.
He de templar la frente, cayendo hacia adelante.
Aleatoriamente persigo al horizonte, distinto a cada paso,
cuando insiste en hacerse encontradizo
a la vez que renuncia a ser desconocido.
La interacción le contraviene
y aparenta que el síndrome científico
de un halo, asaz encasillado,
le habita en la cara oculta, como diáspora
que se presenta ajena
al menester y al compromiso
de la abducida mente humana.
Nadie diga que se ha desentendido
del hacha de la guerra mientras sepa
que ha de vigilar al enemigo en los alrededores.
No encuentran redondelas las espadas de filo invulnerable.
Está cayendo en las atardeceres de un mal consentimiento
el caduco maná que trata de encontrar
el signo positivo
de la revolución comprometida desde antes de ser revolución.
No se si es lo que en Israel llaman Preemptive strikes...un poema para discernir. Te felicito, Guillermo. ERA
Re: Un signo positivo
Publicado: Mié, 20 Ene 2016 12:54
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Hay verdades escondidas en este poema que comparto. Un poema para pensar. me gustó leerte
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables visita y opinión. Compartir es bueno y sano.
un abrazo
Re: Un signo positivo
Publicado: Sab, 23 Ene 2016 13:38
por Guillermo Cumar.
Mitsy Grey escribió:Hay un reflujo de misterio en esas verdades históricas subyacentes en la conciencia humana y que transportamos como cíclopes descerebrados a lo largo de la mentira de la vida. Gran manejo de la palabra en una concienzuda voz de grito universal.
Bravo, mis aplausos, amigo querido...
muchos besos
Mitsy
Gracias, Mitsy por acercarte a mi poema y dejarme tanto fervor en el comentario.
un abrazo
Re: Un signo positivo
Publicado: Lun, 25 Ene 2016 8:24
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Guillermo.