Al poeta de diciembre

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Tan tibio, que se precipita con la misma mano
que sus ojos.
Me ata al sol y a su arena de su árida nube
que se desgarra al fondo de mis huesos,
reposa su olor en todas partes
que me unta de betún reconciliada,
en la necesidad de reinar en sus labios.

Como un tizón suave me retiene
me extiende en un país de edad,
de un lagrimal gigante me espera
en el trébol de la pasión,
en los pies que había perdido,
en la forma cristalina de todos los chubascos
y de todo su espacio.

Sin borrar las estrellas
ni el testimonio ni el deseo,
en la superstición de la palabra
reclama mi corazón,
y antes de que llegue y me preste su vacío
anima todas mis fronteras.

En algún lugar,
donde alguna fuerza acaricia mi fuga
le confiero mi voz y el sudor;
él, ya sabrá que hacer con mi cuerpo.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Ese poeta de diciembre que a todos nos estimula con esos hermosos versos, amiga, un placer leerte, y un abrazo, Carmen.
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Gracias Manuel
Un placer recibir tus palabras.
Un abrazo
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19767
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Oh, es precioso, Carmen. Esos versos finales merecen aplausos de honor.

Gracias por compartir tan buena poesía; abrazo y felicidad.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Carmen Pla escribió:Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Tan tibio, que se precipita con la misma mano
que sus ojos.
Me ata al sol y a su arena de su árida nube
que se desgarra al fondo de mis huesos,
reposa su olor en todas partes
que me unta de betún reconciliada,
en la necesidad de reinar en sus labios.

Como un tizón suave me retiene
me extiende en un país de edad,
de un lagrimal gigante me espera
en el trébol de la pasión,
en los pies que había perdido,
en la forma cristalina de todos los chubascos
y de todo su espacio.

Sin borrar las estrellas
ni el testimonio ni el deseo,
en la superstición de la palabra
reclama mi corazón,
y antes de que llegue y me preste su vacío
anima todas mis fronteras.

En algún lugar,
donde alguna fuerza acaricia mi fuga
le confiero mi voz y el sudor;
él, ya sabrá que hacer con mi cuerpo.
Hermoso poema, Carmen, a la alquimia poética. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Carmen Pla escribió:Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Tan tibio, que se precipita con la misma mano
que sus ojos.
Me ata al sol y a su arena de su árida nube
que se desgarra al fondo de mis huesos,
reposa su olor en todas partes
que me unta de betún reconciliada,
en la necesidad de reinar en sus labios.

Como un tizón suave me retiene
me extiende en un país de edad,
de un lagrimal gigante me espera
en el trébol de la pasión,
en los pies que había perdido,
en la forma cristalina de todos los chubascos
y de todo su espacio.

Sin borrar las estrellas
ni el testimonio ni el deseo,
en la superstición de la palabra
reclama mi corazón,
y antes de que llegue y me preste su vacío
anima todas mis fronteras.

En algún lugar,
donde alguna fuerza acaricia mi fuga
le confiero mi voz y el sudor;
él, ya sabrá que hacer con mi cuerpo.
Muy bello poema, estimada amiga, Carmen. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25076
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Carmen.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Carmen,

precioso poema, amiga. Me ha gustado muchísimo. Me gusta la manera cómo vas manteniendo el misterio a través de todo el poema, con esas palabras tan bien escogidas, tan líricas. Me ha encantado como has utilizado el verbo "exultar", un gran hallazgo.


Soy un pesado, ya lo sé, pero es que disfruto tanto con esto como escribiendo poemas. No son consejos de alguien que sabe, es lo que me surge leyéndolo a mí, que no sé nada de esto. Si no te encaja el comentario, tíralo y a otra cosa.

Sigues aquí? Bueno, en ese caso, te diría lo mismo que creo que ya te he dicho: en ocasiones la cohesión gramatical, la puntuación y los encabalgados dificultan un poquito la lectura, la interpretación de la belleza.

Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Es decir, según yo lo entiendo: Cuando (él, ello) pasa como una tarde, exulta tan cálido como una estación de mayo, (entonces) (por eso) cualquier certeza me llega, se queda conmigo muy arriba, en otro tiempo sideral.

Precioso planteamiento, me gusta mucho. tal vez pudiera sacarse más jugo a esa preciosa visión. "Cualquier certeza" resulta tal vez un poco difuso para la exactitud pasional que respira la estrofa. Quizá "Todas las certezas" o mejor "la certeza", sin más. La separación entre la primera proposición y la segunda tal vez mereciera una pausa más seria que una simple coma. Un punto, punto y coma o mis amigos los dos puntos:

Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido como una estación de mayo:
la certeza me llega,
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

"la certeza me llega" aporta un punto de inflexión en forma de verso corto en medio de la estrofa, empaque y seriedad (creo).

En la segunda estrofa vigilaría la acumulación de "su", "sus", sobre todo aquí:

Me ata al sol y a su arena de su árida nube

Tal vez:

Me ata al sol, a su arena de árida nube

Me ha gustado muchísimo el poema, carmen.

