Página 1 de 2
Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 4:46
por Óscar Distéfano
Vasto Desierto
La intensa luz en el desierto
extiende el horizonte al infinito
ante la tímida mirada. Sabes
que esa comarca es tu memoria,
tu identidad perfecta, tu destino.
Vasto silencio, honda inmensidad,
surgen ante la urgencia peregrina.
En el orden perfecto de la arena
vas construyendo surcos
de colina en colina.
Andando sobre las candentes dunas
hacia el orgullo calcinado,
hormiguea en la blanca arena,
como el reflejo de señales tristes
que llegan desde el cielo,
el hombre cíclico.
Sin lluvias, sin ríos, sin mares,
el aire hierve áspero y hostil.
Vulnerable y expuesto, sin saberlo,
sin otro rumbo en la arena infinita,
rastreas la impiedad de los depredadores.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 11:21
por Julio Gonzalez Alonso
Insistes en la exploración del yo y descubres páramos y extensiones amenazadoras, lugares inhóspitos donde solamente un alma eremita aceptaría vivir. Sólo cabe preguntarse si es éste el único mundo posible. Abrazos.
Salud.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 11:33
por Pablo Ibáñez
Óscar,
me gusta mucho el poema, amigo. Creo que últimamente estás entregando trabajos de gran altura. Me gusta mucho cómo varías ritmos, metrías, para dar empaque a las estrofas:
La intensa luz en el desierto
extiende el horizonte al infinito
ante la tímida mirada. Sabes
Me encantan este tipo de maniobras, después de un endecasílabo canónico un verso con puntuación que termina encabalgado. El verbo encabalgado se dirige a la segunda persona del singular: el lector. Esta estudiada variedad eleva inevitablemente el ánimo musical del lector al principio del poema, le atrapa, le intriga, le invita a seguir. La primera estrofa es de libro, para mí gusto. Introduce el tema, el tono, la dirección del poema, invita a seguir.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 12:26
por Gonzalo Martínez
Óscar Distéfano escribió:
Vasto Desierto
]
Y nos pintó maravillosamente el desierto un poeta excelente y experto, Me gustó Oscar, Intento algunas veces componer versos liibres y no puedo, debo ser tan viejo, que busco la compañía de los clásicos.
te feliicito y aplaudo
Un fuerte abrazo, Oscar
gonzalo
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 15:06
por C.P. Fernández
Desolador y muy hermoso poema, amigo Óscar. Siempre un placer leerte.
Un abrazo y feliz año.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 19:37
por Simon Abadia
He disfrutado tu poema adentrándome en él.
Magnifico.
Feliz año y abrazos
Simon
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 20:29
por Ligia Rafaela
Amigo...Un gran placer disfrutar de este maravilloso poema
y de su emotivo contenido, que fue un placer leerlo.
Mis saludos sinceros.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 21:46
por Pilar Morte
Me ha parecido un gran poema, donde el poeta profundiza en sí mismo y la vida. Me gustó
Besos
Pilar
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mié, 06 Ene 2016 17:24
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió:Insistes en la exploración del yo y descubres páramos y extensiones amenazadoras, lugares inhóspitos donde solamente un alma eremita aceptaría vivir. Sólo cabe preguntarse si es éste el único mundo posible. Abrazos.
Salud.
Categóricamente, puedo decirte que no es éste el único mundo posible. Lo que sucede es que los seres humanos contemplamos el mundo desde ópticas diferentes. A algunos privilegiados, que llevan una vida desahogada (y, quizás, privilegiada), el mundo les resulta encantador, más allá de que a la vuelta del ecuador las cosas tengan un color distinto. Solamente a un loco le gustará vivir en un mundo oscuro y castrante. A un cuerdo le toca la responsabilidad de luchar, de denunciar, de insistir y, por supuesto, de sufrir.
Te agradezco de corazón el comentario, apreciado poeta.
Abrazos.
