...
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Camino de Sirga
Primero darte las gracias por la dedicatoria, en consonancia con la canción de La Fuga; a este viejo pirata que busca el tesoro escondido de la memoria en cada piedra; con la pasión del que nunca ha visto nada y no da nada por supuesto. Es todo un lujo que me emociona.
Es un poema de carácter filosófico: la duda es el único principio en que se funda el crecimiento humano, lo demás es bastante relativo. ¿De qué depende el sosiego, la paz, el bienestar? De una duda razonable sobre lo que nos venden a diario los noticieros. Depende de nosotros: "Sólo soy propietaria de una duda". Declaración de humildad y descaro. Cierta dosis de ironía. El camino de sirga para llegar a sentirnos más o menos cómodos por estos lares.
Hay una estrofa fantástica que me parece parte de una canción:
"Pero tengo una convicción
adquirida con la militancia
en el vivir:
soy una obrera mal avenida
con las leyes de la razón."
Rematada por este estribillo de órdago a la grande:
"¿Escribo para ser la oreja que habla?
¿Soy la boca que calla lo consabido?"
Paradoja y metaconciencia. Razón e intuición. Sabiduría del que calla porque sabe que todo es comestible.
Metáforas que rebajan el tono solemne sin perder el hilo del tema:
"como recorre la pasarela Cibeles
[tab=30]—con su creencia íntima—
y su ropa interior de cuello alto?"
Una nueva explosión de tu capacidad para absorber el entorno y plasmarlo, tanto a nivel formal como de contenido. Siempre me sorprendes y es un gusto en el tiempo que llevamos compartiendo literatura.
El último verso cierra perfectamente el poema, otra vuelta de tuerca, dejándolo abierto y es un compendio de ironía y razón ilógica.
Un besazo emocionado.
N.B.: Te veo muy formalita en el avatar ¿eh? Es que cuando te pones seria...
Re: Camino de Sirga
Armilo Brotón escribió:Hay poemas que es un placer comentar por su originalidad formal y de contenido; porque a uno le surgen una cantidad enorme de ideas y no sabes por dónde empezar. Recomponer la memoria de la duda, la palabra audaz que emociona.
Primero darte las gracias por la dedicatoria, en consonancia con la canción de La Fuga; a este viejo pirata que busca el tesoro escondido de la memoria en cada piedra; con la pasión del que nunca ha visto nada y no da nada por supuesto. Es todo un lujo que me emociona.
Es un poema de carácter filosófico: la duda es el único principio en el que se funda el crecimiento humano, lo demás es bastante relativo. ¿De qué depende el sosiego, la paz, el bienestar? De una duda razonable sobre lo que nos venden a diario los noticieros. Depende de nosotros: "Sólo soy propietaria de una duda". Declaración de humildad y descaro. Cierta dosis de ironía. El camino de sirga para llegar a sentirnos más o menos cómodos por estos lares.
Hay una estrofa fantástica que me parece parte de una canción:
"Pero tengo una convicción
adquirida con la militancia
en el vivir:
soy una obrera mal avenida
con las leyes de la razón."
Rematada por este estribillo de órdago a la grande:
"¿Escribo para ser la oreja que habla?
¿Soy la boca que calla lo consabido?"
Paradoja y metaconciencia. Razón e intuición. Sabiduría del que calla porque sabe que todo es comestible.
Metáforas que rebajan el tono solemne sin perder el hilo del tema:
"como recorre la pasarela Cibeles
[tab=30]—con su creencia íntima—
y su ropa interior de cuello alto?"
Una nueva explosión de tu capacidad para absorber el entorno y plasmarlo, tanto a nivel formal como de contenido. Siempre me sorprendes y es un gusto en el tiempo que llevamos compartiendo literatura.
El último verso cierra perfectamente el poema, otra vuelta de tuerca, dejándolo abierto y es un compendio de ironía y razón ilógica.
Un besazo emocionado.
N.B.: Te veo muy formalita en el avatar ¿eh? Es que cuando te pones seria...
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Camino de Sirga
Armilo Brotón escribió:Hay poemas que es un placer comentar por su originalidad formal y de contenido; porque a uno le surgen una cantidad enorme de ideas y no sabes por dónde empezar. Recomponer la memoria de la duda, la palabra audaz que emociona.
