Página 1 de 2

Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 9:54
por Armilo Brotón
Desde el Corumelo
El viejo me espera
todos los días en el mismo barco:
un parque en el que ronronea la muerte
que huele a distancia de caballo,
a orín de orza y mañana posible.
Le traigo poemas
para que corrija mi indigencia lírica.

Escuche esto abuelo:
“Calles podridas de Venecia,
olor de las almas sin destino;
vine como la sangre
y grité al gondolero:
-¡Hijodeputa ven y sálvame!
Hacía frío aquella noche,
y busqué una zorra de grandes tetas,
cerca de mi desierto”

Es una porquería, 
¿no sabes hacer otra cosa 
que hablar de putas y ebrios?
Lo dice mientras tomamos brandy en plástico,
entre el bamboleo de las mamas recién paridas,
como piratas buscando algo firme 
donde mecer nuestros destinos.

Escucha esto Roger:
“Por culpa de las aceitunas
me aficioné a tu piel morena,
a tus ojos,
tan comestibles como el jamón "

El silencio nos dejaba siempre a medias;
él y un poema de amor escrito en una servilleta,
yo le digo que los guardo en mi computador. 
Que algún día haremos un libro.
Me cuenta sus trajines en casa de la nuera,
a la que dedica sus poemas.

Y cuando me voy, presiento su risa épica.
Sabe perfectamente 
de qué va esta mierda de comunicación humana.

La verdad nunca está más allá
de unos malditos versos.

Hasta mañana don Luis.
Hasta mañana Prior.

Roger elPrior

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 11:02
por Luis M
Excelente poema "a dos voces", dos voces llenas de poesía y de vida, y que son una. Muy hermosa obra, Miguel. Un fuerte abrazo, amigo, y muy Feliz año venidero.

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 12:11
por Manuel Alonso
Me ha entusiasmado el poema amigo Armilo, un poema entrañable, conmovedor y muy bello. Feliz 2016 y un abrazo.

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 21:09
por Guillermo Cumar.
Desde El Corumelo, un magnífico poema partidario de parir poemas sea a la luz de los candiles o a la sombra de uno mismo.

Aplaudo tu inspiración en dos tonos magníficos distintos.

Un abrazo

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 22:45
por Tigana Nelson
Genial este estilo tuyo de revolver tus propios poemas. Viven y se mueven dentro de otros poemas y sacas la imagen del viejo que guia, que comparte. Viejo que tu adoras, que escuchas y bebes de su pozo.
Creo que has encontrado la fuente de la eterna juventud. Inmortalizas tus versos. Tu voz no para quieta.
Recuerdo tus poemas y me gusta la vuelta de tuerca que has dado a este nuevo poema.

La comunicación humana va de lo que tú quieras que vaya. ¿O no?
Un beso.

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 23:57
por Armilo Brotón
Luis M. Mariño escribió:Excelente poema "a dos voces", dos voces llenas de poesía y de vida, y que son una. Muy hermosa obra, Miguel. Un fuerte abrazo, amigo, y muy Feliz año venidero.
Gracias Luis, siempre un gusto apreciar tu comentario. Luis es la persona con la que dialogo. Luis es mi amigo como demuestras en estas palabras.

Un abrazo y felices fiestas.

Re: Poemas de amor

Publicado: Dom, 27 Dic 2015 23:59
por Armilo Brotón
Manuel Alonso escribió:Me ha entusiasmado el poema amigo Armilo, un poema entrañable, conmovedor y muy bello. Feliz 2016 y un abrazo.
Manuel, muchas gracias por esa apreciación; era justo lo que que quería exponer: lo entrañable de la comunicación entre las personas.

Un abrazo y feliz 2016.

Re: Poemas de amor

Publicado: Lun, 28 Dic 2015 0:01
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Desde El Corumelo, un magnífico poema partidario de parir poemas sea a la luz de los candiles o a la sombra de uno mismo.

Aplaudo tu inspiración en dos tonos magníficos distintos.

Un abrazo
Muchas gracias Guillermo por tus generosas palabras. La idea era mostrar a dos voces que la comunicación sólo depende del cariño, de la sensibilidad, de la complicidad. Las palabras a veces son lo de menos.

Un abrazo

Re: Poemas de amor

Publicado: Lun, 28 Dic 2015 0:08
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Genial este estilo tuyo de revolver tus propios poemas. Viven y se mueven dentro de otros poemas y sacas la imagen del viejo que guia, que comparte. Viejo que tu adoras, que escuchas y bebes de su pozo.
Creo que has encontrado la fuente de la eterna juventud. Inmortalizas tus versos. Tu voz no para quieta.
Recuerdo tus poemas y me gusta la vuelta de tuerca que has dado a este nuevo poema.

