Página 1 de 2
Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 2:21
por Ana Muela Sopeña
En medio de la sombra
la noche se presenta traicionera
como animal que huye de la muerte
y un híbrido de luz en la conciencia.
La lluvia sabe ser compañera en las calles
y un frío sumergido en el silencio
se adhiere con la niebla
a la piel de los sueños.
Las plazas enigmáticas
permiten la presencia de farolas
en aceras vacías.
La oscuridad se siente
bajo las marquesinas de autobús
y en los rostros cansados de transeúntes
que buscan el mutismo entre los charcos.
La humedad del otoño nos cala hasta los huesos
y el pensamiento viaja por la urbe
mientras el tiempo vuela
hacia estrellas distantes.
Los bancos en la bruma
nos ofrecen refugio sin sobornos
más allá del olvido.
Y una iglesia lejana
toca su carillón imperturbable
a través de los siglos, sin sorpresas,
para avisar con música del hálito.
Las voces de los niños que juegan en jardines
se asemejan a risas del subsueño
que llaman al presente
mientras cae la llovizna.
Edificios alados
presiden la ciudad con su lenguaje
de vocablos ocultos.
Semáforos sin pánico
habitan en los barrios de suburbios
para enhebrar con hilos de misterio
las horas sepultadas por imágenes.
Escaparates llenos de artículos inútiles
acallan nuestra soledad más frágil
con símbolos felices
que se alojan sin rumbo
en las claves y códigos
de nuestra sociedad más arquetípica,
buscando el paraíso.
Ana Muela Sopeña
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 4:11
por Armilo Brotón
La noche tiene, como cualquier entorno que nos inspire, múltiples significados dependiendo unas veces de nuestro estado de ánimo y otras de nuestra reflexión sobre ella. Leo tu mirada sobre ella, por anteriores poemas, como paraguas de la incertidumbre, de nuestro caminar sin respuestas precisas a la pregunta básica. Se siente el frío entonces. Otros hablan de la calidez de la noche, como es mi caso. A lo largo del tiempo me he dado cuenta que los hombres se expresan a través de los artículos que va creando, por lo que siento que ninguno es inútil. Es un diálogo con el entorno, otra cosa es su necesidad. Hasta el objeto más estrafalario es parte de nuestra postura y las vitrinas no son más que libros; un código a través del que expresamos hoy nuestra posición, nuestra forma de entender.
Recibe un cordial saludo.
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 8:52
por curra anguiano
Que maravilla querida Ana, has construido entre tus versos, el invierno, el frío, el viento y nuestras olas !!!
eres un genio.
te quiero mucho
Curra
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 14:33
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió:
En medio de la sombra
la noche se presenta traicionera
como animal que huye de la muerte
y un híbrido de luz en la conciencia.
La lluvia sabe ser compañera en las calles
y un frío sumergido en el silencio
se adhiere con la niebla
a la piel de los sueños.
Las plazas enigmáticas
permiten la presencia de farolas
en aceras vacías.
La oscuridad se siente
bajo las marquesinas de autobús
y en los rostros cansados de transeúntes
que buscan el mutismo entre los charcos.
La humedad del otoño nos cala hasta los huesos
y el pensamiento viaja por la urbe
mientras el tiempo vuela
hacia estrellas distantes.
Los bancos en la bruma
nos ofrecen refugio sin sobornos
más allá del olvido.
Y una iglesia lejana
toca su carillón imperturbable
a través de los siglos, sin sorpresas,
para avisar con música del hálito.
Las voces de los niños que juegan en jardines
se asemejan a risas del subsueño
que llaman al presente
mientras cae la llovizna.
Edificios alados
presiden la ciudad con su lenguaje
de vocablos ocultos.
Semáforos sin pánico
habitan en los barrios de suburbios
para enhebrar con hilos de misterio
las horas sepultadas por imágenes.
Escaparates llenos de artículos inútiles
acallan nuestra soledad más frágil
con símbolos felices
que se alojan sin rumbo
en las claves y códigos
de nuestra sociedad más arquetípica,
buscando el paraíso.
Ana Muela Sopeña
Subo esta belleza a la que tengo que volver con tiempo porque no se puede leer con prisas.
Un beso.
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 14:44
por Carmen Pla
Muy bien expresado, Ana.
Nos perdemos siguiendo patrones establecidos, sin atrevernos a dar el salto y el cambio en nuestras vidas.
Me ha gustado muchísimo.
Besos.
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 16:02
por Julio Gonzalez Alonso
Buena descripción, Ana; excelente cuadro de pinceladas certeras en esa búsqueda -al fin- de la felicidad. Con un abrazo.
Salud.
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 19:00
por Guillermo Cumar.
Yo no he visto vacías las aceras. Las has llenado de lirismo y ese ambiente deja un buen sabor
a tu poema que me deja pasear por cada verso.
un abrazo
Re: Aceras vacías
Publicado: Lun, 30 Nov 2015 21:48
por Carmen López
Ana Muela Sopeña escribió:En medio de la sombra
la noche se presenta traicionera
como animal que huye de la muerte
y un híbrido de luz en la conciencia.
La lluvia sabe ser compañera en las calles
y un frío sumergido en el silencio
se adhiere con la niebla
a la piel de los sueños.
Las plazas enigmáticas
permiten la presencia de farolas
en aceras vacías.
La oscuridad se siente
bajo las marquesinas de autobús
y en los rostros cansados de transeúntes
que buscan el mutismo entre los charcos.
La humedad del otoño nos cala hasta los huesos
y el pensamiento viaja por la urbe
mientras el tiempo vuela
hacia estrellas distantes.
