Página 1 de 1
Tardes rotas
Publicado: Mar, 29 Dic 2015 19:17
por jose manuel saiz
TARDES ROTAS
Los domingos, algunas veces,
se rompen por la tarde.
Sobrinos y cuñados se presentan en casa
armados de sonrisas que amenazan
el tedio y la costumbre.
Claudia, Elisa,
id a jugar con tía Olivia al tobogán. Un, dos, tres,
¡Al escondite inglés!... Ana, un paso atrás,
te vi mover los pies a mis espaldas;
Ángela, ven, acércate,
juguemos con el gato y los peces del estanque; Íñigo,
dame la mano, ayúdame a repoblar de nidos
las ramas de los árboles.
A veces, los domingos,
se llenan de ilusiones que declinan
al paso de la tarde.
A las nueve se van familiares y sobrinos
y la alegría, poco a poco, se desvanece.
El tobogán se enreda con la hiedra
y esta cubre de sombra los parterres.
Se oscurecen los nidos en las ramas
y el gato languidece junto al muro.
Se adormecen los peces del estanque
y el tedio se apodera de la casa.
De alguna forma vuelve
la vida a su costumbre.
Mañana es lunes. Una lástima. Entre semana
las tardes no se rompen.
--oOo--
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Mar, 29 Dic 2015 20:30
por Guillermo Cumar.
Un sentimiento de penaculpa acude a tu poema de algo que sucede sin remedio.
Recuperarse durante los días laborables (que son más) satisfactoria decisión
que bajo el escudo de la sencillez teme un poco que se acaben.
Un abrazo
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Jue, 31 Dic 2015 8:02
por Rafel Calle
Hermoso poema de José Manuel.
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 12:48
por Pilar Morte
Ya te lo había leído y , como yo soy muy familiar, me encantan esas tardes que al final nos agotan. Precioso poema en su sencillez.
Besos
Pilar
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 14:18
por Óscar Distéfano
Lo que debo decirte, y es lo que pienso y siento, es que has madurado completamente como poeta. A tu talento natural le apoyan ahora, la elección feliz de los temas a tratar, el lenguaje, el registro propio hallado (muy original, por cierto), y la armonía admirable del ritmo (que ya lo tienes a tu voluntad). Entonces, más allá de este poema, que es una honda exhumación de la vida, de una vida plena y tierna que, gracias a ti, se ha salvado del olvido, y vale para mí, tu lector, que también llevo en la memoria recuerdos más o menos semejantes, recuerdos que al ser exaltados por tu poema, me producen una fuerte emoción, una emoción que se agradece. Este 2016 te dará, no lo dudo, otras grandes obras que disfrutaremos contigo.
Un abrazo de amistad sincera.
Óscar
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 15:04
por Manuel Alonso
Hermoso poema amigo José Manuel, Feliz 2016, Un abrazo.
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 16:08
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:TARDES ROTAS
Los domingos, algunas veces,
se rompen por la tarde.
Sobrinos y cuñados se presentan en casa
armados de sonrisas que amenazan
el tedio y la costumbre.
Claudia, Elisa,
id a jugar con tía Olivia al tobogán. Un, dos, tres,
¡Al escondite inglés!... Ana, un paso atrás, te he visto mover
los pies a mis espaldas; Ángela, ven, acércate
juguemos con el gato y los peces del estanque; Iñigo,
dame la mano, ayúdame a repoblar de nidos
las ramas de los árboles.
A veces, los domingos,
se llenan de ilusiones que declinan
al ritmo de la tarde.
A las nueve se van familiares y sobrinos
y la alegría poco a poco se desvanece. El tobogán
se enreda con la hiedra y esta cubre
de sombra los parterres. Se oscurecen los nidos en las ramas
y el gato languidece junto al muro. Desaparecen
los peces del estanque y la calma se apodera
del mundo y de la casa. De alguna forma vuelve
la vida a su costumbre.
Mañana es lunes. Una lástima. Entre semana
las tardes no se rompen.
--oOo--
Un poema a lo extraordinario y a lo rutinario del día, a lo único que produce vida; compartirla con otros. Un abrazo, José Manuel. Feliz 2016! ERA
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 17:35
por Pablo Ibáñez
Jose Manuel,
estoy de acuerdo con el análisis de Óscar: has madurado como poeta. Tienes una voz propia muy reconocible y asentada.
Lo que más me alucina es la manera cómo sabes sacar petróleo de la nada. A una escena familiar cotidiana en la que muestras incluso un cierto aburrimiento burgués, sabes darle la vuelta para mostrar "el otro lado", ese punto de vista diferente desde el que miramos las cosas y podemos saber lo que somos, cómo somos. En esa voz tuya me recuerdas al gran Ángel González, que tenía un poema en el que merendaba tardes. Me ha recordado a este.
Un abrazo, amigo
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Dom, 03 Ene 2016 21:16
por Uxío Martínez Canay
Un poema nostálgico que describe muy bien como la tranquila felicidad se transforma fácilmente en una soledad. Y como el recuerdo para unos es dolorosa y a otros les dibuja una sonrisa en el rostro.
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Lun, 04 Ene 2016 7:41
por Miguel Ángel Martínez Góm
He disfrutado leyendo tu poema, José Manuel. El ritmo te atrapa.
Un abrazo y feliz año.
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Lun, 04 Ene 2016 9:24
por Ventura Morón
Mucha belleza en esta tarde que nos va atrapando entre sus nombres y sus momentos vividos, esa forma de atraer la mirada del lector hacia paisajes que se comparten, todo enhebrado con ritmo y musicalidad. Me ha gustado mucho leerte amigo
Fuerte abrazo Jose Manuel y Feliz 2016
Re: TARDES ROTAS
Publicado: Vie, 08 Ene 2016 10:09
por Víctor F. Mallada
Bella estampa, Jose Manuel, amigo; llena de humanidad, como todo lo que tocas.
Veo que sigues insistiendo en apoyos en sexta sílaba y te animo a que explores otras posibilidades.
Ya sabes que es un gustazo leerte.
Un abrazo,
Víctor