Página 1 de 1

El murciélago

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 17:08
por Alberto Batania
.
Tu cerebro olvidó
su violencia de regaliz
y comenzó
a equivocarse
a organizarse
a aprenderse
los días de la semana
el calendario gregoriano
los números arábigos
el teorema de Thales
las cincuenta provincias
los nudos de la corbata
sólo
equivocó la cuenta
de mujeres
que fuiste
amando
deseando
perdiendo
en el murciélago sucio
de las noches.




http://neorrabioso.blogspot.com
.

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 17:46
por Luis Oroz
Poesía directa, incisiva, la tuya.
Aquí nos dejas esa metáfora brillante y evocadora, que no es más que una imagen que continúa abriendo puertas cuando la casa ya no existe.
Así es tu murciélago, y ese hombre que acarició los éxitos de su fracaso.

Además del caracter universal que el poema sujeta, porque tal vez todos, alguna vez, hemos volcado el sueño en colchones efímeros.

Un abrazo, Batania.

Luis Oroz.

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 18:33
por Roxana Arrazola
Este poema me gustó mucho, de inicio, para comentarlo... pensé en hacer referencia (pero no del todo) a la cita que dejé donde la última entrada de Tsvetáieva... pensé que hay olvidos que ciertamente deben sublimar el conocimiento en aras de lo realmente preponderante, de la propia libertad... en cambio, cuando esos olvidos se vuelven más conocimiento, más sistema, más método... el conocimiento de alguna manera nos hace parte del mismo, con todo lo que eso implica, ser número, cifra... (acartonarse, vaya, cosificarse, vaya) la segunda parte del poema rompe el esquema, Batania... porque si bien da cuenta de olvidos, no obstante recuerda... libera.

(Creo que no se entendió mucho, pero yo estoy considerando que, efectivamente, habéis leído esa cita y en contexto, pues me entendéis [aunque allá se volviera ud olvido, porque de respuesta nada de nada -sí... sí, te estoy reclamando- mira que hasta fui a buscar mi libro de Bachelard y el de S. J. de la C.]) ¡jum!

Ah, sí... la imagen de la noche como murciélago sucio... es de verdad potente, hermosa, hermosa.

Un abrazo y hasta otra.

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 20:53
por Juan Cruz Bordoy
Tu escribes muy bien. Me gustó mucho tu poesía. A medida que la voy leyendo, las rosas van naciendo.
Un abrazo y un beso.

re: El murciélago

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 23:44
por Marcos Andrés Minguell
Pues sintiéndolo mucho, yo este tipo de poemas no lo entiendo, veo que otros lo ven claro y hasta son capaces de comentarlo adecuadamente. Lo malo que hasta en el cometario de Roxana me pierdo. Seguro que mi cerebro aún está anquilosado.

Y sin embargo algo importante debe significar, pues tonto no eres según he visto por ciertos comentarios que te he leído.

Disculpa pues si en lugar de comentar adecuadamente me he dedicado a hablar de mi.

Mis cordiales ............Imagen

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 23:53
por Alberto Batania
No, no Marcos, yo siempre le echo la culpa al poeta, una vez que uno ha leído unos cientos de libros la culpa hay que echársela al poeta. Lo que sucede probablemente es que el poema es malo, me suele pasar.

En lo de Roxana te doy la razón en todo. Yo me he hecho un documento world en el que voy echando sus mensajes y luego me los leo despacio, para ver si soy capaz de entender lo que quería decir (lo consigo raras veces).

Hasta pronto.