Página 1 de 2

Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 0:39
por Víctor F. Mallada
Manhattan



¡Qué grande es Manhattan!
Lo veas desde las nubes o a ras de acera.

Esos anuncios que parecen
crecer como yedra interminable
por las paredes ocultas de Times Square.

Cada vez son mayores, como si volaran
al ritmo que marcan las ganancias
de un Wall Street de algoritmos y decisiones
de infarto tomadas fríamente por superordenadores.

Y, en el extremo opuesto, donde acaba la isla por el norte,
un rincón de sosiego, entre claustros
exclaustrados de iglesias y monasterios
de una Europa siempre en guerra, tan cansada.

Manhattan también son horas
de autobús
y lamparones de chicles XXXL
y el silencio de plegaria en la zona del impacto
y musicales de acordes indefinidos y lenguas
que añaden cientos de cacofonías
a un tráfico de locura.

También es voz esperada en la cuarenta y dos y la octava,
con su abrazo cariñoso, una tarde regalada…
y poemas por hacer,
mientras en el subconsciente
resuena el eco de “Strawberry fields for ever”:
Lennon vive en Central Park.

Manhattan es mucho más que un distrito
más que un recuerdo y un hálito
y aunque sea un lugar duro tiene su corazoncito
en rincones de leyenda y en el abrazo de un rio
que te quiere liberar, aunque no sepas de qué.

Por eso, si tienes prisa, toma el ferry a Staten Island:
es gratis; para alejarte poco a poco de Manhattan
y ver que en tan corto espacio
conviven lo mejor y lo peor de esta humanidad
de la que somos ya cómplices.
Y aunque te cueste creerlo,
detrás de la mascarada… hay vida en el carnaval:
solo tienes que explorarla.



Víctor F. Mallada

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 3:46
por E. R. Aristy
Víctor F. Mallada escribió:Manhattan



¡Qué grande es Manhattan!
Lo veas desde las nubes o a ras de acera.

Esos anuncios que parecen
crecer como yedra interminable
por las paredes ocultas de Times Square.

Cada vez son mayores, como si crecieran
al ritmo que marcaran las ganancias
de un Wall Street de algoritmos y decisiones
de infarto tomadas fríamente por superordenadores.

Y, en el extremo opuesto, donde acaba la isla por el norte,
un rincón de sosiego, entre claustros
exclaustrados de iglesias y monasterios
de una Europa siempre en guerra, tan cansada.

Manhattan también son horas
de autobús
y lamparones de chicles XXXL
y el silencio de plegaria en la zona del impacto
y musicales de acordes indefinidos y lenguas
que añaden cientos de cacofonías
a un tráfico de locura.

También es voz esperada en la cuarenta y dos y la octava,
con su abrazo cariñoso, una tarde regalada…
y poemas por hacer,
mientras en el subconsciente
resuena el eco de “Strawberry fields for ever”:
es Lennon en Central Park.

Manhattan es mucho más que un distrito
más que un recuerdo y un hálito
y aunque sea un lugar duro tiene su corazoncito
en rincones de leyenda y en el abrazo de un rio
que te quiere liberar, aunque no sepas de qué.

Por eso, si tienes prisa, toma el ferry a Staten Island:
es gratis; para alejarte poco a poco de Manhattan
y ver que en tan corto espacio
conviven lo mejor y lo peor de esta humanidad
de la que somos ya cómplices.
Y aunque te cueste creerlo,
detrás de la mascarada… hay vida en el carnaval:
solo tienes que explorarla.



Víctor F. Mallada
Que bello recorrido por Manhattan! Un placer encontrar estas estampas de vida, Victor. ERA

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 9:41
por Pablo Ibáñez
Víctor,

Qué envidia me das, querido amigo, nunca he estado en Manhattan, me encantaría conocerlo. Y más después de haber leído tu recorrido sentimental por sus rincones. Me ha gustado mucho la manera natural como lo has planteado, el tono entre inocente y extasiado, dejándote sorprender por la ciudad de ciudades.

Un abrazo, amigo.

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 11:46
por curra anguiano
Mi querido amigo Victor, cuanto tiempo sin verte por aquí, me ha gustado mucho tu recorrido por la gran manzana.
Realmente hermoso !!!!!

Mil besos y mil gracias

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 12:09
por Guillermo Cumar.
Como no ido a pisar sus calles he decido que me informe tu poema de lo físico, lo trágico y lo humano de Manhattan.

