Página 1 de 1
Nada que hacer
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 0:09
por Bruno Laja
Yo me he visto desnudo a la luz de una piedra
que se hundía en un río, que atravesaba el fondo
y salía al espacio y seguía cayendo, atravesando
ríos y fondos hasta incendiarse y deshacerse.
Y después me vi aquí
y me dolía la cabeza
al ver cómo se armaba el tiempo
y me la arranqué y volví a arrojarla
y me zambullí
y eran tus dedos fríos y sedosos
y sostenían la yema del vacío
y el cuerpo tenía dolores imposibles
y tú lo arrastrabas por el universo
y yo lo sentía
sin estar.
...
Escucho el leve cansancio de las formas
como el ronroneo del horizonte al acostarse en la mano.
De lejos las lomas cantando en falsete azul oscuro
como diciendo mi color preferido es el verano
pero el verano no existe. Hace calor, bebo
de un vaso verde musgo. La transparencia encanta
la realidad y las ideas, las une hasta hacerlas
desaparecer y yo las oigo
bajando por mi garganta hasta tu lengua.
Estás tendida en un tejado que ignora lo que cubre,
el viento bendice la apnea de tus ojos
y te sopla en la boca el lugar
adonde el mundo ni la tarde llegan.
Re: Nada que hacer
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 3:10
por Mitsy Grey
Un verdadero placer, el inaugurar este genial poema cargado de fibra ultrasensible que arrebata. Bien, poeta. Felicitaciones. Gran trabajo.
Mi abrazo y admiración.
Mitsy
Re: Nada que hacer
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 7:31
por curra anguiano
No puedo estar mas de acuerdo con Mitsy
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: Nada que hacer
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 15:56
por Ónice Canet
No se si es así, pero en el comienzo sentí una gran soledad... Sueños y anhelos que se rompen, pero el sentimiento sigue quedando latente.. Como la piedra, rozando el abismo y luego el regreso, una pequeña luz de esperanza, de que los sueños recobren vida.... Pero se decae.... Rendido..
Es mi interpretación, llevada a un sentimentalismo.... "Bebo en un vaso verde de musgo. La transparencia encanta la realidad y las ideas"... Intensidad que causa tantas sensaciones.
Una lectura grata al leer, con gran calidez.
Un saludo.
Re: Nada que hacer
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 17:14
por Guillermo Cumar.
Un precioso y sofisticado poema que del sueño pasa a ver la imagen de la idea real y transparente
que poco a poco se va entregando a las sensibilidades.
Disfruté de la lectura del poema.
un abrazo
Re: Nada que hacer
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 0:39
por Carmen López
El poema te arrastra hasta otra sensibilidad que no es de las palabras, es un tipo de lenguaje que has creado, amigo, es magnífico sentir esto en tus poemas. Luego tiene unos versos de los que me he quedado enamorada....
Escucho el leve cansancio de las formas
como el ronroneo del horizonte al acostarse en la mano.
POESÏA....y de la que toca y se siente...un placer grande.
Un abrazo.
Carmen
Re: Nada que hacer
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 10:39
por F. Enrique
Me ha gustado mucho tu poema, Bruno, la segunda parte me parece soberbia, logras crear imágenes impactantes en tu lenguaje propio con reminiscencias surrealistas.
Un abrazo.
Re: Nada que hacer
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 10:57
por Gonzalo Martínez
Bruno Laja escribió:.
Estimado Bruno, coincido con el comentario de Enrique y te felicito por este poema lleno de profundos y poéticos pensamientos.
Un fuerte abrazo, Bruno
Gonzalo
Re: Nada que hacer
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 11:57
por Rosa Marzal
Percibo en tus primeros versos un hundimiento doloroso y revelador; luego, el remanso, la lucidez, la calma...
Un placer recorrer los mágicos territorios de tu poesía, Bruno.
Un gran abrazo.
