Licencia para la Antipoesía: a Nicanor Parra.
Publicado: Dom, 11 Oct 2015 5:22
'De lo divino a lo sacrílego' a Nicanor Parra
(Poeta chileno de espíritu rebelde, que en el
Siglo Xx, se atrevió a hacerle frente al 'esteticismo'
de Borges y al 'creacionismo' fundado por su compatriota
Vicente Huidobro, al que siguieran los no menos prestigiosos
Neruda y Gabriela Mistral, ente otros. A toda esa sociedad se opuso,
otorgándole a la poesía una nomenclatura de aire popular, antirretórico y subversivo
de léxico coloquial, por lo general, irónico,crítico,
emergente de los medios de comunicación de la época
y obviamente, vinculados con sus hechos históricos.
Sin ser cultora de este estilo, me pareció interesante tratar de exponer
algo de su género, como simple innovación literaria.)
.....
Se me volaron las chapas pillando una tormenta.
............. Pelaba una cebolla, simplemente,
Y me nubló la vista el aguacero.l
Descabezada
............... Y sumergida en el caldo hirviente
de un puchero a lo criollo,
Mordí
Grano
A grano
Al choclo del mundo...
Saboreé
los ácidos
salados.
Las vertientes insalubres.
Sus cloacas.
Pimenté
las causales alegadas
por el zumo de potentes fuentes
Vitamínicas.
¿Y qué logré de.rico en la receta?
Todo tenía un olor a 'mierda' tan confeso
que preferí
perder la cabeza en el retrete, antes,
que intentar arreglar a tal entuerto.
Y es que el Globo
Distinguido
Anárquico,
.................. .........nunca sirve mesa
de cinco tenedores
........................... a sus comensales pobres..
¡Mucho menos, si avista un tsunami
que le mueve la tierra!
Allí, los potajes se complican
Perdiendo sus esfínteres
Hasta la clase más coqueta.
Y nos vamos con toda poesía
........................por sus grietas.
Mitsy Grey
Derechos reservados
Octubre 2015
'
(Poeta chileno de espíritu rebelde, que en el
Siglo Xx, se atrevió a hacerle frente al 'esteticismo'
de Borges y al 'creacionismo' fundado por su compatriota
Vicente Huidobro, al que siguieran los no menos prestigiosos
Neruda y Gabriela Mistral, ente otros. A toda esa sociedad se opuso,
otorgándole a la poesía una nomenclatura de aire popular, antirretórico y subversivo
de léxico coloquial, por lo general, irónico,crítico,
emergente de los medios de comunicación de la época
y obviamente, vinculados con sus hechos históricos.
Sin ser cultora de este estilo, me pareció interesante tratar de exponer
algo de su género, como simple innovación literaria.)
.....
Se me volaron las chapas pillando una tormenta.
............. Pelaba una cebolla, simplemente,
Y me nubló la vista el aguacero.l
Descabezada
............... Y sumergida en el caldo hirviente
de un puchero a lo criollo,
Mordí
Grano
A grano
Al choclo del mundo...
Saboreé
los ácidos
salados.
Las vertientes insalubres.
Sus cloacas.
Pimenté
las causales alegadas
por el zumo de potentes fuentes
Vitamínicas.
¿Y qué logré de.rico en la receta?
Todo tenía un olor a 'mierda' tan confeso
que preferí
perder la cabeza en el retrete, antes,
que intentar arreglar a tal entuerto.
Y es que el Globo
Distinguido
Anárquico,
.................. .........nunca sirve mesa
de cinco tenedores
........................... a sus comensales pobres..
¡Mucho menos, si avista un tsunami
que le mueve la tierra!
Allí, los potajes se complican
Perdiendo sus esfínteres
Hasta la clase más coqueta.
Y nos vamos con toda poesía
........................por sus grietas.
Mitsy Grey
Derechos reservados
Octubre 2015
'