Como el ferry también me ha salido gratis y muy gratificante.

un abrazo

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 12:17
por Óscar Distéfano
Un poema que se lee con agrado pues, más allá de su carácter narrativo, se siente el pulso de una vida, de un mundo que persiste en aprisionar los corazones de quienes habitan esa ciudad. Conmovedor. Mis aplausos.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 13:47
por Manuel Alonso
Una visión lírica de la ciudad del capital. Me ha gustado mucho. Un placer y un abrazo.

Re: Manhattan

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 19:29
por Víctor F. Mallada
Gracias, Roxane, por todo.

Fue bonito verte en Mid-Manhattan.

Un abrazo,


Víctor

Re: Manhattan

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 19:33
por Víctor F. Mallada
Pablo Ibáñez escribió:Víctor,

Qué envidia me das, querido amigo, nunca he estado en Manhattan, me encantaría conocerlo. Y más después de haber leído tu recorrido sentimental por sus rincones. Me ha gustado mucho la manera natural como lo has planteado, el tono entre inocente y extasiado, dejándote sorprender por la ciudad de ciudades.

Un abrazo, amigo.

Gracias, Pablo. Tú siempre tan generoso con tus palabras. He vuelto muchas veces a Manhattan desde que me perdí por sus inmensidades allá por los años 74-77. Siempre tiene algo que ofrecer. No te lo pierdas si puedes.

Un abrazo, amigo.


Víctor

Re: Manhattan

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 19:35
por Víctor F. Mallada
curra anguiano escribió:Mi querido amigo Victor, cuanto tiempo sin verte por aquí, me ha gustado mucho tu recorrido por la gran manzana.
Realmente hermoso !!!!!

Mil besos y mil gracias
Gracias, Curra, por el ánimo que derrochas siempre a tu alrededor.

Un abrazo,


Víctor

Re: Manhattan

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 6:38
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Víctor.

Re: Manhattan

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 8:20
por Pilar Morte
Un recorrido interesante, sobretodo para los que no la conocemos. Un poema hermoso que he disfrutado.
Besos
Pilar

Re: Manhattan

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 15:19
por Carmen López
Víctor F. Mallada escribió:Manhattan



¡Qué grande es Manhattan!
Lo veas desde las nubes o a ras de acera.

Esos anuncios que parecen
crecer como yedra interminable
por las paredes ocultas de Times Square.

Cada vez son mayores, como si volaran
al ritmo que marcan las ganancias
de un Wall Street de algoritmos y decisiones
de infarto tomadas fríamente por superordenadores.

Y, en el extremo opuesto, donde acaba la isla por el norte,
un rincón de sosiego, entre claustros
exclaustrados de iglesias y monasterios
de una Europa siempre en guerra, tan cansada.

Manhattan también son horas
de autobús
y lamparones de chicles XXXL
y el silencio de plegaria en la zona del impacto
y musicales de acordes indefinidos y lenguas
que añaden cientos de cacofonías
a un tráfico de locura.

También es voz esperada en la cuarenta y dos y la octava,
con su abrazo cariñoso, una tarde regalada…
y poemas por hacer,
mientras en el subconsciente
resuena el eco de “Strawberry fields for ever”:
Lennon vive en Central Park.

Manhattan es mucho más que un distrito
más que un recuerdo y un hálito
y aunque sea un lugar duro tiene su corazoncito
en rincones de leyenda y en el abrazo de un rio
que te quiere liberar, aunque no sepas de qué.

Por eso, si tienes prisa, toma el ferry a Staten Island:
es gratis; para alejarte poco a poco de Manhattan
y ver que en tan corto espacio
conviven lo mejor y lo peor de esta humanidad
de la que somos ya cómplices.
Y aunque te cueste creerlo,
detrás de la mascarada… hay vida en el carnaval:
solo tienes que explorarla.



Víctor F. Mallada

Me gustó Víctor, y más allá del paisaje que describe, se observa el cariño del corazón que lo divisa.

Un abrazo.

Carmen

Re: Manhattan

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 16:23
por jose manuel saiz
Me han sorprendido varios versos, tantos como todos los que componen tu poema. Y demás, de una forma que podría llamarlo admiración. Yo estuve allí poco tiempo, por eso he visto más a través de tus versos que en aquellos días, allá por los 90.
Te superas, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel

Re: Manhattan

Publicado: Mar, 13 Oct 2015 21:23
por Víctor F. Mallada
Guillermo Cuesta escribió:Como no ido a pisar sus calles he decido que me informe tu poema de lo físico, lo trágico y lo humano de Manhattan.

Como el ferry también me ha salido gratis y muy gratificante.

un abrazo

Gracias, Guillermo, por "pasear" por aquí un ratito y dejar constancia.


Víctor