Re: Nada que hacer
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 14:33
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Yo me he visto desnudo a la luz de una piedra
que se hundía en un río, que atravesaba el fondo
y salía al espacio y seguía cayendo, atravesando
ríos y fondos hasta incendiarse y deshacerse.
Y después me vi aquí
y me dolía la cabeza
al ver cómo se armaba el tiempo
y me la arranqué y volví a arrojarla
y me zambullí
y eran tus dedos fríos y sedosos
y sostenían la yema del vacío
y el cuerpo tenía dolores imposibles
y tú lo arrastrabas por el universo
y yo lo sentía
sin estar.
...
Escucho el leve cansancio de las formas
como el ronroneo del horizonte al acostarse en la mano.
De lejos las lomas cantando en falsete azul oscuro
como diciendo mi color preferido es el verano
pero el verano no existe. Hace calor, bebo
de un vaso verde musgo. La transparencia encanta
la realidad y las ideas, las une hasta hacerlas
desaparecer y yo las oigo
bajando por mi garganta hasta tu lengua.
Estás tendida en un tejado que ignora lo que cubre,
el viento bendice la apnea de tus ojos
y te sopla en la boca el lugar
adonde el mundo ni la tarde llegan.
Bruno. creo que todas estas historias de la percepción pertenecen al libro del cuento que no ha de acabar....Me eres fascinante y disfruto tu rica imaginación y poder expresivo cada vez, sin final. ERA
Re: Nada que hacer
Publicado: Lun, 17 Ago 2015 0:33
por Josefa A. Sánchez
Cada vez que no tengas Nada que hacer, vente a crear un poema igual que este, para que pueda impregnarme de belleza.Gracias por escribir como lo haces.
Un abrazo.
Pepa
Re: Nada que hacer
Publicado: Mié, 19 Ago 2015 6:36
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Bruno.
Re: Nada que hacer
Publicado: Lun, 31 Ago 2015 22:01
por Bruno Laja
Mitsy, te agradezco mucho. Recibe un fuerte abrazo.
Curra, todos los besos para ti.
Ónice, básicamente es un sentimiento común a todos los seres humanos, la sensación de haber aparecido aquí, si saber cómo, y luego vivir, es decir, pasársela nostalgiando algo, no se sabe bien qué, algo anterior a nuestra llegada. Abrazos.
Re: Nada que hacer
Publicado: Lun, 31 Ago 2015 22:20
por Bruno Laja
Ronald, te agradezco mucho tu consideración. Un fuerte abrazo para ti.
Guillermo, me alegra que disfrutaras con la lectura. Abrazos.
Gracias, Carmen, mi sincera consideración es que lo que hago es explotar una tara. Abrazo grande, y te reitero mi gratitud por tu generosidad.
F. Enrique, gracias, amigo. El surrealismo es el alma duramente abierta, dolorosamente abierta, contra la realidad como predicado. Del dolor nace la suprarealidad del sujeto. Abrazo grande.
Gonzalo, muchas gracias, amigo, por tu amable presencia. Abrazos..
Rosa, muchas gracias. Al principio siempre hay dolor, después se sobrelleva, se sobrecanta. Abrazo grande.
ERA, quiero agradecerte, porque esencialmente dijiste algo vinculado a la poesía, no a su manifestación, sino a su misterio. No hay final, es un viaje. Ni siquiera las más antiguas cosmogonías, al margen de la estimación de su veracidad, son domeñadas. Van viviendo, a pesar de lo insólito de su realidad o su incerteza. No hablo de supervivencia testimonial, quiero decir que pasan por el paño de un enfoque y luego siguen. Estoy aprovechando los pocos ratos que tengo, pero me has hecho feliz, y quería que lo supieras. Si la poesía tratase de conseguir algo, en algún momento a la medida de nuestro trazo dejaríamos de escribir. Abrazo grande.
Pepa, eso siempre, lo que pasa es que lo mío es eso, que no hay nada que hacer, no tengo remedio. Abrazo grande.
Rafel, gracias, amigo, por tu consideración.