Un abrazo.
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Oh, es precioso, Carmen. Esos versos finales merecen aplausos de honor.

Gracias por compartir tan buena poesía; abrazo y felicidad.

Gracias Hallie.
Mis mejores deseos para ti.
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

E. R. Aristy escribió:
Carmen Pla escribió:Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Tan tibio, que se precipita con la misma mano
que sus ojos.
Me ata al sol y a su arena de su árida nube
que se desgarra al fondo de mis huesos,
reposa su olor en todas partes
que me unta de betún reconciliada,
en la necesidad de reinar en sus labios.

Como un tizón suave me retiene
me extiende en un país de edad,
de un lagrimal gigante me espera
en el trébol de la pasión,
en los pies que había perdido,
en la forma cristalina de todos los chubascos
y de todo su espacio.

Sin borrar las estrellas
ni el testimonio ni el deseo,
en la superstición de la palabra
reclama mi corazón,
y antes de que llegue y me preste su vacío
anima todas mis fronteras.

En algún lugar,
donde alguna fuerza acaricia mi fuga
le confiero mi voz y el sudor;
él, ya sabrá que hacer con mi cuerpo.
Hermoso poema, Carmen, a la alquimia poética. ERA

Gracias ERA.
Abrazos de luz
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Begoña Egüen escribió:
Carmen Pla escribió:Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Tan tibio, que se precipita con la misma mano
que sus ojos.
Me ata al sol y a su arena de su árida nube
que se desgarra al fondo de mis huesos,
reposa su olor en todas partes
que me unta de betún reconciliada,
en la necesidad de reinar en sus labios.

Como un tizón suave me retiene
me extiende en un país de edad,
de un lagrimal gigante me espera
en el trébol de la pasión,
en los pies que había perdido,
en la forma cristalina de todos los chubascos
y de todo su espacio.

Sin borrar las estrellas
ni el testimonio ni el deseo,
en la superstición de la palabra
reclama mi corazón,
y antes de que llegue y me preste su vacío
anima todas mis fronteras.

En algún lugar,
donde alguna fuerza acaricia mi fuga
le confiero mi voz y el sudor;
él, ya sabrá que hacer con mi cuerpo.
Muy bello poema, estimada amiga, Carmen. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Gracias Begoña.
Lo mejor para ti.
Abrazo
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Carmen.

Gracias Rafel

Feliz Navidad!
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Al poeta de diciembre

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Pablo Ibáñez escribió:Carmen,

precioso poema, amiga. Me ha gustado muchísimo. Me gusta la manera cómo vas manteniendo el misterio a través de todo el poema, con esas palabras tan bien escogidas, tan líricas. Me ha encantado como has utilizado el verbo "exultar", un gran hallazgo.


Soy un pesado, ya lo sé, pero es que disfruto tanto con esto como escribiendo poemas. No son consejos de alguien que sabe, es lo que me surge leyéndolo a mí, que no sé nada de esto. Si no te encaja el comentario, tíralo y a otra cosa.

Sigues aquí? Bueno, en ese caso, te diría lo mismo que creo que ya te he dicho: en ocasiones la cohesión gramatical, la puntuación y los encabalgados dificultan un poquito la lectura, la interpretación de la belleza.

Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido, como una estación de mayo,
cualquier certeza me llega
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

Es decir, según yo lo entiendo: Cuando (él, ello) pasa como una tarde, exulta tan cálido como una estación de mayo, (entonces) (por eso) cualquier certeza me llega, se queda conmigo muy arriba, en otro tiempo sideral.

Precioso planteamiento, me gusta mucho. tal vez pudiera sacarse más jugo a esa preciosa visión. "Cualquier certeza" resulta tal vez un poco difuso para la exactitud pasional que respira la estrofa. Quizá "Todas las certezas" o mejor "la certeza", sin más. La separación entre la primera proposición y la segunda tal vez mereciera una pausa más seria que una simple coma. Un punto, punto y coma o mis amigos los dos puntos:

Cuando pasa como una tarde exulta
tan cálido como una estación de mayo:
la certeza me llega,
se queda conmigo muy arriba,
en otro tiempo sideral.

"la certeza me llega" aporta un punto de inflexión en forma de verso corto en medio de la estrofa, empaque y seriedad (creo).

En la segunda estrofa vigilaría la acumulación de "su", "sus", sobre todo aquí:

Me ata al sol y a su arena de su árida nube

Tal vez:

Me ata al sol, a su arena de árida nube

Me ha gustado muchísimo el poema, carmen.

Un abrazo.

Hola Pablo.
No tiro nada, tus consejos los recibo de buena fe y son bienvenidos, agradezco todas tus sugerencias, soy una aprendiz, por eso necesito leer, escribir poesía, y estar cerca de poetas.
Me ha gustado tu explicación, puede que tengas razón, necesito pararme, releer mis letras y dejarlas que respiren, quizá mi problema es que soy demasiado impulsiva escribiendo, sale tal siento y percibo lo que siento, sin apenas respirar.

Muy agradecida Pablo, tomo nota para poder escribir mejor y corregir mis fallos, no dudes en seguir dándome consejos.

Feliz Navidad.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”