Página 1 de 3

Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 11:33
por E. R. Aristy
Divago


...
porque la noche de índigos fulgores
expira, y en su exhalación de olas
carga las inquietudes,
las torpezas que buscan holgar
los nudos de la marea incesante
y terriblemente sola de los árboles
que ven pasar nuestras vidas.

Algunos creemos surfear el frio
de esa marea que se alza en el ocaso.

Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
¿qué muere en el sueño irresoluto?
por qué nos aprieta la sístole
el trémulo rocío?

Casi duermen todos,
en el tiempo de soñar,
en la noche que alimenta
el centro del viaje a la semilla,
y en algunos,
nos hace contemplar
la actividad de un misterioso canto
desde la altura espiral de la muerte,
la marcha insomne
de todo eso que se ahoga
en los charcos de luz.

E. R.Aristy

Re: Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 15:48
por Rosa Marzal
Un vertiginoso viaje hacia el interior del ser en esos instantes en los que la materia se desvanece.

Profundo y bello poema, Roxane.

Un abrazo.

Re: Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 16:04
por jose manuel saiz
Creas una atmósfera indefinible, llena de matices y recursos poéticos. me ha parecido un poema extraordinario.
Un fuerte abrazo, querida amiga.
J. Manuel

Re: Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 17:41
por Marisa Peral
E. R. Aristy escribió:
Divago


...
porque la noche de índigos fulgores
expira, y en su exhalación de olas
carga las inquietudes,
las torpezas que buscan holgar
los nudos de la marea incesante
y terriblemente sola de los arboles
que ven pasar nuestras vidas.

Algunos creemos surfear el frio
de esa marea que se alza en el ocaso.


Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
¿que muere en el sueño irresoluto?
por que nos aprieta la sístole
el trémulo rocío?

Casi duermen todos,
en el tiempo de soñar,
en la noche que alimenta
el centro del viaje a la semilla,
y en algunos,
nos hace contemplar
la actividad de un misterioso canto
desde la altura espiral de la muerte,
la marcha insomne
de todo eso que se ahoga
en los charcos de luz.

E. R.Aristy

Roxane, es un gusto verte Divagar.
Me han gustado especialmentelos dos versos que señalo por la sensación de libertad que me transmiten.
Un poema fantástico, querida amiga.
Un abrazo grande.

Re: Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 18:43
por Bruno Laja
El poema me hizo imaginar que hay un camino que pisamos y otro que registra las huellas. El que registra las huellas da testimonio del avance, el que pisamos nos informa del dolor. Los elementos de este último- podríamos decir: la escena primordial- en los umbrales, en las fronteras, están hechos de una huida, de una percolación. El instante de la percolación es la belleza, que está del lado de las huellayéndose constantemente hacia el lado de las huellas, mostrándose según una proporción que está en la punta de la lengua de un día que nunca está en la punta del tiempo.La carne de Dios es así, un rastro en los ojos humanos. Los ojos humanos son la carne de dios. Tu poesía nos hace más ligeros y más lejos, y más presentes; abre generosamente las dos bocas de la profundidad. Abrazos, Era. Leerte es algo muy saludable.

Re: Divago

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 23:39
por Raul Muñoz
Es un mágico hechizo este poema, ERA. Demuestra la esencia de la poesía: el silencio. Cuánto nos queda por aprender de esos árboles.

Creo que de ahí viene el poema, la magia. Por lo menos a mí me lo sugiere.

Mi enhorabuena por esta joya que nos regalas. Un lujo contar con ella.

Un fuerte abrazo, amiga.

Re: Divago

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 13:13
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:Un vertiginoso viaje hacia el interior del ser en esos instantes en los que la materia se desvanece.

Profundo y bello poema, Roxane.

Un abrazo.
Me alegra tu visita Rosa, gracias! Un abrazo, amiga.

Re: Divago

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 13:24
por Ramón Carballal
Una noche mágica. He disfrutado con la lectura. Abrazos.

Re: Divago

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 14:07
por Ricardo Serna G
E. R. Aristy


La poesía nos invade
el pensamiento llega
y descubre el mundo
en muchas formas e imágenes


Hermosas


Un abrazo fuerte, querida amiga

Re: Divago

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 18:48
por Felipe Fuentes García
E. R. Aristy escribió:Divago


...
porque la noche de índigos fulgores
expira, y en su exhalación de olas
carga las inquietudes,
las torpezas que buscan holgar
los nudos de la marea incesante
y terriblemente sola de los arboles
que ven pasar nuestras vidas.

Algunos creemos surfear el frio
de esa marea que se alza en el ocaso.

Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
¿que muere en el sueño irresoluto?
por que nos aprieta la sístole
el trémulo rocío?

Casi duermen todos,
en el tiempo de soñar,
en la noche que alimenta
el centro del viaje a la semilla,
y en algunos,
nos hace contemplar
la actividad de un misterioso canto
desde la altura espiral de la muerte,
la marcha insomne
de todo eso que se ahoga
en los charcos de luz.

E. R.Aristy
Maravilloso. Me ha gustado mucho tu poema.

Recibe mi aplauso con un abrazo.
Felipe.

Re: Divago

Publicado: Dom, 11 Oct 2015 2:31
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho tu poema, amiga. Tus reflexiones son verdades existenciales, y tus imágenes trasmiten la emoción que nos hace disfrutar de tu obra.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Divago

Publicado: Dom, 11 Oct 2015 2:45
por Mitsy Grey
ERA querida, divagar es crear humor por las heridas, conscientes o no, dolorosas o no,
son cicatrices noctámbulas que buscan sanearse a puño y letra y a ri, te sobra talento
para ello. Besos y felicidades, poetisa.

Mitsy

Re: Divago

Publicado: Dom, 11 Oct 2015 10:35
por curra anguiano
Querida era, nos proporciones el recorrido existencial mas profundo y certero de la divagación que a todos nos encuentra, de un modo u otro !!!

Es una maravilla !!!
Mil besos y mil gracias

Curra

Re: Divago

Publicado: Dom, 11 Oct 2015 16:32
por Guillermo Cumar.
Laluz de una profunda inspiración reluce en cada verso del poema. Filosóficas imágenes intimas certifican
que hay un mágico impulso que adereza el sentir y certifica que la existencia es un impás introspectivo.

un abrazo

Re: Divago

Publicado: Lun, 12 Oct 2015 7:50
por Rafel Calle
Muy bello poema de Era.