Página 1 de 2
LLUVIA TARDÍA
Publicado: Jue, 19 Nov 2015 13:11
por Marisa Peral
Nos abordan las pretéritas caravanas de la memoria
con su aroma de aguacero.
Renuncian a su bagaje de nostalgia
en los andenes de una estación inexplorada.
Llega la lluvia tardía con el sabor inocente de la infancia,
fragancia de lavanda y pulgaradas de gardenias
y un visillo lánguido cubre la cerrazón del cielo.
Las brozas de los bosques escinden la acuarela
con la anchura de un adiós o un para siempre
que busca sus raíces en la luz en el horizonte.
Llega de lejos el olor de la tierra mojada,
nos arropa en la crujía de la ensoñación,
en la antesala oculta para becarios de náufragos,
condenados a ser perpetuos títeres de agua.
Pesan las lágrimas como miríadas de asteroides
en estas horas suscritas con extracto de hierbas
como las joyas sin brillo de la desolación,
usurpadas del cofre íntimo del alma estéril.
Propaga el aire las trovas de la huida
bajo los cobertizos de los suburbios anegados de lluvia
y una difusa voz ciega de alcohol y de abandono,
estampa el silencio en el vapor de los espejos.
---
©MAR – noviembre2015
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 23 Nov 2015 10:50
por Administración Alaire
Sale de la Sala de Espera.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 23 Nov 2015 12:51
por Guillermo Cumar.
Sin olor a poesía no hay tierra mojada que tenga suficiente lirismo para ocupar el sentimiento
abierto a los placeres del idioma y al resquemor de la naturaleza. Tu poema y tu lo habéis dispuesto
un abrazo
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 23 Nov 2015 13:40
por Manuel Alonso
Muy bello amiga, es un placer leerte, un abrazo.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 23 Nov 2015 18:43
por Carmen López
Marisa Peral escribió:
Nos abordan las pretéritas caravanas de la memoria
con su aroma de aguacero.
Renuncian a su bagaje de nostalgia
en los andenes de una estación inexplorada.
Llega la lluvia tardía con el sabor inocente de la infancia,
fragancia de lavanda y pulgaradas de gardenias
y un visillo lánguido cubre la cerrazón del cielo.
Las brozas de los bosques escinden la acuarela
con la anchura de un adiós o un para siempre
que busca sus raíces en la luz en el horizonte.
Llega de lejos el olor de la tierra mojada,
nos arropa en la crujía de la ensoñación,
en la antesala oculta para becarios de náufragos,
condenados a ser perpetuos títeres de agua.
Pesan las lágrimas como miríadas de asteroides
en estas horas suscritas con extracto de hierbas
como las joyas sin brillo de la desolación,
usurpadas del cofre íntimo del alma estéril.
Propaga el aire las trovas de la huida
bajo los cobertizos de los suburbios anegados de lluvia
y una difusa voz ciega de alcohol y de abandono,
estampa el silencio en el vapor de los espejos.
---
©MAR – noviembre2015
Me ha encantado, Marisa, he olido entero el poema....magnífico y totalmente sinestésico, precioso trabajo, muy bueno.
Abrazos a capazos.
Carmen
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 23 Nov 2015 18:54
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho el poema, la referencia a la naturaleza en el punto exacto. Un placer leerte
Besos
Pilar
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Mar, 24 Nov 2015 13:34
por Marisa Peral
Guillermo Cuesta escribió:
Sin olor a poesía no hay tierra mojada que tenga suficiente lirismo para ocupar el sentimiento
abierto a los placeres del idioma y al resquemor de la naturaleza. Tu poema y tu lo habéis dispuesto
un abrazo
Gracias Guillermo, me gusta el olor a tierra mojada y me gusta tu paso por mis letras, siempre amable y generoso.
Un abrazo.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Mar, 24 Nov 2015 13:35
por Marisa Peral
Manuel Alonso escribió:
Muy bello amiga, es un placer leerte, un abrazo.
Manuel, el placer es tu fidelidad con mis letritas, siempre estás y yo te lo agradezco.
Un abrazo.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Jue, 03 Dic 2015 16:19
por Marisa Peral
Carmen López escribió:Marisa Peral escribió:
Nos abordan las pretéritas caravanas de la memoria
con su aroma de aguacero.
Renuncian a su bagaje de nostalgia
en los andenes de una estación inexplorada.
Llega la lluvia tardía con el sabor inocente de la infancia,
fragancia de lavanda y pulgaradas de gardenias
y un visillo lánguido cubre la cerrazón del cielo.
