Página 1 de 1

...

Publicado: Mar, 29 Sep 2015 19:22
por Tigana Nelson
...

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mar, 29 Sep 2015 19:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Todo un placer de lectura, amiga Tigana, y, para mí a destacar la parte donde se homenajea la literatura.

Un bico

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mar, 29 Sep 2015 19:53
por Ana Muela Sopeña
Un experimento muy interesante, Tigana, al mixturar el campo semántico del toro con el campo semántico de la literatura intercalando estrofas.

Bravo
Aplausos
Besos
Ana

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mar, 29 Sep 2015 19:57
por Armilo Brotón
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."

Bertolt Brecht

Nuncamas, no sólo es el nombre de un cuervo.

Sí, coincido con Ferreiro. Todo un homenaje a la literatura, fantástico. Esto es lo que disfruto de un poema. Me recuerdo de niño, metiendo las manos en el barro y dibujando en el suelo figuras en combinación con las piedras. Renovar ideas y sonidos.
Después me llevaba las manos a la boca y probaba su sabor. Las olía. Siempre quedará en mi memoria las rosas del almendro, la sutil textura de lo perecedero y auténtico.
Eso es la poesía que tú me has regalado hoy, más bien has regalado al foro porque es lo que yo quisiera hacer: comida.
Traer al tiempo a Juan Ramón, John Donne y a Pound es un golpe al hígado de nuestra pobre entendedera. Y sobre todo, Ana, cuando está implícito nuestro querido Miguel Hernández. El toro como metáfora de la pasión/muerte, adobado con la cebolla de las nanas, ¿habrá mejor combinación? Y luego bebernos ese ribera que es sangre.

Vaya para él este regalo también. Y sobre todo sea una reflexión sobre la literatura y sus fantásticas degustaciones.
Un día puede cambiar por un verso y una vida por un beso como dios manda.

Un besazo ¡cabrona diablilla!

Y no te voy a decir gracias. Te lo voy a recitar.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mié, 30 Sep 2015 18:41
por Tigana Nelson
J. J. M. Ferreiro escribió:Todo un placer de lectura, amiga Tigana, y, para mí a destacar la parte donde se homenajea la literatura.

Un bico
Me parece genial tu elección. ¿Sabes qué pasa? Cuando yo hago un regalo no me fijo en lo que me gusta a mi. Más bien en dar lo que creo que quiere el otro. En este caso era una felicitación para Miguel, que estando lejos como está, no puede saborear un buen plato de rabo de toro con patatas, por ejemplo. A mi, particularmente, no me gustan las corridas de toro. Tampoco soy una anti taurina.
Una de tantas charlas con él, me contó un encuentro en Madrid. Me habló de un viejillo y de su pasión taurina (y de su tristeza en la mirada por no tener con quien hablar). No se conocían y pasaron una tarde de domingos juntos. Eso es pasión.
Gracias por tu lectura y comentario.
Salud.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mié, 30 Sep 2015 18:50
por Tigana Nelson
Ana Muela Sopeña escribió:Un experimento muy interesante, Tigana, al mixturar el campo semántico del toro con el campo semántico de la literatura intercalando estrofas.

Bravo
Aplausos
Besos
Ana
Me alegro de que te guste Ana. Es muy difícil sorprender a Miguel. Con el poco tiempo que tenía intenté hacer una mezcla de versos que guardaba en mi baúl y ver qué podía salir. Yo no tengo en cuenta ciertas fechas (soy muy sobria en mis costumbres). Asi que cuando Miguel me dijo que era su santo tuve que ponerme las pilas.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mié, 30 Sep 2015 18:57
por Tigana Nelson
Armilo Brotón escribió:"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."

Bertolt Brecht

Nuncamas, no sólo es el nombre de un cuervo.

