Página 1 de 2
para no estornudar a nadie
Publicado: Vie, 09 Oct 2015 0:12
por Armilo Brotón
Desde el Evaristo Corumelo
recordando a Miguel Hernández
el compromiso del perro es la noche
para no estornudar a nadie
verde qué te pasa Yo, que alto soy En esta palmera
que camina voy sin prisa: el agua
resbala por el aparador de la madrugada recuerda
ese olor a manos vacías Ese parar en Cristo
la pregunta la libertad de la risa el tren que aúlla
como un loro en la noche Y me acurruco más
en los ovarios de mi madre loba Loca
de no saberse ida
¡la magia! de las cosas que ya no sirven para nada
sueño
que el calor son mis albarcas y trago el polvo que me digan
Todo es verdad en la mentira del ser
de mi mano sintiendo la pluma: el pájaro estero
de la cama a las once y pico el vino de las ocho
tu dolor de cabeza
y
ellos que me miran con esa ternura que me hace llorar a tientas
sirviéndose de la herida
...déjame pensamiento
diseñando mis huecos este edificio casi sin aciertos
este mar que adivina cómo huelen los hombres
y se hace tierra
para besar sus calaveras tierra
dónde dónde
¿dónde
pondré mi voz enamorada
dónde
para no estornudar a nadie?
elPerro
Re: para no estorbar a nadie
Publicado: Vie, 09 Oct 2015 3:44
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Desde el Evaristo Corumelo
recordando a Miguel Hernández
"Que nada más quiero gente que me quiera
¡hostias!
Los demás, se vayan a tomar por culo"
Tomás Quintín (tautólogo)
el compromiso del perro es la tarde
para no estorbar a nadie
verde qué te pasa Yo que alto soy En esta palmera
que camina voy sin prisa: el agua
resbala por el aparador de la madrugada ¿recuerdas
ese olor a manos vacías? Ese parar en Cristo
la pregunta la libertad de la risa el tren que aúlla
como un loro en la noche Y me acurruco más
en el ovario de mi madre loba Loca de no saberse ida
la magia de las cosas que ya no sirven para nada
sueño
que el calor son mis albarcas y trago el polvo que me digan
Todo es verdad en la mentira del ser
de mi mano sintiendo la pluma: el pájaro la madrugada
la cama a las once y pico el vino a las ocho tu dolor de cabeza
y
ellos que me miran con esa ternura que me hace llorar a tientas
se sirven de la herida
déjame pensamiento
diseñando mis huecos este edificio casi sin aciertos
este mar que adivina cómo huelen los hombres
y se hace tierra
hasta besar sus calaveras tierra
dónde dónde
¿dónde
pondré mi voz enamorada
dónde
para no estorbar a nadie?
elPerro
Me gusta mucho tu estilo, Armilo. El poema es amargo y sabe a realidad. Me conmueve su belleza y como destapa sus heridas. Hay un dramatismo de buena dosis. Las tensiones suficientes para comer y dejar. Uno de los mejores poemas que he leído. Te felicito, ERA
Re: para no estorbar a nadie
Publicado: Vie, 09 Oct 2015 3:52
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió:
Me gusta mucho tu estilo, Armilo. El poema es amargo y sabe a realidad. Me conmueve su belleza y como destapa sus heridas. Hay un dramatismo de buena dosis. Las tensiones suficientes para comer y dejar. Uno de los mejores poemas que he leído. Te felicito, ERA
Me cuesta decirlo ERA y no es ironía, pero también creo que es uno de los mejores poemas que he leído.
Yo no sé de quién es. Mío no, te lo puedo asegurar.
Esto es una exageración que refuerza esa idea de que el poeta, en gran medida, escribe para sí. Escribe lo que le quiere leer.
Si encima le gusta a alguien más es fantástico.
Gracias.
Recibe un cordial saludo.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Vie, 09 Oct 2015 23:13
por Tigana Nelson
Parece un diálogo con el poeta. Es llevarle la luz que le faltó en su momento. Y es, sobre todo, una demostración de profundo respeto y cariño hacia Miguel Hernández.
