El Caballo Alado

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Venezia Lesseps
Mensajes: 130
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 14:40

El Caballo Alado

Mensaje sin leer por Venezia Lesseps »

Última edición por Venezia Lesseps el Lun, 19 Sep 2011 19:41, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema, querida amiga Venezia.
Con un lenguaje claro, envuelto en esos polimétricos pareados con rima consonante y algunos pies quebrados sin rima al final de las estrofas, relatas un cuento precioso, que ha sido un placer leerte.
Recibe un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: El Caballo Alado

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

El poema es francamente bueno, amiga Venezia.

He consultado, por curiosidad, mi página de referencia sobre mitología griega ("Rea, Mitología Griega"), donde dice que Belerofontes mató a la Quimera y venció a las Amazonas montado a lomos de Pegaso, aunque supongo que habrá versiones diferentes.

La forma del poema es muy atractiva, como señala Rafel. Algo me intriga la inclusión de algunos versos que rompen de alguna manera el esquema métrico empleado, como "toda su lágrima en las noches de luna llena", lo que no deja de ser una cuestión menor frente a la magnitud poética de la pieza.

Un verdadero placer.

Abrazos,

Esteban
Venezia Lesseps
Mensajes: 130
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 14:40

re: El Caballo Alado

Mensaje sin leer por Venezia Lesseps »

.
Última edición por Venezia Lesseps el Mar, 20 Sep 2011 23:01, editado 2 veces en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Qué hermoso trabajo Venezia! Las imágenes galopan y fundan nuevos mitos.

Felicitaciones y aplausos!!!

Hallie
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Venezia Lesseps
Mensajes: 130
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 14:40

re: El Caballo Alado

Mensaje sin leer por Venezia Lesseps »

.
Última edición por Venezia Lesseps el Mar, 20 Sep 2011 22:58, editado 1 vez en total.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: El Caballo Alado

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Venezia Lesseps escribió:EL CABALLO ALADO

Imagen


Dedicatoria
Dicen que Belerofonte montó una vez al Pegaso, otros lo niegan. Nacido de las aguas en el proceloso océano, hijo de Poseidón, cabalgó el cielo en un vano intento de regresar de nuevo al mar. Zeus se apiadó de él y le regaló el Olimpo. En su recuerdo, hoy brilla la constelación del Pegaso…No sé si fue así o no, pero yo prefiero explicarselo de este modo a Marie Auchamp, una niña de 7 años¡



"...dicen que murió
un caballo..."
Blanca Andreu




No conoció jinete.

Cuentan que nunca supo volver a sus rehalas
y que sentía pánico en las furtivas salas
de la noche y el viento ondulaba sus crines
cuando en la amanecida rugían los clarines
del viento y la tormenta. Que era como un juglar,
y que había brotado desde el fondo del mar.
Y en las noches de mayo llenaba los bajíos
para bañar su cuerpo en los mares vacíos
de la noche y su cuerpo era dorado y blando,
eran su hermosa testa y sus crines volando
como una estatua clásica, como estampa latina,
una estatua de armiño de una blancura equina
y dulce.

Y que a veces bebía de las fuentes
en los meses de mayo un fuerte vino verde
y oscuro como sangre verde.
Y caminaba por los acantilados para encontrar el mar.

Y que aprendió a volar.
Dicen que tuvo alas
una vez, que batía, el viento con sus alas
nocturnas y secaba con sus ojos de fuego
-negros sus ojos en los que transitaba un ruego-
toda su lágrima en las noches de luna llena.
Gemía soledades enhebradas de pena
y en las noches de viento rojo y bronco llevaba
sus gemidos al viento porque solo añoraba
la vida, y perseguía regresar a su hogar.
Y con sus alas blancas atravesaba el mar
de los álamos, muy por encima de los bosques
más allá del añil.

Y en la plata del cielo sufría su infortunio
cuando la luna oculta llora su plenilunio.
Y una noche de Abril ya no lo vieron más.

Y dicen que quizás
en su crines blanquísimas hoy lucen las estrellas
salpicadas y tibias y que dejando estelas
de polvo nacarado en la tierra, al ocaso
-blanquísimo su cuerpo como alma de pegaso-
en las noches de abril
hoy brilla sobre el mar.




Venezia Lesseps
2003



Venezia, confieres a la mitologia de tu gran originalidad. Encantada en leerte.

Abrazos,
ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”