Sí, coincido con Ferreiro. Todo un homenaje a la literatura, fantástico. Esto es lo que disfruto de un poema. Me recuerdo de niño, metiendo las manos en el barro y dibujando en el suelo figuras en combinación con las piedras. Renovar ideas y sonidos.
Después me llevaba las manos a la boca y probaba su sabor. Las olía. Siempre quedará en mi memoria las rosas del almendro, la sutil textura de lo perecedero y auténtico.
Eso es la poesía que tú me has regalado hoy, más bien has regalado al foro porque es lo que yo quisiera hacer: comida.
Traer al tiempo a Juan Ramón, John Donne y a Pound es un golpe al hígado de nuestra pobre entendedera. Y sobre todo, Ana, cuando está implícito nuestro querido Miguel Hernández. El toro como metáfora de la pasión/muerte, adobado con la cebolla de las nanas, ¿habrá mejor combinación? Y luego bebernos ese ribera que es sangre.

Vaya para él este regalo también. Y sobre todo sea una reflexión sobre la literatura y sus fantásticas degustaciones.
Un día puede cambiar por un verso y una vida por un beso como dios manda.

Un besazo ¡cabrona diablilla!

Y no te voy a decir gracias. Te lo voy a recitar.
Estoy deseando escuchar ese recitado. Tu voz nació fuerte, contundente y al mismo tiempo acogedora. Te la cambio por mi lengua de trapo. Mira que no heredar de mi abuela su voz (cantaba saetas en los balcones de Sevilla como si tal cosa) ¡Cachis!
Por tus venas corre la sangre de Miguel Hernández, cómo no iba a traerlo en tu fiesta. Heredaste su originalidad.
Un beso.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mié, 30 Sep 2015 19:44
por Simon Abadia
He disfrutado de tu gran poema.
Felicidades.
Abrazos
Simon

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Mié, 30 Sep 2015 20:45
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió: Estoy deseando escuchar ese recitado. Tu voz nació fuerte, contundente y al mismo tiempo acogedora. Te la cambio por mi lengua de trapo. Mira que no heredar de mi abuela su voz (cantaba saetas en los balcones de Sevilla como si tal cosa) ¡Cachis!
Por tus venas corre la sangre de Miguel Hernández, cómo no iba a traerlo en tu fiesta. Heredaste su originalidad.
Un beso.
Has heredado la intuición, la inteligencia y la capacidad creativa. No lo quieras todo. Déjanos algo.

Un beso

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015 7:44
por Rafel Calle
Un poema muy bello y un post muy interesante. Me gustaría comentar más a fondo, quizá en otra ocasión.
Abrazos, amiga Tigana, y también para todos los intervinientes.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015 19:04
por Tigana Nelson
Simon Abadia escribió:He disfrutado de tu gran poema.
Felicidades.
Abrazos
Simon
Me alegro de que así sea.
Gracias por leerme y comentar.
Salud

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015 19:06
por Tigana Nelson
Rafel Calle escribió:Un poema muy bello y un post muy interesante. Me gustaría comentar más a fondo, quizá en otra ocasión.
Abrazos, amiga Tigana, y también para todos los intervinientes.
Cuando gustes Rafael.
Salud.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Sab, 03 Oct 2015 10:53
por Manuel Alonso
Un placer la lectura, Miguel debe estar muy satisfecho, un abrazo a los dos.

Re: Pasión y Muerte (para Miguel)

Publicado: Sab, 03 Oct 2015 18:41
por Armilo Brotón
Manuel Alonso escribió:Un placer la lectura, Miguel debe estar muy satisfecho, un abrazo a los dos.
No mucho Manuel, la mediterranía es exigente y Castilla optó por el cuello alto y el color negro; por el Escorial frente al espetón frente a la sardina. Pero como el que no se conforma es porque no quiere, me acostumbré al lechazo, al vino que destila la tempranillo, a las mollejas y sus parentales, al cochinillo y sus sensuales labios. Me acostumbré a las cuevas de Valladolid como un cromañón a su cuchillo de sílex. De las hembras cristianas ni hablamos.

Un abrazo amigo.

emPerro