Página 1 de 2

Escribiendo

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 11:58
por Francisco Lobo
Estoy bebiéndome el silencio de esta noche tétrica, en que húmedos ojos me observan, cuando hablo con la muerte, mientras paro el poema,
mientras riego surcos invisibles que van tomando forma y sentido sobre el papel.
Muero un poco.
Escribir es morir,
es comerte los sesos - trepanado el cráneo por el verso-, es sorberte a ti mismo, verter tu sangre inocente, descorazonarte en el amanecer, o en la noche inquieta,
en el retrete o en las manos de Dios;
es ser violado brutalmente por una zorra más puta que mi mano,
esa mujer perversa, caprichosa, que no me deja dormir, que no me deja vivir, esa que nos habita.
Escribir es morir.
Es ser cordero degollado, sacrificado, izado de las patas por versos, como un dios
menor - Agnus Dei, qui tolis pecata mundi-, para ser despellejado,
para ser desmembrado en un altar de palabras, para descarnar nuestros huesos,
para darnos a los demás, para derramar sangre hasta llegar al alma desnuda
encerrada en los surcos del poema.
Escribir es amar la muerte, besar sus labios, amar el silencio, la soledad y el amor
mientras te haces lluvia y luz, luz tras la copa última- ésta es la última, me digo siempre antes del derrumbe y el delirio- ,
y el verso me hace, y me da forma y volumen, y lame mi carne desnuda,
agria, roja y borracha; y se derrama por la habitación como gotas de lluvia,
gotas de lluvia combatiendo soledades mías,
rebajando el alcohol de mis venas en mis agónicas oraciones en los olivos,
corriendo por mis venas - ríos de ron o güisqui, o de brandy y unas gotas
de alcohol puro: qué más da unas que otras-
y así me siento hombre en vez de un alcohólico, ridículo ropaje de un absurdo
contemplando los versos en los chorros de luz, luz mía
que lentamente taladra mis huesos,
lentamente, lentamente.
Qué mas da vomitar el alma o dar tragos a la muerte.
A veces, vomitar y beber y escribir es lo mismo, es sentir como se incendia la sangre
y se va la vida por la boca - a veces por la nariz-, con cada vómito, con cada vaso
de esta condena al cielo que es beber, que es escribir, la condena del delirio
que es el despertar a esta muerte que llaman vida.
Una rata se esconde, busca a Dios en las vacías botellas de Justerini Brooks.

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 14:31
por Alberto Batania
Buff, Francisco, que maravilla nos has dejado. Supongo que no la habrás escrito tan tranquilo, sino como llevado por una galerna. Así me he sentido yo al leerlo: traspasado, violentado, llevado en volandas por las palabras. Leer este texto desgasta.

Qué más da vomitar el alma o dar tragos a la muerte. Genial.

Hasta pronto.

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 15:03
por Amparo Bletisa
Patidifusa me dejas Francisco Lobo.
Creo que me voy a ir, no pinto nada aquí y como dice Batania, leerte desgasta.
Que conste que el tono me parece demasiado tremendista hasta para un alcoholico romántico.
Escribir sólo es eso, escribir.
Morir es bastante mas jo.....do, estoy segura.

re: Escribiendo

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 15:10
por Ricardo Serna G
Escribir es amar la muerte, besar sus labios, amar el silencio, la soledad y el amor
mientras te haces lluvia y luz, luz tras la copa última- ésta es la última, me digo siempre antes del derrumbe y el delirio- ,


Francisco


Esto nos deja para más
comprendo y sigo leyendo, maestro
es un descubrir
y alimentar el alma
del lector y de nosotros, tus humildes
alumnos....


un beso a tu corazón de poeta

re: Escribiendo

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 21:09
por Jerónimo Muñoz
Si tuvieras uno o más amigos en las cumbres políticas (o en otras cumbres dominantes) serías candidato a uno de esos grandes premios que se dan por ahí. Pero, a pesar de todo, ¿quién sabe? La verdad es que esto no debería quedar circunscrito a una panda de admiradores. Es de tanta altura que merece el reconocimiento de todo el mundo poético hispano.

¡Monstruo!

(Por cierto: hasta ayer mismo no te he visto beber nunca. Será desde ayer... ImagenImagenImagen)

Un abrazo.

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 21:54
por Noemi Sánchez
Francisco, la verdad que me quede como paralizada a tu letra,
pero a la ves encantada en la forma tan ruda de decir lo que en ese momento de escribir sentiste, vomitar los sentimientos es mejor que guardarlos... y eso es lo que mas me complace.

