Página 1 de 2

Mío

Publicado: Mié, 09 Dic 2015 16:14
por Marius Gabureanu
Estamos reunidos en este cuerpo
yo, el bisonte y trescientos cigarrillos.
Lo invadimos de una vaga manera
sin más propósito que celebrar
el desfallecimiento de la carne.
Dolerse es sinónimo de olmo.
Olmo es sinónimo de trotar
entre cosas previas a la ida.
¿Y esas banderas que terminan en una frase de cuervos, qué ?
¿ Qué hay del balcón más ancho del abandono?
¿De las frases que describen puñales de sarcasmo, queda alguna?

Estamos reunidos en este cuerpo
mi sombra, una melena destruida y el humo.
Todos los días atravieso laberintos de cerveza
y mi hígado se vuelve más ancho, más poético.
¿Qué es poesía
sino un rascacielos de luciérnagas,
una manera muy bruta de reciclar olvidos?

Estamos reunidos en este cuerpo
mi madre, abriles de tormenta
y un contador de estrellas
que miente sobre el limite de la razón
e inventa un crucero de lamentos,
un viaje por la nada en su configuración más oceánica.

¿ Húmeda arena, por qué revelas
la huella de lo inalcanzable?
¿ Húmeda arena, por qué tus novios
se cortan las venas al amanecer?
Te pregunto, húmeda arena,
si todavía hay un abrigo de tiburones
y una diadema de cadáveres,
algo dispuesto a ser mío,
un mío de vacíos, una hembra de soledad.

Re: Mío

Publicado: Mié, 09 Dic 2015 16:27
por Rosa Marzal
¿Qué es poesía
sino un rascacielos de luciérnagas,
una manera muy bruta de reciclar olvidos?

Destaco estos versos porque me parecen muy significativos. Sí, la poesía inventa luciérnagas y sangran a través suya los recuerdos.

Un poema plagado de dolor y desolación, pero inmensamente bello.

Mi admiración siempre, querido amigo.

Un gran abrazo.

Re: Mío

Publicado: Mié, 09 Dic 2015 16:40
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, querida amiga. Me alegro de poder contestarte ahora, y lo hago por todos los mensajes y por todos los silencios, que, entre nosotros, hacen que nos comuniquemos mejor, a veces sin palabras, a veces como un árbol que con sus hojas caídas no refleja el otoño, sino el deseo de llegar lejos. Muchos abrazos, Rosa, y gracias por todo.

Re: Mío

Publicado: Mié, 09 Dic 2015 20:18
por Hallie Hernández Alfaro
He visto este poema brillar entre sombras. Ha llegado al mundo de las pupilas cargado de semillas. Ha sembrado tesoros emocionales, los ha palpado con una inteligencia fuera de lo común. Gracias siempre y muchas por volcarnos ternura y fuerza lírica, por abrir de par en par las puertas de tu espíritu y hacer cátedra sobresaliente en letras muy firmes.

Abrazo enorme.

Re: Mío

Publicado: Mié, 09 Dic 2015 22:16
por Ventura Morón
Querido amigo. Atravieso estas palabras, me hundo en sus letras, letras abiertas, como un vientre que muestra sus tripas, intestinos de razones y de sinrazones, de dolor y angustia. Bucear en estas letras es absorber su densidad, dejarlas manar desde dentro, y encontrar entre sus cadenas al desencanto, y tambien al contador de estrellas, y recibir toda esa luz que está atrapada y libre en sus ojos. Esta manera de enfocar la poesía, de derribar al bisonte, de adentrarse en el vacío, es en si misma testimonio de la lucha y sublevación a la misma.
Es muy bello leerte Marius, pero lo es, aun más, mucho más, acompañarte.
Fuerte abrazo querido amigo

Re: Mío

Publicado: Jue, 10 Dic 2015 23:07
por Carmen Pla
Hay un grito interior que se revela, que sale a través de tu poesía
Realmente me ha conmovido
Un placer leerte
Abrazo

