Página 1 de 1
Muerte virgen
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 14:52
por Bruno Laja
Conduce su mirada hacia arriba porque alguien
en algún recodo preguntó por dónde
se sale sincréticamente de todas las vidas y sólo ahora lo recuerda,
ahora que no pasa nada. Entonces
los racimos de círculos son desperdigados desde cualquier vocal;
cualquier vocal es el viento, la desinencia del aire, y el aire es el volumen
de todos los cuerpos instigados por la promesa de la desaparición
como si la desaparición fuese un ente,
un lunar debajo de la lengua,
una montaña en la punta de la lengua.
Aquí estás, cielo,
te he tocado las manos con el pulgar del pie adentro de la bota,
me gusta el frío porque rejuvenece el paladar,
y estoy como reverberando dentro del ojo falso
de un animal que fue cierto y tuvo su forma incluso
antes de que su corazón fuese un crisol en que los astros
ensayan órbitas para perderse en un nuevo centro
que acaba pareciéndose al lugar desde el que el ser promete sus espacios.
Belleza, ¿me escuchas?,
aquí no pasa nada,
yo repito la inacción con la palma absorta en sus cabellos,
yo toco su cráneo y mojo mi mano entera
en una sangre que no pertenece a nadie todavía
pero cuyo sabor me lava y me pronuncia.
Re: Muerte virgen
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 16:11
por Miguel Ángel Martínez Góm
Hay mucha riqueza revistiendo los versos de tu bello poema, Bruno. Me lo guardo para volver mas adelante.
Mis mejores deseos para este año.
Un abrazo.
Re: Muerte virgen
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 19:17
por Ana Muela Sopeña
Como siempre, Bruno, tu poema es maravilloso. Transporta a una realidad fuera de esta realidad.
Felicitaciones por escribir tan bien y siempre aportar un toque de originalidad a tus versos, además con estilo propio.
Ana
Re: Muerte virgen
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 20:27
por Hallie Hernández Alfaro
Sustraes y restituyes; parece que todo vuela desde un sitio muy remoto a la gracia de nombrarse.
"como si la desaparición fuese un ente,
un lunar debajo de la lengua,
una montaña en la punta de la lengua."
Cómo fundan creaciones estos tres versos, cómo duelen, querido Bruno.
Abrazo y feliz vida.
Re: Muerte virgen
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 21:03
por Carmen Pla
Una belleza de poema con unas letras que se sienten.
Un placer leerte.
Saludos, abrazos
Re: Muerte virgen
Publicado: Jue, 07 Ene 2016 3:19
por Javier Dicenzo
me parece un poema experimental, un gusto pasar por tu obra.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 17:14
por Bruno Laja
Muchas gracias, Miguel Ángel. Recibe un abrazo.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 17:15
por Bruno Laja
Ana, te agradezco mucho. Es un placer tu presencia. Abrazos.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 17:17
por Bruno Laja
Hallie, es una sensación hermosa sentir que todo está volando, no se posa. Quizá no sirva para vivir, no es nada pragmática, pero también quizá esté muy cerca de la realidad. Muchas gracias. Toda la felicidad para ti y un fuerte abrazo.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 17:18
por Bruno Laja
Carmen, gracias por sentir. Un abrazo para ti.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 17:19
por Bruno Laja
Javier, muchas gracias, un gusto tu presencia. Abrazos.
Re: Muerte virgen
Publicado: Vie, 15 Ene 2016 20:28
por Pilar Morte
Me gusta leerte y entrar en el mundo onírico propio donde el vuelo de la palabra me llega. Un placer
Besos
Pilar
Re: Muerte virgen
Publicado: Sab, 16 Ene 2016 9:26
por Rosa Marzal
Hay universos en expansión en ese tiempo anterior a la palabra, verdades más palpables, más puras.
Un enorme placer rozar la magia de tu poesía, Bruno.
Abrazo fuerte.
Re: Muerte virgen
Publicado: Dom, 17 Ene 2016 15:18
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Conduce su mirada hacia arriba porque alguien
en algún recodo preguntó por dónde
se sale sincréticamente de todas las vidas y sólo ahora lo recuerda,
ahora que no pasa nada. Entonces
los racimos de círculos son desperdigados desde cualquier vocal;
cualquier vocal es el viento, la desinencia del aire, y el aire es el volumen
de todos los cuerpos instigados por la promesa de la desaparición
como si la desaparición fuese un ente,
un lunar debajo de la lengua,
una montaña en la punta de la lengua.
Aquí estás, cielo,
te he tocado las manos con el pulgar del pie adentro de la bota,
me gusta el frío porque rejuvenece el paladar,
y estoy como reverberando dentro del ojo falso
de un animal que fue cierto y tuvo su forma incluso
antes de que su corazón fuese un crisol en que los astros
ensayan órbitas para perderse en un nuevo centro
que acaba pareciéndose al lugar desde el que el ser promete sus espacios.
Belleza, ¿me escuchas?,
aquí no pasa nada,
yo repito la inacción con la palma absorta en sus cabellos,
yo toco su cráneo y mojo mi mano entera
en una sangre que no pertenece a nadie todavía
pero cuyo sabor me lava y me pronuncia.
Hay que admitir que es un poema desde su titulo, un poema que viene desde lo desconocido de la desaparición. No acabamos de entender lo vivo y palpable cuando el poeta se sume en una meditación inverosímil. Toca una sangre que no pertenece a nadie todavía! Estas exploraciones a nivel conceptual me fascinan y tu Bruno interpretas muy bien ese lenguaje. Un lujo leer tu sugerente y hermoso poema. ERA
Re: Muerte virgen
Publicado: Mar, 19 Ene 2016 7:51
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Bruno.