Óscar
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mié, 06 Ene 2016 19:02
por Gerardo Mont
Además de las virtudes que enuncia Pablo, todas de aplaudir y las cuales coadyuvan al conjunto, debo destacar, que la metáfora continua (el conjunto es una metáfora), dibuja exquisitamente ese sentimiento tan universal, que representa a una buena parte de una humanidad cada vez más sola y sumida en los desencantos... Las distancias insalvables y las relaciones arenosas. De aplaudir esta obra profundamente poética, estimado Óscar. Un gran abrazo y feliz año nuevo.
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mié, 06 Ene 2016 20:29
por Guillermo Cumar.
Las dificultades de la vida aciaga inspiraron tu poema ilustrado desde la arena con los atolladeros de los espejismos .
Un placer de lectura para dar inicio al Año nuevo.
Un abrazo
Re: Vasto Desierto
Publicado: Mié, 06 Ene 2016 20:51
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:
Vasto Desierto
La intensa luz en el desierto
extiende el horizonte al infinito
ante la tímida mirada. Sabes
que esa comarca es tu memoria,
tu identidad perfecta, tu destino.
Vasto silencio, honda inmensidad,
surgen ante la urgencia peregrina.
En el orden perfecto de la arena
vas construyendo surcos
de colina en colina.
Andando sobre las candentes dunas
hacia el orgullo calcinado,
hormiguea en la blanca arena,
como el reflejo de señales tristes
que llegan desde el cielo,
el hombre cíclico.
Sin lluvias, sin ríos, sin mares,
el aire hierve áspero y hostil.
Vulnerable y expuesto, sin saberlo,
sin otro rumbo en la arena infinita,
rastreas la impiedad de los depredadores.
El reciclaje del hombre...muy interesante este poema a la sed espiritual. Un poema para reflexionar. Feliz 2016, Oscar, un abrazo!
Re: Vasto Desierto
Publicado: Jue, 07 Ene 2016 13:44
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,
me gusta mucho el poema, amigo. Creo que últimamente estás entregando trabajos de gran altura. Me gusta mucho cómo varías ritmos, metrías, para dar empaque a las estrofas:
La intensa luz en el desierto
extiende el horizonte al infinito
ante la tímida mirada. Sabes
Me encantan este tipo de maniobras, después de un endecasílabo canónico un verso con puntuación que termina encabalgado. El verbo encabalgado se dirige a la segunda persona del singular: el lector. Esta estudiada variedad eleva inevitablemente el ánimo musical del lector al principio del poema, le atrapa, le intriga, le invita a seguir. La primera estrofa es de libro, para mí gusto. Introduce el tema, el tono, la dirección del poema, invita a seguir.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.
Gracias, Pablo, por el interés que muestras en la lectura. Es bueno recibir comentarios de los detalles de un poema, detalles de los cuales, muchas veces, ni los autores somos conscientes. Por eso siempre digo que es importante trasmitir cualquier pensamiento que nos viene cuando leemos a los compañeros, y mejor si se trata de una crítica constructiva. Al final de cuentas, el hombre pasa y el poema queda (aunque más no sea para los parientes y allegados).
Un abrazo grande.
Óscar
Re: Vasto Desierto
Publicado: Jue, 07 Ene 2016 13:45
por Óscar Distéfano
Gonzalo Martínez escribió:Óscar Distéfano escribió:
Vasto Desierto
]
Y nos pintó maravillosamente el desierto un poeta excelente y experto, Me gustó Oscar, Intento algunas veces componer versos liibres y no puedo, debo ser tan viejo, que busco la compañía de los clásicos.
te feliicito y aplaudo
Un fuerte abrazo, Oscar
gonzalo
Gracias, Gonzalo. Celebro que el poema haya sido de tu agrado. Es un honor.
Abrazos cordiales.
Óscar
Re: Vasto Desierto
Publicado: Jue, 07 Ene 2016 13:47
por Óscar Distéfano
CELIA PUERTA escribió:Desolador y muy hermoso poema, amigo Óscar. Siempre un placer leerte.
Un abrazo y feliz año.
Gracias, Celia, por la valoración que haces de este poema. Tu presencia es siempre grata. Es un honor.
Un abrazo grande, y también te deseo feliz 2016.
Óscar