Los bancos en la bruma
nos ofrecen refugio sin sobornos
más allá del olvido.
Y una iglesia lejana
toca su carillón imperturbable
a través de los siglos, sin sorpresas,
para avisar con música del hálito.
Las voces de los niños que juegan en jardines
se asemejan a risas del subsueño
que llaman al presente
mientras cae la llovizna.
Edificios alados
presiden la ciudad con su lenguaje
de vocablos ocultos.
Semáforos sin pánico
habitan en los barrios de suburbios
para enhebrar con hilos de misterio
las horas sepultadas por imágenes.
Escaparates llenos de artículos inútiles
acallan nuestra soledad más frágil
con símbolos felices
que se alojan sin rumbo
en las claves y códigos
de nuestra sociedad más arquetípica,
buscando el paraíso.
Ana Muela Sopeña
Buen poema, Ana, en este deambular callejero, encontramos las sombras, el otoño, el frío, la conciencia, la bruma, el mutismo, los vocablos ocultos, nuestra soledad...El final me ha parecido muy bien construído, todos buscamos según nuestras propias claves, nuestros códigos, ese paraíso...del que en alguna ocasión salimos.
Un muy buen poema, que deambula, como nosotros, por ese paisaje que has construído y que representa la vida misma. Un lujo llegarse a tus versos y pasear contigo.
Un abrazo grande, grande.
Carmen
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 1:47
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Armilo, por tu interesante comentario. La noche suele ser como una vasija de barro que toma forma y vida según el líquido que se vierta en ella. La noche puede ser desierta y solitaria, o llena de misterios o el ambiente ideal para el amor y el erotismo o espacio de sordidez suburbial o el momento de la inspiración. También se puede sentir el calor del hogar, etc.
En estos poemas urbanos que surgen tras un deambular solitario por las calles vacías mi noche suele ser símbolo de soledad e incertidumbre aunque por supuesto la noche puede ser tantas y tantas cosas y permitir distintos sentimientos...
Un abrazo
Ana
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 9:05
por Pilar Morte
Nos haces deambular contigo por ese paisaje nocturno que con tanta belleza describes. Me gustó mucho
Besos
Pilar
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 12:41
por Óscar Distéfano
Este escudriñar tuyo en una noche tan especial, con tu espíritu tan predispuesto, ha logrado penetrar el sentido de la realidad, ha desnudado el cuerpo de esa noche, para mostrarnos los secretos (los tesoros) más impresionantes que alivian el alma humana. Creo, sinceramente, que de un tema de lugar común en la poesía, has logrado crear una realidad honda, enigmática, universal, que toca la sensibilidad de quien se entrega a recibirla. Este poema es una demostración de que tu mirada poética se ahonda, se vuelve deliciosamente lírica, y certifica la experiencia soberbia que vas adquiriendo como poeta (amén del exquisito ritmo que lo acompaña). Te felicito, querida amiga, y admiro el amor que sientes por la poesía.
Un gran abrazo.
Óscar
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 14:16
por Manuel Alonso
Gracias Ana, un abrazo, amiga, me has hecho disfrutar de este bellísimo poema, un placer.
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 14:34
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:En medio de la sombra
la noche se presenta traicionera
como animal que huye de la muerte
y un híbrido de luz en la conciencia.
La lluvia sabe ser compañera en las calles
y un frío sumergido en el silencio
se adhiere con la niebla
a la piel de los sueños.
Las plazas enigmáticas
permiten la presencia de farolas
en aceras vacías.
La oscuridad se siente
bajo las marquesinas de autobús
y en los rostros cansados de transeúntes
que buscan el mutismo entre los charcos.
La humedad del otoño nos cala hasta los huesos
y el pensamiento viaja por la urbe
mientras el tiempo vuela
hacia estrellas distantes.
Los bancos en la bruma
nos ofrecen refugio sin sobornos
más allá del olvido.
Y una iglesia lejana
toca su carillón imperturbable
a través de los siglos, sin sorpresas,
para avisar con música del hálito.
Las voces de los niños que juegan en jardines
se asemejan a risas del subsueño
que llaman al presente
mientras cae la llovizna.
Edificios alados
presiden la ciudad con su lenguaje
de vocablos ocultos.
Semáforos sin pánico
habitan en los barrios de suburbios
para enhebrar con hilos de misterio
las horas sepultadas por imágenes.
Escaparates llenos de artículos inútiles
acallan nuestra soledad más frágil
con símbolos felices
que se alojan sin rumbo
en las claves y códigos
de nuestra sociedad más arquetípica,
buscando el paraíso.
Ana Muela Sopeña
Es el mundo de la percepción que nos describes, Ana. Imágenes, claves, artículos inútiles en todo lo cual NO ESTAMOS. Si, las aceras están pobladas de gente, si la miráramos como espíritus. Percepción y perspectivas, me gusta mucho la profundidad de tus indagaciones. Te felicito. ERA
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 16:16
por Jerónimo Muñoz
Precioso en su fondo, perfecto en su forma. Entrañable este poema, maduro exponente de la poesía de la experiencia en su más profundo y genuino lirismo. Así da gusto leer.
(Tu poema en lo de Lorca, extraordinario).
Besos.
Jerónimo
Re: Aceras vacías
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 17:26
por Marius Gabureanu
Un paisaje desolado pero en el que el espíritu poético encuentra la calma, la belleza de la materia que agoniza en el verso, me ha encantado leerte, Ana. Muchas gracias por todo. Recibe mis abrazos, querida amiga.