Página 1 de 2

La casa de la infancia

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 11:55
por Óscar Distéfano
La casa de la infancia


Todos se han ido.
El patio está enmalezado,
la casa está desatendida,
con telarañas, con hormigueros.
No hay nada que se pueda hacer.

A través de las puertas entreabiertas,
de las ventanas desclavadas
y de la las tejas rotas,
la brisa de la eternidad
se ha llevado las risas últimas.
Y sigue llevándose todo.

Muy pocas voces quedan ya.
No hay allí posibilidad de charla,
de contar las anécdotas del día
con sus chanzas.
No hay nada que se pueda hacer.
Nada que se pueda hacer al respecto.

¿Por qué entonces deambulo sin sentido
por sus rincones, enramadas, corredores,
si todos han partido,
si todo está sin gato, sin luz, sin mandarina,
y no hay ya nada que se pueda hacer ahí?


Re: La casa de la infancia

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 12:29
por Carmen Pla
Siempre queda una parte de nosotros que el recuerdo reconoce
Un gusto leerte, Óscar.
Abrazos

Re: La casa de la infancia

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 12:39
por Manuel Alonso
Un bellísimo poema a la nostalgia, amigo, me ha entusiasmado, un abrazo, Óscar.

Re: La casa de la infancia

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 17:18
por Pablo Ibáñez
Óscar,

Me gusta el poema, amigo. Me parece que has sabido reflejar la nostalgia del pasado, el peso del tiempo en forma de estancias en las que ya no queda nada.

Un abrazo

Re: La casa de la infancia

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 18:24
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:La casa de la infancia


Todos se han ido.
El patio está deshabitado,
la casa está desatendida,
con telarañas,
no hay nada que se pueda hacer.

A través de las puertas entreabiertas,
de las ventanas desclavadas
y de la las tejas rotas,
la brisa de la eternidad
se ha llevado las risas últimas.
Y sigue llevándose todo.

Muy pocas voces quedan ya.
No hay allí posibilidad de charla,
de contar las anécdotas, los chistes.
No hay nada que se pueda hacer.
Nada que se pueda hacer al respecto.

¿Por qué entonces deambulo sin sentido
por sus rincones, enramadas, corredores,
si todos han partido
y no hay ya nada que se pueda hacer ahí?

Creo que todos regresamos al punto que conocemos de nuestro origen. Es un gran poema, Oscar. ERA

Re: La casa de la infancia

Publicado: Vie, 11 Dic 2015 13:13
por Guillermo Cumar.
Es la nostalgia que forma parte de nuestro antes y de aquella manera que nos tenía atados hasta que se abrió
la fuerza itinerante en la exultada dosis que tu pluma nos ofrece de la memoria necesariamente.

un abrazo

Re: La casa de la infancia

Publicado: Vie, 11 Dic 2015 14:30
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:La casa de la infancia


Todos se han ido.
El patio está deshabitado,
la casa está desatendida,
con telarañas,
no hay nada que se pueda hacer.

A través de las puertas entreabiertas,
de las ventanas desclavadas
y de la las tejas rotas,
la brisa de la eternidad
se ha llevado las risas últimas.
Y sigue llevándose todo.

Muy pocas voces quedan ya.
No hay allí posibilidad de charla,
de contar las anécdotas, los chistes.
No hay nada que se pueda hacer.
Nada que se pueda hacer al respecto.

¿Por qué entonces deambulo sin sentido
por sus rincones, enramadas, corredores,
si todos han partido
y no hay ya nada que se pueda hacer ahí?

Sensorial y bello poema, estimado amigo, Óscar. Enhorabuena.
Un abrazo, amigo.
BEGOÑA.

Re: La casa de la infancia

Publicado: Vie, 11 Dic 2015 18:45
por Rosa Marzal
Cuanto hemos perdido permanece en nosotros, adormecido en la memoria, aguardando el momento para revelarse y recomponer sus fragmentos perdidos, enredándonos en el cordón umbilical de la infancia...
Precioso poema, Óscar.

Un abrazo.