Las brozas de los bosques escinden la acuarela
con la anchura de un adiós o un para siempre
que busca sus raíces en la luz en el horizonte.
Llega de lejos el olor de la tierra mojada,
nos arropa en la crujía de la ensoñación,
en la antesala oculta para becarios de náufragos,
condenados a ser perpetuos títeres de agua.
Pesan las lágrimas como miríadas de asteroides
en estas horas suscritas con extracto de hierbas
como las joyas sin brillo de la desolación,
usurpadas del cofre íntimo del alma estéril.
Propaga el aire las trovas de la huida
bajo los cobertizos de los suburbios anegados de lluvia
y una difusa voz ciega de alcohol y de abandono,
estampa el silencio en el vapor de los espejos.
---
©MAR – noviembre2015
Me ha encantado, Marisa, he olido entero el poema....magnífico y totalmente sinestésico, precioso trabajo, muy bueno.
Abrazos a capazos.
Carmen
Carmen, gracias por el trabajo de destacar los versos que te han hecho
sentir, por el tiempo que dedicas a mis letrillas, por el comentario y por tu generosidad.
Un abrazo grande, grande.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Sab, 12 Dic 2015 10:38
por Rafel Calle
Muy bello poema de Marisa.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Sab, 12 Dic 2015 15:47
por E. R. Aristy
Marisa Peral escribió:
Nos abordan las pretéritas caravanas de la memoria
con su aroma de aguacero.
Renuncian a su bagaje de nostalgia
en los andenes de una estación inexplorada.
Llega la lluvia tardía con el sabor inocente de la infancia,
fragancia de lavanda y pulgaradas de gardenias
y un visillo lánguido cubre la cerrazón del cielo.
Las brozas de los bosques escinden la acuarela
con la anchura de un adiós o un para siempre
que busca sus raíces en la luz en el horizonte.
Llega de lejos el olor de la tierra mojada,
nos arropa en la crujía de la ensoñación,
en la antesala oculta para becarios de náufragos,
condenados a ser perpetuos títeres de agua.
Pesan las lágrimas como miríadas de asteroides
en estas horas suscritas con extracto de hierbas
como las joyas sin brillo de la desolación,
usurpadas del cofre íntimo del alma estéril.
Propaga el aire las trovas de la huida
bajo los cobertizos de los suburbios anegados de lluvia
y una difusa voz ciega de alcohol y de abandono,
estampa el silencio en el vapor de los espejos.
---
©MAR – noviembre2015
Que belleza, MAR!
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 14 Dic 2015 18:38
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:
Me ha gustado mucho el poema, la referencia a la naturaleza en el punto exacto. Un placer leerte
Besos
Pilar
Gracias Pilar, me agrada tu presencia y que te haya gustado el poema.
Besos
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Lun, 14 Dic 2015 18:40
por Marisa Peral
Rafel Calle escribió:
Muy bello poema de Marisa.
Gracias a tus empujoncitos no estoy abajo, más abajo.
Un abrazo.
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Mié, 16 Dic 2015 3:02
por Josefa A. Sánchez
Se siente la intensidad de esa lluvia, que cae, mansa, sobre el corazón. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Re: LLUVIA TARDÍA
Publicado: Mié, 16 Dic 2015 21:05
por Marisa Peral
E. R. Aristy escribió:Marisa Peral escribió:
Nos abordan las pretéritas caravanas de la memoria
con su aroma de aguacero.
Renuncian a su bagaje de nostalgia
en los andenes de una estación inexplorada.
Llega la lluvia tardía con el sabor inocente de la infancia,
fragancia de lavanda y pulgaradas de gardenias
y un visillo lánguido cubre la cerrazón del cielo.
Las brozas de los bosques escinden la acuarela
con la anchura de un adiós o un para siempre
que busca sus raíces en la luz en el horizonte.
Llega de lejos el olor de la tierra mojada,
nos arropa en la crujía de la ensoñación,
en la antesala oculta para becarios de náufragos,
condenados a ser perpetuos títeres de agua.
Pesan las lágrimas como miríadas de asteroides
en estas horas suscritas con extracto de hierbas
como las joyas sin brillo de la desolación,
usurpadas del cofre íntimo del alma estéril.
Propaga el aire las trovas de la huida
bajo los cobertizos de los suburbios anegados de lluvia
y una difusa voz ciega de alcohol y de abandono,
estampa el silencio en el vapor de los espejos.
---
©MAR – noviembre2015
Que belleza, MAR!
Gracias Roxane, un beso enorme.