Primero darte las gracias por la dedicatoria, en consonancia con la canción de La Fuga; a este viejo pirata que busca el tesoro escondido de la memoria en cada piedra; con la pasión del que nunca ha visto nada y no da nada por supuesto. Es todo un lujo que me emociona.
Es un poema de carácter filosófico: la duda es el único principio en que se funda el crecimiento humano, lo demás es bastante relativo. ¿De qué depende el sosiego, la paz, el bienestar? De una duda razonable sobre lo que nos venden a diario los noticieros. Depende de nosotros: "Sólo soy propietaria de una duda". Declaración de humildad y descaro. Cierta dosis de ironía. El camino de sirga para llegar a sentirnos más o menos cómodos por estos lares.
Hay una estrofa fantástica que me parece parte de una canción:
"Pero tengo una convicción
adquirida con la militancia
en el vivir:
soy una obrera mal avenida
con las leyes de la razón."
Rematada por este estribillo de órdago a la grande:
"¿Escribo para ser la oreja que habla?
¿Soy la boca que calla lo consabido?"
Paradoja y metaconciencia. Razón e intuición. Sabiduría del que calla porque sabe que todo es comestible.
Metáforas que rebajan el tono solemne sin perder el hilo del tema:
"como recorre la pasarela Cibeles
[tab=30]—con su creencia íntima—
y su ropa interior de cuello alto?"
Una nueva explosión de tu capacidad para absorber el entorno y plasmarlo, tanto a nivel formal como de contenido. Siempre me sorprendes y es un gusto en el tiempo que llevamos compartiendo literatura.
El último verso cierra perfectamente el poema, otra vuelta de tuerca, dejándolo abierto y es un compendio de ironía y razón ilógica.
Un besazo emocionado.
N.B.: Te veo muy formalita en el avatar ¿eh? Es que cuando te pones seria...
Intenté ponerme seria para usar la ironía, ¡qué contradicción!
Pero tú me conoces demasiado y adivinas mis estados, mis dudas y mis certezas. ¡Qué malo es conocerse!
Por eso mismo es más difícil sorprenderte. Me lees tan bien que te has dado cuenta de que detrás del último verso había más. Pero quise dejar el final abierto. Formar una duda tras una frase afirmativa para seguir jugando con el tema principal:
Hay un sendero oscuro que no lleva a nada
Como siempre tus comentarios son todo un lujo. ¡Gracias!
Un beso.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Camino de Sirga
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Camino de Sirga
Me gusta ser propietaria de mis dudas. ¡Que nadie me quite la duda, ni la noche para jugar con ella!Guillermo Cuesta escribió:Tu duda se disipa entre lineas y en los versos y en el manejo convencido del poema.
un abrazo
Gracias por leerme y comentar.
Salud.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25077
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Camino de Sirga
Abrazos.
-
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
Re: Camino de Sirga
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo, amiga Tigana.
Abrazos.
Muchas gracias por tus palabras, Rafel.
Salud.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Camino de Sirga
Tigana Nelson escribió:Para Miguel que no para, siempre p'aquí p'allá con sus maletas llenas de buena poesía
y sus pies manchados de tinta.Tengo una duda.
No tengo dinero, ni tranquilidad, ni paz
ni sosiego ni nada.
Sólo soy propietaria de una duda.
Nunca he sido capaz de plantearme
una solución aceptable,
[tab=30]—nunca, y así sigo—
acaso desde la nascentía
[tab=30]—que diría el Prior—
a la razón, con mi duda
[tab=30]—tal vez sin razón—
pero como tengo un tumbao
de mala leche, pues se lo cuento.
Igual no es una duda
sino dos o tres o cuatro...
Pero tengo una convicción
adquirida con la militancia
en el vivir:
soy una obrera mal avenida
con las leyes de la razón.
¿Escribo para ser la oreja que habla?
¿Soy la boca que calla lo consabido?
¿Hay que abandonar esa seriedad procesional
de personaje que fatiga
[tab=30]—el camino de sirga—
como recorre la pasarela Cibeles
[tab=30]—con su creencia íntima—
y su ropa interior de cuello alto?
Hay un sendero oscuro que no lleva a nada.[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Mientras haya una duda, vamos a indagar y a hacer el camino. Tu luz poética, Tigana, alumbra. Un abrazo, ERA