Re: Mío

Publicado: Vie, 11 Dic 2015 17:10
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Estamos reunidos en este cuerpo
yo, el bisonte y trescientos cigarrillos.
Lo invadimos de una vaga manera
sin más propósito que celebrar
el desfallecimiento de la carne.
Dolerse es sinónimo de olmo.
Olmo es sinónimo de trotar
entre cosas previas a la ida.
¿Y esas banderas que terminan en una frase de cuervos, qué ?
¿ Qué hay del balcón más ancho del abandono?
¿De las frases que describen puñales de sarcasmo, queda alguna?

Estamos reunidos en este cuerpo
mi sombra, una melena destruida y el humo.
Todos los días atravieso laberintos de cerveza
y mi hígado se vuelve más ancho, más poético.
¿Qué es poesía
sino un rascacielos de luciérnagas,
una manera muy bruta de reciclar olvidos?

Estamos reunidos en este cuerpo
mi madre, abriles de tormenta
y un contador de estrellas
que miente sobre el limite de la razón
e inventa un crucero de lamentos,
un viaje por la nada en su configuración más oceánica.

¿ Húmeda arena, por qué revelas
la huella de lo inalcanzable?
¿ Húmeda arena, por qué tus novios
se cortan las venas al amanecer?
Te pregunto, húmeda arena,
si todavía hay un abrigo de tiburones
y una diadema de cadáveres,
algo dispuesto a ser mío,
un mío de vacíos, una hembra de soledad.

Oh, Marius, poeta, la soledad también es una ilusión, pero duele! Es un poema conmovedor, de imágenes desoladoras, incrédulas, el penúltimo aro del infierno donde se duda el poder del agua, su brote milagroso de la piedra. Las imágenes son originales, sacan el aire del corazón y nos deja el susto de la ansiedad que causa ser mar. E.R. Aristy

Re: Mío

Publicado: Vie, 18 Dic 2015 8:17
por Rafel Calle
Muy bello poema de Marius.

Re: Mío

Publicado: Vie, 18 Dic 2015 10:27
por Lunamar Solano
Vibrante y profunda sensibilidad explotan tus versos amigo...
Bello leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Mío

Publicado: Mié, 23 Dic 2015 0:51
por Luis M
Desoladoramente hermoso. Un poema absolutamente conmovedor que lleva la inconfundible firma de un grande y extraordinariamente talentoso poeta. Mis felicitaciones, Marius. Un abrazo, querido amigo.

Re: Mío

Publicado: Mié, 23 Dic 2015 1:16
por Pilar Morte
Hay dolor reflejado en cada verso, sensibilidad y profundo sentir. Me ha gustado mucho
Besos y Feliz Navidad
Pilar

Re: Mío

Publicado: Mié, 23 Dic 2015 1:40
por Manuel Alonso
Me ha encantado amigo, Feliz Navidad, Marius, un abrazo.

Re: Mío

Publicado: Mié, 23 Dic 2015 20:41
por Miguel Ángel Martínez Góm
Me ha encantado el poema, amigo Marius. Me han impresionado las imágenes tan sugerentes. Mis felicitaciones.
Un fuerte abrazo y feliz navidad.

Re: Mío

Publicado: Jue, 24 Dic 2015 9:59
por Yosvani Oliva Iglesias
No somos mas que discurso y recuerdo. Me ha conmovido este poema.

Re: Mío

Publicado: Vie, 25 Dic 2015 19:26
por Guillermo Cumar.
Para la inspiración siempre hay un recuerdo o un olvido que resucita entre la clave intersticial de la imaginativa metáfora
que se pone a hacer su poética imaginación que siempre sabe hacer el boca a boca con la palabra en ristre.

Buen poema, del que disfruté hondamente bajo la luz de una especie de atrevida idolatría.

un abrazo