Página 1 de 1

La mandrágora

Publicado: Lun, 23 Nov 2015 1:09
por Raul Muñoz
Bufa la mandrágora poemas sordos,
crece en el tallo de una lengua, tan pura
como la escarcha condensada en los oídos.

Mastica el aire, respirando ausencia
por la hiel de un paladar, tan frío
como el último deseo de un cadáver,
y tan blanco como una mano inocente.

Vive anillada a la cintura del tiempo.
Es fuego en un espejo de cenizas;
lenguaje infecundo, dormido
en el sortilegio de la mentira.

Ella traza los círculos del silencio
alrededor de la nieve enferma.

Re: La mandrágora

Publicado: Lun, 23 Nov 2015 12:15
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:Bufa la mandrágora poemas sordos,
crece en el tallo de una lengua, tan pura
como la escarcha condensada en los oídos.

Mastica el aire, respirando ausencia
por la hiel de un paladar, tan frío
como el último deseo de un cadáver,
y tan blanco como una mano inocente.

Vive anillada a la cintura del tiempo.
Es fuego en un espejo de cenizas;
lenguaje infecundo, dormido
en el sortilegio de la mentira.

Ella traza los círculos del silencio
alrededor de la nieve enferma.

Que duro ha de ser ir a la batalla a morir. Me ha gustado mucho este tema, que será lo inútil, que enfermeras atienden a los desahuciados? Nos dejas, Raul, un material muy rico, un poema para reflexionar. ERA

Re: La mandrágora

Publicado: Lun, 23 Nov 2015 13:52
por Manuel Alonso
Muy bello amigo Raúl, un placer y un abrazo.

Re: La mandrágora

Publicado: Mar, 11 Ago 2020 6:10
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello como interesante de Raúl.
Abrazos.