Un gusto estar en tu letra.

:wink:

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 22:18
por Enol Sanyago
Ahora pienso en la cantidad de tiempo que he vivido a oscuras...
Gracias por este despertar, Francisco.
No sé si te mereces el reconocimiento de todo el mundo poético hispano. ¿Es realmente necesario? Mejor resguardar lo puro de las toxinas, tal vez.
Abrazo.

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 22:51
por Alonso de Molina
tu lo has dicho de manera elegante y poética

para mí, escribir, es pelear
con una losa que aplasta mi cabeza
tratando de huir, y aquí me tienes, atrapado sin levantar cabeza

aplaudo tus letras Don Paco

.

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:21
por Francisco Lobo
Alberto Batania escribió:Buff, Francisco, que maravilla nos has dejado. Supongo que no la habrás escrito tan tranquilo, sino como llevado por una galerna. Así me he sentido yo al leerlo: traspasado, violentado, llevado en volandas por las palabras. Leer este texto desgasta.

Qué más da vomitar el alma o dar tragos a la muerte. Genial.

Hasta pronto.
Gracias, amigo Alberto. El poema es como un toro embravecido que coge con los pitones al lector y no lo suelta hasta el final. Le da una buena paliza. Un saludo.

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:44
por Francisco Lobo
Amparo Bletisa escribió:Patidifusa me dejas Francisco Lobo.
Creo que me voy a ir, no pinto nada aquí y como dice Batania, leerte desgasta.
Que conste que el tono me parece demasiado tremendista hasta para un alcoholico romántico.
Escribir sólo es eso, escribir.
Morir es bastante mas jo.....do, estoy segura.
Gracias, amiga Amparao. No creas, que no es tan jodido eso de morirse. Todo depende de como se viva. Un abracillo.

Re: re: Escribiendo

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:45
por Francisco Lobo
Ricardo Serna G escribió:Escribir es amar la muerte, besar sus labios, amar el silencio, la soledad y el amor
mientras te haces lluvia y luz, luz tras la copa última- ésta es la última, me digo siempre antes del derrumbe y el delirio- ,


Francisco


Esto nos deja para más
comprendo y sigo leyendo, maestro
es un descubrir
y alimentar el alma
del lector y de nosotros, tus humildes
alumnos....


un beso a tu corazón de poeta
Don Ricardo, mi amigo: gracias por el comentario. Qué crees, que yo no aprendo de ti? Un abrazo.

Re: re: Escribiendo

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:46
por Francisco Lobo
Jerónimo Muñoz escribió:Si tuvieras uno o más amigos en las cumbres políticas (o en otras cumbres dominantes) serías candidato a uno de esos grandes premios que se dan por ahí. Pero, a pesar de todo, ¿quién sabe? La verdad es que esto no debería quedar circunscrito a una panda de admiradores. Es de tanta altura que merece el reconocimiento de todo el mundo poético hispano.

¡Monstruo!

(Por cierto: hasta ayer mismo no te he visto beber nunca. Será desde ayer... ImagenImagenImagen)

Un abrazo.
A ver si te presentas a las próximas elecciones, por Dios. Yo te haré la campaña. Gracias por tan generoso comentario, mi amigo. Un abrazo.

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:47
por Francisco Lobo
Noemi Sánchez escribió:Francisco, la verdad que me quede como paralizada a tu letra,
pero a la ves encantada en la forma tan ruda de decir lo que en ese momento de escribir sentiste, vomitar los sentimientos es mejor que guardarlos... y eso es lo que mas me complace.

Un gusto estar en tu letra.

:wink:
Gracias, Noemí. Eres un sol. Un saludo.

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 12:48
por Francisco Lobo
Enol Sanyago escribió:Ahora pienso en la cantidad de tiempo que he vivido a oscuras...
Gracias por este despertar, Francisco.
No sé si te mereces el reconocimiento de todo el mundo poético hispano. ¿Es realmente necesario? Mejor resguardar lo puro de las toxinas, tal vez.
Abrazo.
Ha sido un placer, amigo Enol. Espero poder leerte. Un saludo.

Publicado: Sab, 07 Jun 2008 17:04
por Luis Oroz
Joder Paco!


Conoces esa sensación de sentirse exprimido por la palabras?

Uno desaparece, se agota en el fermento de tu voz poética, como el alcohol que embriaga esta abstracción.
Poderosísimas, Paco, estas lineas que nos dejar para el disfrute general.

Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.