Re: La casa de la infancia

Publicado: Sab, 12 Dic 2015 7:50
por Óscar Distéfano
Carmen Pla escribió:Siempre queda una parte de nosotros que el recuerdo reconoce
Un gusto leerte, Óscar.
Abrazos

Agradecido de contar con tu presencia y tu amabilidad. Este poema es una búsqueda del tiempo perdido, a través del acicateo de la memoria para recuperar imágenes fidedignas escondidas detrás de falsos recuerdos. Los falsos recuerdos son los que creemos haber vivido pero que no hemos vivido, y fueron creados por la vanidad.

Un abrazo, amiga.
Óscar

Re: La casa de la infancia

Publicado: Sab, 12 Dic 2015 7:59
por Lunamar Solano
Sensible y emotivo el recorrido de tus versos querido amigo...nostalgia y melancolía que acaricia el alma...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La casa de la infancia

Publicado: Sab, 12 Dic 2015 23:13
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Un bellísimo poema a la nostalgia, amigo, me ha entusiasmado, un abrazo, Óscar.

Gracias, Manuel, por detenerte. Eres muy amable.

Un abrazo.
Óscar

Re: La casa de la infancia

Publicado: Sab, 12 Dic 2015 23:15
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

Me gusta el poema, amigo. Me parece que has sabido reflejar la nostalgia del pasado, el peso del tiempo en forma de estancias en las que ya no queda nada.

Un abrazo

Me siento contento al leer tu comentario. Eres muy amable al acercarte, amigo Pablo.

Un saludo de amistad.
Óscar

Re: La casa de la infancia

Publicado: Sab, 12 Dic 2015 23:16
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:La casa de la infancia


Todos se han ido.
El patio está deshabitado,
la casa está desatendida,
con telarañas,
no hay nada que se pueda hacer.

A través de las puertas entreabiertas,
de las ventanas desclavadas
y de la las tejas rotas,
la brisa de la eternidad
se ha llevado las risas últimas.
Y sigue llevándose todo.

Muy pocas voces quedan ya.
No hay allí posibilidad de charla,
de contar las anécdotas, los chistes.
No hay nada que se pueda hacer.
Nada que se pueda hacer al respecto.

¿Por qué entonces deambulo sin sentido
por sus rincones, enramadas, corredores,
si todos han partido
y no hay ya nada que se pueda hacer ahí?

Creo que todos regresamos al punto que conocemos de nuestro origen. Es un gran poema, Oscar. ERA

La absurdidad del regreso. Gracias ERA por estar siempre apoyándome. Eres genial como persona y como poeta.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: La casa de la infancia

Publicado: Dom, 13 Dic 2015 2:29
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Es la nostalgia que forma parte de nuestro antes y de aquella manera que nos tenía atados hasta que se abrió
la fuerza itinerante en la exultada dosis que tu pluma nos ofrece de la memoria necesariamente.

un abrazo

Muchas gracias, estimado Guillermo, por tus amables palabras. Me sirven mucho.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: La casa de la infancia

Publicado: Dom, 13 Dic 2015 2:31
por Óscar Distéfano
Begoña Egüen escribió:
Óscar Distéfano escribió:La casa de la infancia


Todos se han ido.
El patio está deshabitado,
la casa está desatendida,
con telarañas,
no hay nada que se pueda hacer.

A través de las puertas entreabiertas,
de las ventanas desclavadas
y de la las tejas rotas,
la brisa de la eternidad
se ha llevado las risas últimas.
Y sigue llevándose todo.

Muy pocas voces quedan ya.
No hay allí posibilidad de charla,
de contar las anécdotas, los chistes.
No hay nada que se pueda hacer.
Nada que se pueda hacer al respecto.

¿Por qué entonces deambulo sin sentido
por sus rincones, enramadas, corredores,
si todos han partido
y no hay ya nada que se pueda hacer ahí?

Sensorial y bello poema, estimado amigo, Óscar. Enhorabuena.
Un abrazo, amigo.
BEGOÑA.

Gracias, Begoña. Celebro que el poema te haya gustado.

También un abrazo para ti.
Óscar