Tu voz se transforma y gritas con él. Un grito quedo, un grito que pesa si se sabe oir. le llevas el aire que le quitaron y la fuerza de la tierra, la fuerza de las ausencias en esos espacios vacíos tan propios de tu poética.
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma tan temprano.
Y hoy, Miguel, me estremezco con este poema tuyo, y siento que eres el hortelano que conjugas poesia y simiente para el siguiente...
Gracias por estos versos.
Y si me lo permites, me llevo puestos los últimos versos para saborear tu voz y tu palabra. ¿Dónde? En mi cuello.
Un beso estremecida.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Sab, 10 Oct 2015 0:12
por Mitsy Grey
Genial!!!
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Sab, 10 Oct 2015 11:00
por Manuel Alonso
Un bello poema amigo Armilo, un fuerte abrazo.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Sab, 10 Oct 2015 19:49
por Gerardo Mont
Hermano, estoy de acuerdo con todos los que me preceden. Este poema es grande. Revela un alma profunda y creativa, que domina este arte, pero además tiene el don de transmitir, de hacer de la tinta, sangre. Aplausos que retumben en Limón. Un gran abrazo compañero.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Dom, 11 Oct 2015 15:02
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Parece un diálogo con el poeta. Es llevarle la luz que le faltó en su momento. Y es, sobre todo, una demostración de profundo respeto y cariño hacia Miguel Hernández.
Tu voz se transforma y gritas con él. Un grito quedo, un grito que pesa si se sabe oir. le llevas el aire que le quitaron y la fuerza de la tierra, la fuerza de las ausencias en esos espacios vacíos tan propios de tu poética.
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma tan temprano.
Y hoy, Miguel, me estremezco con este poema tuyo, y siento que eres el hortelano que conjugas poesia y simiente para el siguiente...
Gracias por estos versos.
Y si me lo permites, me llevo puestos los últimos versos para saborear tu voz y tu palabra. ¿Dónde? En mi cuello.
Un beso estremecida.
Efectivamente Tigana es un diálogo ¡qué bien lees coño! Es un diálogo con el poeta y su tierra que también es la mía, ambos muy ligados al campo.
Es una reflexión desde su "Alto soy de mirar las palmeras" hasta: ¡Dejadme la esperanza! de Canción última. Ha pasado mucho tiempo, muchas cosas por su vida. Pero a pesar de todo Miguel no se resiste al pesimismo, sigue creyendo en el hombre, en la libertad como bien supremo y el respeto.
¿Dónde mejor que en tu cuello escribiría una canción?
Un beso emocionado.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Dom, 11 Oct 2015 15:05
por Armilo Brotón
Mitsy Grey escribió:Genial!!!
Gracias Mitsy. Me alegra que te haya gustado.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Dom, 11 Oct 2015 15:06
por Armilo Brotón
Manuel Alonso escribió:Un bello poema amigo Armilo, un fuerte abrazo.
Gracias Manuel por tu lectura y amable comentario.
Un abrazo
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Dom, 11 Oct 2015 15:08
por Armilo Brotón
Gerardo Mont escribió:Hermano, estoy de acuerdo con todos los que me preceden. Este poema es grande. Revela un alma profunda y creativa, que domina este arte, pero además tiene el don de transmitir, de hacer de la tinta, sangre. Aplausos que retumben en Limón. Un gran abrazo compañero.
Gracias mi estimado cartago. Siempre tu generosidad hacia este aprendiz de brujo.
Yo te mando un abrazo grande también.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Lun, 12 Oct 2015 7:43
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Armilo.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Lun, 12 Oct 2015 14:38
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Armilo.
Gracias Rafel por tu comentario.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Mar, 13 Oct 2015 17:20
por Rosa Marzal
Un poema intensamente melancólico y de una enorme belleza. Magnífico.
Mi sincera felicitación, compañero.
Un abrazo.
Re: para no estornudar a nadie
Publicado: Mar, 13 Oct 2015 18:18
por Pilar Morte
Todo el poema atrapa pero me quedo con el final. Un placer
Besos
Pilar