Página 1 de 2
Blanco
Publicado: Sab, 12 Sep 2015 17:26
por Rosa Marzal
Me mira,
y sus ojos son ácidos,
y perforan la atronadora noche
de mi aliento.
-¿Qué tienes?
¿qué color se dispone a violar
mi pureza?
¿qué duelo te menciona?
Vienes a mí armada de puñales
de humo, de costrosas raíces.
Enciendes un fuego redentor
en mi vientre.
Me hieres con baladas de llanto.
Perros de tinta husmean
en mi blancura.
¿Qué tienes, Soledad?
¿Quién eres hoy?
Sólo yo reconozco las desinencias
de tu Voz.
Sólo yo puedo interpretar
el volcánico lenguaje
de tu Sombra-.
Re: Blanco
Publicado: Sab, 12 Sep 2015 18:39
por Julio Gonzalez Alonso
Doy paso a los comentarios de este poema tuyo, tan impregando de dolorosa y amorosa soledad. Con un abrazo.
Salud.
Re: Blanco
Publicado: Dom, 13 Sep 2015 3:26
por Óscar Distéfano
Rosa Marzal escribió:Me mira,
y sus ojos son ácidos,
y perforan la atronadora noche
de mi aliento.
-¿Qué tienes?
¿qué color se dispone a violar
mi pureza?
¿qué duelo te menciona?
Vienes a mí armada de puñales
de humo, de costrosas raíces.
Enciendes un fuego redentor
en mi vientre.
Me hieres con baladas de llanto.
Perros de tinta husmean
en mi blancura.
¿Qué tienes, Soledad?
¿Quién eres hoy?
Sólo yo reconozco las desinencias
de tu Voz.
Sólo yo puedo interpretar
el volcánico lenguaje
de tu Sombra-.
Bellísimo. El mensaje es claro, directo, pero llega impregnado de sobrecogedores impulsos, de sensaciones vitales, de consecuencias enigmáticas producidas en el espíritu de la voz poética. El ritmo me parece un ícono de la multimetría. Está magistralmente llevado por acertadas repeticiones retóricas, amén de las impactantes interrogaciones que, de por sí, por su carácter enfático, contribuyen a la energía autoritaria de los versos. Tu poesía es como una brújula que nos reafirma en la dirección correcta.
Un abrazo, amiga.
Óscar
Re: Blanco
Publicado: Dom, 13 Sep 2015 7:11
por Mitsy Grey
Rosa, el carácter errático del discurso apoyado en fuertes interrogantes con no menos impactantes respuestas, ya consabidas y meditadas, contribuye a otorgarle 'ambiente' al poderoso alegato contra
la soledad que has pergeñado con lirismo exquisito, y que surge su efecto atrapando al lector desprevenido. Buenos recursos, maestra. Mi enhorabuena con todo cariño.
Mitsy
Re: Blanco
Publicado: Dom, 13 Sep 2015 19:17
por Pilar Morte
Siempre me llegan tus versos; esta vez en forma de soledad. Muy hermoso poema, directo e impactante
Besos
Pilar
Re: Blanco
Publicado: Lun, 14 Sep 2015 21:47
por Hallie Hernández Alfaro
Blanco. Qué grande la instrumentación que aflora en este poemazo. Blanco sin desmentir los corpúsculos del pozo, blanco y emergente en la piel universal.
Abrazo y felicitaciones, querida compañera.
Re: Blanco
Publicado: Mar, 15 Sep 2015 11:36
por F. Enrique
He vuelto a disfrutar con la lectura de este poema tuyo, Rosa, me parece muy bueno, muy íntimo, cargado de sentido.
Un abrazo.
Re: Blanco
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 20:43
por Marius Gabureanu
Es un gran poema, querida amiga, nunca me deja de sorprender tu intensidad poética, la fuerza que adquieren las palabras cuando nacen de tus versos, me parece muy acertado el comentario de Oscar, y te felicito y te mando mis abrazos sinceros, Rosa.
Re: Blanco
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 20:53
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:Me mira,
y sus ojos son ácidos,
y perforan la atronadora noche
de mi aliento.
-¿Qué tienes?
¿qué color se dispone a violar
mi pureza?
¿qué duelo te menciona?
Vienes a mí armada de puñales
de humo, de costrosas raíces.
Enciendes un fuego redentor
en mi vientre.
Me hieres con baladas de llanto.
Perros de tinta husmean
en mi blancura.
¿Qué tienes, Soledad?
¿Quién eres hoy?
Sólo yo reconozco las desinencias
de tu Voz.
Sólo yo puedo interpretar
el volcánico lenguaje
de tu Sombra-.
Me gusta mucho esta gran pasión, Rosa! ERA
Re: Blanco
Publicado: Dom, 20 Sep 2015 12:58
por Bruno Laja
La luz distintiva es el soplo que conmueve a decirle a Soledad, ¿ quién eres hoy ?. El blanco es el estadio en que desalojados tratamos de desarticular la máscara, nos atrevemos con las duras calcificaciones del ser para probarnos en el dolor, penetramos el blanco hueso para salir por el blanco aurora, y el lugar hasta donde cada uno llegue será llamado Conocimiento, y el no poder más será llamado Vida. Un placer siempre, Rosa. Abrazos.
Re: Blanco
Publicado: Dom, 20 Sep 2015 13:01
por Ramón Carballal
Muy buen poema. Saludos cordiales.
Re: Blanco
Publicado: Lun, 21 Sep 2015 2:29
por Josefa A. Sánchez
No es tan mala la soledad cuando engendra tanta belleza. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Re: Blanco
Publicado: Lun, 21 Sep 2015 10:32
por José Manuel F. Febles
Rosa, amiga, llevo sin pausas, la dirección de tus magistrales versos. Sugerentes en una soledad callada, solo tuya. Me han gustado y mucho.
Un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: Blanco
Publicado: Mar, 22 Sep 2015 12:03
por Guillermo Cumar.
No te quedaste en blanco, sino muy despierta para entonar a verso abierto que la poesía con la fuerza del sentir tiene suficiente
presencia en el lenguaje de las sombras.
un abrazo
Re: Blanco
Publicado: Mar, 22 Sep 2015 12:26
por Marisa Peral
Rosa Marzal escribió:
Me mira,
y sus ojos son ácidos,
y perforan la atronadora noche
de mi aliento.
-¿Qué tienes?
¿qué color se dispone a violar
mi pureza?
¿qué duelo te menciona?
Vienes a mí armada de puñales
de humo, de costrosas raíces.
Enciendes un fuego redentor
en mi vientre.
Me hieres con baladas de llanto.
Perros de tinta husmean
en mi blancura.
¿Qué tienes, Soledad?
¿Quién eres hoy?
Sólo yo reconozco las desinencias
de tu Voz.
Sólo yo puedo interpretar
el volcánico lenguaje
de tu Sombra-.
Lúcido poema amiga Rosa, que disfruto enormemente.
La Soledad se disfraza y no siempre se deja reconocer, tú nos das la pauta para interpretar las señales.
Es un lujazo poder leerte y siempre un acierto.
Un abrazo.