...
Publicado: Mié, 09 Dic 2015 13:28
....
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Muchas gracias por tus palabras, Hallie.Hallie Hernández Alfaro escribió:Extraordinario; tan bien cortado como certero. Desarrollo impecable.
Mención de honor para el verso final.
Un saludo.
E. R. Aristy escribió:Tigana Nelson escribió:Os oigo respirar
así que no os escondáis.
No me dejéis aquí
con mi completa oscuridad.
No puedo respirar bien
la venda me tapa por completo.
la silla se está haciendo
cada vez más presente
tengo miedo de no distinguirme
de sus contornos.
No quiero acercarme a sus bordes
sin saber cual es mi límite.
Si sus límites de acero
se han clavado en mis piernas.
O si mis pies han dejado de serlo
y ya son dos baldosas cualesquiera.
No hace falta que sigáis
porque puedo levantarme.
Lo único que os pido es…
¡Pero no!
¡No quiero suplicaros!
Mis manos se han vuelto reposabrazos,
mis piernas patas de acero.
¿Cuánto tiempo llevo en este punto!
Tamborileo con un dedo la silla
para saber quién es persona
y quién es cosa.
Muevo rítmicamente una pierna
para saber quién es baldosa.
Ladeo levemente la cabeza
y la venda se me clava
en el fondo de la córnea.
Compruebo que mi ojo se ha invertido
[tab=30] —se revuelve—
vislumbra de frente los miedos de un nervio
que cruza mi cerebro.
Siento una náusea.
¿Dónde estamos
cuando no nos vemos?
¿Quién me está mirando desde fuera?
¿Eres tú? ¿Sois vosotros?
¡Si al menos mis manos
tuvieran ojos entre sus dedos!
Y de pronto te siento ante mí.
Te ven los poros de mi piel
y te huele mi cabello.
Trae una cuchara
vuelve mis ojos a sus cuencas.
Trae una cuchilla
perfila los limites de mis piernas.
Descórchame de las baldosas
[tab=30]—sóplame —
ensancha de nuevo mis formas.
Porque no quiero ser sólo sonido en tu mente.
Planteas y desarrollas este singular poema muy bien, Tigana. Te felicito. ERA
¡Claro que es un grito! Gritas hasta que descubres que ni uno mismo se hace oir, que si no te escuchas (ayudas) a ti mismo, nadie lo va a hacer, ni tiene porqué hacerlo. Me encanta ese tema musical porque la muñeca sale de la bola de cristal ella sola, aunque primero se rompe entera.Armilo Brotón escribió:Un poema que impresiona. Lo veo un grito del subconsciente en lucha por encontrar resquicios. Tira de la manga como los niños para que alguien lo oiga.
La fantástica estrofa:
"Trae una cuchara/vuelve mis ojos a sus cuencas./Trae una cuchilla/perfila los limites de mis piernas." Me recordó a Buñuel. Los redobles sinestésicos: "Te ven los poros de mi piel/y te huele mi cabello.", perfilan el panorama surrealista pero perfectamente comprensible porque el poema se mete por los poros, a través de las manos para llegar a la cabeza. Igual que le pasa al yo poético sobre su silla.
Para conceptualizar el mundo que le rodea debe sentir, oler, tocar. Todo para salir de la burbuja en la que a veces estamos confinados. Una burbuja que no deja de ser pensamiento; a veces sólo un sueño que una voz despierta en la distancia. Sin cara, sin nombre, sin nada.
El tema musical, de una gran plasticidad, ayuda a entender.
Formidable. Un beso.
La duda nos mantiene alerta.Guillermo Cuesta escribió:profundas introspecciones llevan estos versos que litigian con tu pluma inspirándote dudas , dilemas y sensaciones.
un abrazo