Como el que corre de repente
Publicado: Dom, 25 Oct 2015 10:39
................................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Amigo José Juan, creo que no merezco tus palabras, de verdad te lo digo. Quizás si se suprimiese lo de magnifico........... En cualquier caso, muchas gracias por tu lectura y tu amable comentario.J. J. M. Ferreiro escribió:Eres ese magnífico ser normal que se sumerge en la vulgaridad de lo cotidiano para transcender la nostalgia, la lírica de lo irrecuperable.
Un abrazo, amigo Manuel.
Manuel Alonso escribió:Bello poema amigo, un abrazo, tocayo.
Óscar Distéfano escribió:Hay como un desenfado en la construcción de tus metáforas que, a mí, me convencen y me trasmiten la sensación de una renovación permanente en tus enfoques poéticos. Serían como variaciones que haces sobre algunos temas, con la particularidad de causar siempre asombro por el dominio de las imágenes paradojales que creas. Me resulta muy interesante tu estilo, tu convicción poética. Yo, por ejemplo, soy lo contrario en cuanto a mis elecciones formales y de registros: voy de aquí para allá buscando siempre. Mis aplausos.
Obs: lo que no entiendo, Manuel, es la disposición tipográfica de tus versos. Sinceramente, me gustaría saber en qué beneficia al poema esa "rebelión formal". Tendría que existir una razón poderosa para que todos tus poemas se encuadren dentro de una misma línea visual que, a mí como lector, me dificulta un tanto la lectura (me resulta más cómodo hacer un copy, llevarlo a word, sacarle ese formato, para leer tu poema). No te enojes, por favor.
Un abrazo, amigo.
¿Se te ocurrió la idea? Pues ya me vas contando, porque me habías leído varias veces Manuel.Manuel Sánchez escribió: Tengo que decir que no he visto a nadie presentar de este modo los poema, y que si hay alguien que lo hace como yo, lo hace sin mi conocimiento. Por eso desde un principio, cuando se me ocurrió la idea estuve atento a los comentarios de los lectores, ya que estaba y sigo estando dispuesto a cambiar el formato, en cuanto estos lectores me comuniquen que no les gusta, o que les resulta, como ahora haces tú , incomodo e innecesario. Creo que esta sería una razón suficiente para que mudase a una forma tradicional dicha presentación. Pero la realidad es que nunca he recibido comentario alguno que se refiriese a esta manera de escribir, si no ha sido para subrayar el agrado por la misma.
Del poema " Jugando con Ana" http://www.editorialalaire.es/foro/view ... 58#p347358Manuel Sánchez escribió:Me ha gustado mucho la manera de expresar, el cambio continuo fuera de la construcción lógica, el tratamiento sintáctico del poema. Mi felicitación.
Un fuerte abrazo.
Mitsy Grey escribió:Bueno Manuel, con esa crisálida vanguardista y subversiva en cuanto al formato versal
que supone una ruptura con el estricto formalismo teórico sintáctico y que obliga s estar buscando al verso,
a lo largo y a lo ancho de la cuartilla, intuyo en ti, a esa mariposa inspirativa dispuesta a nacer desde lo más coloquial de la vida, para llenarnos de colorido con tus letras, la existencia. Muy bueno, compañero. Me encantó. Un abrazo poeta.
Mitsy
J. Paz escribió:Precioso poema, Manuel. Tienes una pluma facilitadora de rincones naturales bellísimos y un hermoso modo de mirar y transmitir.
Un abrazo y feliz día,
Judit
Gracias Rafel.Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Manuel.