El Caballo Alado
Publicado: Mié, 04 Jun 2008 0:44
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Venezia Lesseps escribió:EL CABALLO ALADO
![]()
Dedicatoria
Dicen que Belerofonte montó una vez al Pegaso, otros lo niegan. Nacido de las aguas en el proceloso océano, hijo de Poseidón, cabalgó el cielo en un vano intento de regresar de nuevo al mar. Zeus se apiadó de él y le regaló el Olimpo. En su recuerdo, hoy brilla la constelación del Pegaso…No sé si fue así o no, pero yo prefiero explicarselo de este modo a Marie Auchamp, una niña de 7 años¡
"...dicen que murió
un caballo..."
Blanca Andreu
No conoció jinete.
Cuentan que nunca supo volver a sus rehalas
y que sentía pánico en las furtivas salas
de la noche y el viento ondulaba sus crines
cuando en la amanecida rugían los clarines
del viento y la tormenta. Que era como un juglar,
y que había brotado desde el fondo del mar.
Y en las noches de mayo llenaba los bajíos
para bañar su cuerpo en los mares vacíos
de la noche y su cuerpo era dorado y blando,
eran su hermosa testa y sus crines volando
como una estatua clásica, como estampa latina,
una estatua de armiño de una blancura equina
y dulce.
Y que a veces bebía de las fuentes
en los meses de mayo un fuerte vino verde
y oscuro como sangre verde.
Y caminaba por los acantilados para encontrar el mar.
Y que aprendió a volar.
Dicen que tuvo alas
una vez, que batía, el viento con sus alas
nocturnas y secaba con sus ojos de fuego
-negros sus ojos en los que transitaba un ruego-
toda su lágrima en las noches de luna llena.
Gemía soledades enhebradas de pena
y en las noches de viento rojo y bronco llevaba
sus gemidos al viento porque solo añoraba
la vida, y perseguía regresar a su hogar.
Y con sus alas blancas atravesaba el mar
de los álamos, muy por encima de los bosques
más allá del añil.
Y en la plata del cielo sufría su infortunio
cuando la luna oculta llora su plenilunio.
Y una noche de Abril ya no lo vieron más.
Y dicen que quizás
en su crines blanquísimas hoy lucen las estrellas
salpicadas y tibias y que dejando estelas
de polvo nacarado en la tierra, al ocaso
-blanquísimo su cuerpo como alma de pegaso-
en las noches de abril
hoy brilla sobre el mar.
Venezia Lesseps
2003