Página 1 de 2

Liberación

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 11:38
por Ana Muela Sopeña
El hombre
se abrazó al muro.
Lloró la muerte de su sombra
y esperó que los pájaros
le trajeran un mirlo de regalo.

Pero los pájaros no llegaron.

Sollozó por la pérdida
de su amante raptada
en la tempestad de los crepúsculos.
Aguardó al alfabeto de los árboles
para entender el hecho
con su mente adherida a la luz cuántica.

Pero las letras nunca se acercaron.

Se lamentó con copas de cemento
sobre la lluvia negra
de sus sueños nocturnos.

Pero la lluvia negra
jamás se percató de su presencia.

Caminó por la senda del instinto
buscando interiormente
comprender esa efímera belleza.

Pero el instinto fue muriendo
entre las ramas viejas.

El hombre
se liberó del muro
y disolvió su miedo en la utopía.


Ana Muela Sopeña

Re: Liberación

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 17:54
por Hallie Hernández Alfaro
Qué hermoso trabajo, Ana. La ontología se viste de gala con tus reflejos poéticos.

La utopía es el remoto pájaro que vislumbramos desde tantos ángulos; sabemos que existe; ya éso es parte de la salvación.

Abrazos y felicitaciones, querida compañera.

Re: Liberación

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 19:45
por Ramón Carballal
Un poema con una fuerte carga simbólica. Me gusto mucho. Un abrazo.

Re: Liberación

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 20:06
por Manuel Alonso
Hermoso poema plagado de simbolismo Ana, un abrazo, amiga.

Re: Liberación

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 21:01
por Begoña Egüen
Ana Muela Sopeña escribió:El hombre
se abrazó al muro.
Lloró la muerte de su sombra
y esperó que los pájaros
le trajeran un mirlo de regalo.

Pero los pájaros no llegaron.

Sollozó por la pérdida
de su amante raptada
en la tempestad de los crepúsculos.
Aguardó al alfabeto de los árboles
para entender el hecho
con su mente adherida a la luz cuántica.

Pero las letras nunca se acercaron.

Se lamentó con copas de cemento
sobre la lluvia negra
de sus sueños nocturnos.

Pero la lluvia negra
jamás se percató de su presencia.

Caminó por la senda del instinto
buscando interiormente
comprender esa efímera belleza.

Pero el instinto fue muriendo
entre las ramas viejas.

El hombre
se liberó del muro
y disolvió su miedo en la utopía.


Ana Muela Sopeña
Excelente poema, estimada amiga, Ana Muela. Gracias por haber compartido.
Un beso.
BEGOÑA.

Re: Liberación

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 0:45
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Hallie, por tus palabras. Me alegra que este poema sobre la tan necesaria utopía te haya gustado. A los seres humanos nos salvan nuestros sueños.

Un fuerte abrazo, compañera
Ana

Re: Liberación

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 20:04
por Guillermo Cumar.
Un poco de respeto me da la pena de ese hombre que al final queda liberado
después de pasar en unas desmesuradas metáforas que escondiendo la hechura
de la letra le dio por abrazar el muro de las lamentaciones.

Me gustó la inspiración que recogió tu liberado prohombre.
un abrazo

Re: Liberación

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 20:06
por Pilar Morte
Muy inspirado poema, simbólico y de imágenes logradas
Besos
Pilar

Re: Liberación

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 20:44
por Marisa Peral
[quote="Ana Muela Sopeña"]

Qué buen poema Ana y qué bien dominas la simbología de los sueños.
El hombre, en continua búsqueda de lo material y la inalcanzable utopía.
Precioso, felicidades.
Un beso.

Re: Liberación

Publicado: Jue, 19 Nov 2015 1:27
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:El hombre
se abrazó al muro.
Lloró la muerte de su sombra
y esperó que los pájaros
le trajeran un mirlo de regalo.

Pero los pájaros no llegaron.

Sollozó por la pérdida
de su amante raptada
en la tempestad de los crepúsculos.
Aguardó al alfabeto de los árboles
para entender el hecho
con su mente adherida a la luz cuántica.

Pero las letras nunca se acercaron.

Se lamentó con copas de cemento
sobre la lluvia negra
de sus sueños nocturnos.

Pero la lluvia negra
jamás se percató de su presencia.

Caminó por la senda del instinto
buscando interiormente
comprender esa efímera belleza.

Pero el instinto fue muriendo
entre las ramas viejas.

El hombre
se liberó del muro
y disolvió su miedo en la utopía.


Ana Muela Sopeña

El lenguaje místico es este, simplemente describir el sueño. La naturaleza del tiempo, y el lugar es parte simbiótica con el soñador. Encontramos este lenguaje en los libros proféticos del antiguo y nuevo testamento, en forma prístina. Me ha maravillado tu poema, Ana. ERA

Re: Liberación

Publicado: Jue, 19 Nov 2015 20:17
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Ramón, por tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana

Re: Liberación

Publicado: Dom, 22 Nov 2015 0:08
por Ana Muela Sopeña
Manuel, es siempre un placer verte entre mis versos.

Un beso
Ana

Re: Liberación

Publicado: Dom, 22 Nov 2015 0:09
por Ana Muela Sopeña
Begoña, gracias por tus palabras.

Un fuerte abrazo
Ana

Re: Liberación

Publicado: Dom, 22 Nov 2015 0:10
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Guillermo.

Un beso
Ana

Re: Liberación

Publicado: Dom, 22 Nov 2015 0:10
por Ana Muela Sopeña
Pilar, agradezco tu huella en este poema.

Un beso grande
Ana