Algunas cosas que nos pasan
Publicado: Mar, 22 Sep 2015 4:07
................................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Manuel Sánchez escribió:Convengamos en que la línea recta nunca fue la distancia más corta entre tú y yo. Convengamos también que son esos suburbios de material orgánico por donde caminamos, mendigos de otro tiempo, los que sostienen hoy nuestro sistema para mostrarnos luego un circulo de sombras dibujado en la sangre. Que todo se mantuvo viviendo de palabras parecidas al rastro que dejan los jilgueros contagiados de nieve. Y que yo sigo siendo un verano doméstico en el que se permiten claridades nocturnas visibles desde el mar. ¿ No crees que parpadean los lugares del mundo que nos vieron crecer, que quedaron amándonos?
Me encanta Manuel, me identifico totalmente en este poema en el que he empezado a resaltar y lo he resaltado casi todo... me gusta muchísimo este final, en fin... tod, todo.Manuel Sánchez escribió:Convengamos en que la línea recta nunca fue la distancia más corta entre tú y yo. Convengamos también que son esos suburbios de material orgánico por donde caminamos, mendigos de otro tiempo, los que sostienen hoy nuestro sistema para mostrarnos luego un circulo de sombras dibujado en la sangre. Que todo se mantuvo viviendo de palabras parecidas al rastro que dejan los jilgueros contagiados de nieve. Y que yo sigo siendo un verano doméstico en el que se permiten claridades nocturnas visibles desde el mar. ¿ No crees que parpadean los lugares del mundo que nos vieron crecer, que quedaron amándonos?
Óscar Distéfano escribió:Manuel Sánchez escribió:Convengamos en que la línea recta nunca fue la distancia más corta entre tú y yo. Convengamos también que son esos suburbios de material orgánico por donde caminamos, mendigos de otro tiempo, los que sostienen hoy nuestro sistema para mostrarnos luego un circulo de sombras dibujado en la sangre. Que todo se mantuvo viviendo de palabras parecidas al rastro que dejan los jilgueros contagiados de nieve. Y que yo sigo siendo un verano doméstico en el que se permiten claridades nocturnas visibles desde el mar. ¿ No crees que parpadean los lugares del mundo que nos vieron crecer, que quedaron amándonos?
Bien desarrollado el racconto. Se respira un aire de nostalgia melancólica, como una brisa suave, residuo de huracanados vientos sentimentales. El cierre tiene mucha fuerza semántica. Esa interrogación es como la onda de una campana del recuerdo.
Un abrazo, amigo.
Óscar
F. Enrique escribió:Vuelves a obsequiarnos con un poema de una calidad reseñable, Manuel. En ti suele ser frecuente lo que en la mayoría es muy difícil mantener. Sin abandonar tu estilo y tus formas, nos presentas un cuadro intimista en las relaciones amorosas con el que es muy fácil identificarse, lo llevas a tu mundo, a tu lenguaje pero al leerlo se percibe que puede pertenecer a los de cada cual. Importante, Manuel, muy importante es que compartas este espacio y ofrezcas joyas como ésta.
Un abrazo.
Manuel Sánchez escribió:Convengamos en que la línea recta nunca fue la distancia más corta entre tú y yo. Convengamos también que son esos suburbios de material orgánico por donde caminamos, mendigos de otro tiempo, los que sostienen hoy nuestro sistema para mostrarnos luego un circulo de sombras dibujado en la sangre. Que todo se mantuvo viviendo de palabras parecidas al rastro que dejan los jilgueros contagiados de nieve. Y que yo sigo siendo un verano doméstico en el que se permiten claridades nocturnas visibles desde el mar. ¿ No crees que parpadean los lugares del mundo que nos vieron crecer, que quedaron amándonos?