Página 1 de 1

Link para estudiar la obra de Carlos Bousoño

Publicado: Mar, 03 Nov 2015 3:45
por Gerardo Mont
En el siguiente link encontrará una tesis de grado de la Universidad Complutense de Madrid que resume, analiza y valora la obra (teórica y poética) de Carlos Bousoño destacado poeta recién fallecido y teórico de las letras, miembro de la RAE además, y uno de lo propulsores de las teorías modernas sobre el arte que nos ocupa en Alaire.

http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996 ... 038501.pdf

A continuación un par de citas del autor:

"El establecimiento de la oposición entre “lengua” y “poesía”
se efectúa en virtud de una serie de procedimientos modificatorios,
que constituyen el núcleo de la “ley primera” o “intrínseca” de la
“expresión poética”. La “poesía”, caracterizada por su
“metaconceptualidad” y su desautomatización, debe distinguirse de
la “lengua” por la existencia de una serie de “sustituciones” o
modificaciones lingilisticas, hasta el punto de que en el caso de
que éstas se disimulen, la sola emergencia de la emoción estética
implica la presencia de un procedimiento oculto:
Sin procedimiento, es decir, sin sustitución, no hay
poesía, aunque a veces los procedimientos se disimulen
de muy variadas formas y parezcan no existir..."
"...cabria definir el poema como un conjunto de
sustituventes, y a la vez como un único sustituyente
total, complejisimo, dentro del cual están multitud de
modificantes que van realizando sucesivas sustituciones
parciales, hasta la completa trasmutación del poema
entero. <~~) Cualquier término, anterior o posterior
<~-~) nuede ser modificante de una expresión. <~~•)
Porque la descarga poética sólo se realiza cuando se
ponen en contacto el modificante y el sustituyente "

Re: Link para estudiar la obra de Carlos Bousoño

Publicado: Mar, 03 Nov 2015 16:18
por Pablo Ibáñez
Me dispongo a leer la tesis que nos ofreces, Gerardo. Sin duda Bousoño ha sido uno de los más grandes estudiosos de la teoría poética en castellano. Su "Teoría de la expresión poética" es para muchos la biblia de la especialidad. A mí me resultó una ardua lectura, por falta de conocimientos en el campo. Sobre todo el segundo tomo me resultó muy repetitivo, pero aun así atisbé el enorme caudal de conocimiento que atesoraba el asturiano. Que en paz descanse.

Un abrazo.

Re: Link para estudiar la obra de Carlos Bousoño

Publicado: Vie, 13 Nov 2015 17:33
por Gerardo Mont
Pablo Ibáñez escribió:Me dispongo a leer la tesis que nos ofreces, Gerardo. Sin duda Bousoño ha sido uno de los más grandes estudiosos de la teoría poética en castellano. Su "Teoría de la expresión poética" es para muchos la biblia de la especialidad. A mí me resultó una ardua lectura, por falta de conocimientos en el campo. Sobre todo el segundo tomo me resultó muy repetitivo, pero aun así atisbé el enorme caudal de conocimiento que atesoraba el asturiano. Que en paz descanse.

Un abrazo.

Este tipo de lecturas se hace pesada, si uno no es un especialista en la materia, sobre todo por el lenguaje especializado que se utiliza, pero (al menos yo lo hago), si a uno no lo mueve el interés de re-exponer las teorías, es suficiente ir entendiendo los conceptos, a veces con la ayuda de google, para lograr una traducción al alcance del conocimiento propio, e interiorizar esos conceptos de esa nueva manera, y así aplicarlos (lo que al final es realmente lo que interesa a los que escribimos poemas) a nuestra tarea, logrando además, esa certeza de que lo que hacemos es válido y moderno.

Un gran abrazo, estimado y admirado Pablo.