La comunicación humana va de lo que tú quieras que vaya. ¿O no?
Un beso.
Siempre digo: ¡qué bueno es conocerse! Y tener a una persona como tú que sabe parte de mis registros, que entiende mi forma de pensar es un verdadero privilegio.
El viejo, como arkano del Ermitaño, ya sabes que es uno de mis temas preferidos. Lo saco cada vez que puedo a riesgo de parecer un pesado.
Me encantan tus comentarios, los espero inquieto para saber por dónde vas a salir.
Este puzzle vino a mi cabeza a cuento de la novela de Luis Sepúlveda. Tú sí tienes el elixir de la eterna juventud, cada día más guapa.
La comunicación humana está en la raíz de la felicidad, demostrado científicamente jajaja.

Un besazo.

Re: Poemas de amor

Publicado: Lun, 28 Dic 2015 1:01
por Pilar Morte
Comunicación es que escribas y yo te lea, te leamos y sintamos tus versos si salen de dentro. Un poema que me ha gustado y me ha llegado.
Besos
Pilar

Re: Poemas de amor

Publicado: Lun, 28 Dic 2015 8:19
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Comunicación es que escribas y yo te lea, te leamos y sintamos tus versos si salen de dentro. Un poema que me ha gustado y me ha llegado.
Besos
Pilar
Gracias Pilar por tus palabras y lectura. La comunicación es uno de los temas que trato con frecuencia. Me preocupa que en esta era, con tantos medios para realizarla de múltiples formas, haya perdido tanta calidad. Y sobre todo que la conversación, la palabra rodeada de gestos, de miradas, se vaya agostando a expensas de medios más fríos.

Un abrazo. Felices fiestas.

Re: Poemas de amor

Publicado: Mié, 15 Jul 2020 7:32
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello como interesante de Armilo.

Re: Poemas de amor

Publicado: Mié, 15 Jul 2020 9:43
por Ricardo Serna G
Armilo

Poesía a dos voces...

la experiencia surge ..
y la juventud pide consejos
en esta vida
entre plática y plática
aparece el sabor del vino,
de la imagen del destino
y de los versos - colores especiales-

me encantó el poema......


Gracias por compartir

Un abrazo fuerte, querido amigo
feliz día, siempre

Re: Poemas de amor

Publicado: Mié, 15 Jul 2020 11:02
por Julio Gonzalez Alonso
Llega el viejo cargado de la experiencia y el escepticismo, pero imposible de descargarse del amor. Porque toda la vida lo es, y es necesario hasta para desesperar de él. Admirable siempre tu soltura y resolución, Armilo, para enfrentar el poema y colmarlo de poesía.
Salud.

Re: Poemas de amor

Publicado: Mié, 15 Jul 2020 12:22
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Desde el Corumelo
El viejo me espera
todos los días en el mismo barco:
un parque en el que ronronea la muerte
que huele a distancia de caballo,
a orín de orza y mañana posible.
Le traigo poemas
para que corrija mi indigencia lírica.

Escuche esto abuelo:
“Calles podridas de Venecia,
olor de las almas sin destino;
vine como la sangre
y grité al gondolero:
-¡Hijodeputa ven y sálvame!
Hacía frío aquella noche,
y busqué una zorra de grandes tetas,
cerca de mi desierto”

Es una porquería, 
¿no sabes hacer otra cosa 
que hablar de putas y ebrios?
Lo dice mientras tomamos brandy en plástico,
entre el bamboleo de las mamas recién paridas,
como piratas buscando algo firme 
donde mecer nuestros destinos.

Escucha esto Roger:
“Por culpa de las aceitunas
me aficioné a tu piel morena,
a tus ojos,
tan comestibles como el jamón "

El silencio nos dejaba siempre a medias;
él y un poema de amor escrito en una servilleta,
yo le digo que los guardo en mi computador. 
Que algún día haremos un libro.
Me cuenta sus trajines en casa de la nuera,
a la que dedica sus poemas.

Y cuando me voy, presiento su risa épica.
Sabe perfectamente 
de qué va esta mierda de comunicación humana.

La verdad nunca está más allá
de unos malditos versos.

Hasta mañana don Luis.
Hasta mañana Prior.

Roger elPrior

Excelso! Un poema autosuficiente en retroalimento, balance y su dolientes extremos. Bello, Armilo! ( Creo que tuve el placer de conocer y charlar por un tiempo con tu abuelo en los tiempos de Mundo Poesia. Pero no e creas nada, es un sentimiento en mi corazón, hace algún tiempo). Un abrazo, ERA