Página 1 de 3
arroz en paella con Sefarad (V)-
Publicado: Dom, 27 Sep 2015 12:23
por Armilo Brotón
cruje el fogón mis recuerdos
son arroz en paella
se arremolinan
tomo nombre
junto a los despojos del conejo
¡Sefarad!
pasado constructivo
el sudor de unos caracoles
siento que el tomillo es gleda
se diluye
en las manos sin espinas de mi madre
un fuego remoto
que domestica la materia
se mineraliza el tiempo
convirtiendo en oro
lo que el almidón escribe
la sutileza del azafrán
la lírica del tomate
y el ajo del clero
símbolos de nuestro trance ibérico
ese profundo olor a verano
que deja el pulso en un ritmo de toro
donde se va cocinando lo que somos...
humo para la nariz siguiente
armilo brotón
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Dom, 27 Sep 2015 14:10
por Lunamar Solano
Un recorrido profundo y sensitivo se alza en la intensidad de tus imágenes amigo...
Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Dom, 27 Sep 2015 20:12
por Tigana Nelson
ese olor profundo de anillo estival
que deja el pulso en un rito de toro
donde se va cocinando todo lo que somos...
humo para la nariz siguiente
Me quedo con este final, me hace pensar en paellas al otro lado del charco. Distintos condimentos ordenan una vida. Y es que el arroz se puede parecer a la nariz, que se pasa o no llega.
Buenisima simbologia. Un poema tranquilo que deja un regusto a ajo. Me gusta, sí señor.
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Dom, 27 Sep 2015 22:21
por Ricardo Serna G
Armilo
Imágenes que dan sabor
a la poesía
BRILLANTE
Un abrazo fuerte, amigo
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Dom, 27 Sep 2015 23:26
por Ana Muela Sopeña
Una paella que la has descrito como un rito, un modo de vivir, un sentido ritual de la vida. Los condimentos, la cocción a fuego lento, la belleza de las palabras de esta receta que conforma tu poema...un placer de lectura. Un disfrute para los sentidos.
Armilo, es muy original tu poema.
Un beso
Ana
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Lun, 28 Sep 2015 0:21
por Mitsy Grey
Todo un escorzo de poema, Armilo, habrá que hacer más uso del ajo, quizás, para lograr
el mismo resultado en la receta poética.
Felicidades, amigo.
Mitsy
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Lun, 28 Sep 2015 21:47
por Hallie Hernández Alfaro
El poema se va abriendo como un imaginario noble, valiente, fraguador; acuna los nombres, las esencias, los años escritos a lápiz en el propio recuerdo.
Brillante y excepcionalmente hermoso.
Salud y felicidad, Armilo.
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Lun, 28 Sep 2015 23:56
por Armilo Brotón
Lunamar Solano escribió:Un recorrido profundo y sensitivo se alza en la intensidad de tus imágenes amigo...
Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
El olfato, Nancy, siempre nos conecta con los más profundo de nuestras vivencias. Incluso las más irracionales.
La palabra me sirve de materia para integrar esos platos que son la base de mi vida.
Como pensador materialista uno toda clase de àtomos para componer la obra. Me daigual de qué naturaleza sean.
Recibe un cordial saludo.
La Corpo
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 5:17
por Óscar Distéfano
Me resulta un poema interesante, original y valioso, sobretodo para recordar la versatilidad temática que ya nos había enseñado Ezra Pound. Aplausos.
Saludos cordiales.
Óscar
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 15:43
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:ese olor profundo de anillo estival
que deja el pulso en un rito de toro
donde se va cocinando todo lo que somos...
humo para la nariz siguiente
Me quedo con este final, me hace pensar en paellas al otro lado del charco. Distintos condimentos ordenan una vida. Y es que el arroz se puede parecer a la nariz, que se pasa o no llega.
Buenisima simbologia. Un poema tranquilo que deja un regusto a ajo. Me gusta, sí señor.
Y a mí me gustan tus comentarios e interpretaciones. Me abren rutas nuevas de explorar mi propia palabra.
Me encanta la estrofa que has elegido. Un concepto de levedad trasladándose de un lugar a otro. Entre el Mediterráneo y el Caribe circula el humo del tomillo, la esencia del almidón transmutado en oro.
¿Y qué si no la cocina, la poesía, la escritura en si, más que un arte alquímico? El fuego de la pasión que cambia la rutina en asombro ¿Qué es tu pensamiento posándose sobre mi paella si no la creación material de mi sueño?
Gracias por tus palabras.
Un besazo.
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 16:04
por Armilo Brotón
Ricardo Serna G escribió:Armilo
Imágenes que dan sabor
a la poesía
BRILLANTE
Un abrazo fuerte, amigo
Pura acción sinestésica. Creo que es parte de mi poesía pues yo la huelo, que para eso tengo una buena napia.
Gracias por tu paso y lectura.
Un abrazo.
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 17:17
por Armilo Brotón
Ana Muela Sopeña escribió:Una paella que la has descrito como un rito, un modo de vivir, un sentido ritual de la vida. Los condimentos, la cocción a fuego lento, la belleza de las palabras de esta receta que conforma tu poema...un placer de lectura. Un disfrute para los sentidos.
Armilo, es muy original tu poema.
Un beso
Ana
El arroz en paella está en mi memoria de una forma tangible. Tengo aprehendidas sus características visuales y sobre todo olfativas.
Estas me sirven para traer a cuento algunos versos que me ayudan a saberme vivo.
Gracias por tu comentario.
Recibe un cordial saludo
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 17:26
por Pilar Morte
Sensitivo y original poema para degustar paella y vida. Un placer leerte
Besos
Pilar
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 17:35
por Raul Muñoz
Ahora entiendo tu énfasis en la poesía como modelado de la materia; la palabra como materia y la poesía como alquimia que sobre ella opera.
Creo que este poema es un buen ejemplo, Armilo, de tu propuesta. Aquí se funden todos los sentidos.
Un placer leerte.
Un abrazo, amigo.
Re: arroz en paella con Sefarad
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 17:37
por Hallie Hernández Alfaro
He vuelto emocionalmente al poema. Además de que es una obra sumamente lograda la siento en mi repertorio personal. Estos versos, esta hechura, esta olfatividad patria me han llevado lejos, muy atrás. Alguna vez , hace mucho tiempo ya , un domingo, tanteando las nervaduras de la sangre, en el parque El Retiro. Desde Móstoles, con platos y renacimientos, con esa afección que no hay manera de borrar.
Reitero mis felicitaciones por tu entrega, Armilo. Gracias por compartir.