Página 1 de 3

Incitatio

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 2:14
por E. R. Aristy
INCITATIO



No existe la *justicia poética.
Describir la migración de la muerte en la Mente naciente es intento fútil y vehemente.
Pero, no es cosa de meras palabras.



To Tito and Alexanders




Cuando las monarcas vuelan al sur,
parecen un velo enjambrado que se ha llevado el viento.

¿Cómo es que coronan cada hoja
de la superficie invisible
cuando descienden a cubrir
con sus sedosas plumas
la sala del alumbramiento?

¿Qué piensas que es?
Si en su cortejo, la mariposa descascara sus sueños,
sellándolos en la copa de La Sombra,
¿Cómo es que hace la travesía
desde lo remoto de la existencia del gusano,
hasta la piedra abierta del Corazón,
y asciende?

¿Cómo sabe cuando cesar de arrastrarse,
cuando entrar de incognito a hacer el poema de sus alas?

ERA



INCITATIO

There is no “poetic justice” in describing the migration of death
in the nascent Mind. It's but a futile attempt, eager, but not a thing
of mere words.

To Tito and Alexanders



As the monarchs take south,
they appear to be the sight of a veil
swarming like a wind-blown banner.

How do they crown every leaf
of the unseen surface in their descend
to drape over a birthing room
with their silken feathers?

What do you make of it,
as they mate, peeling off their dreams,
sealing them in the cup of The Shadow?
How do butterflies journey
from the remoteness of a worm’s existence,
to the open stone of a heart, and rise?
How come they know when to cease crawling?
When to enter incognito to make the poem of their wings?

ERA

• Poetic justice is a literary device in which ultimately virtue is rewarded and vice punished. In modern literature it is often accompanied by an ironic twist of fate related to the character's own conduct.[1]
• Origin of the term
• English drama critic Thomas Rymer coined the phrase in The Tragedies of the Last Age Considere'd (1678) to describe how a work should inspire proper moral behaviour in its audience by illustrating the triumph of good over evil. The demand for poetic justice is consistent in Classical authorities and shows up in Horace, Plutarch, and Quintillian, so Rymer's phrasing is a reflection of a commonplace. Philip Sidney, in Defense of Poetry, argued that poetic justice was, in fact, the reason that fiction should be allowed in a civilized nation

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 7:10
por curra anguiano
Q maravilla era, eres m grande!!!!

Mil besos y mil gracias

Curra

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 17:27
por Guillermo Cumar.
Aquí nos dejas una profunda y exhaustiva descripción de la mariposa más viajera.
Insecto bello, dotado de grande y elegantes a las que la naturaleza la coloca en el momento
necesario para pasando de crisálida a adulta cruce continentes y acéanos.

una nube de monarcas te felicitan y te aplauden.

Un abrazo

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 17:32
por Pilar Morte
Un hermoso poema que he disfrutado. Un placer leerte
Besos
Pilar

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 18:57
por Hallie Hernández Alfaro
Una preciosura que viste de gala el salón de los Poemas.

Gracias por compartir, querida Roxane.

Abrazos.

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 19:05
por F. Enrique
Hermoso poema, Era, lleno de sensibilidad y con un inconfundible halo poético que me ha proporcionado un toque de frescura y un sabor agradable en esta calurosa tarde.

Un abrazo.

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 19:06
por F. Enrique
Hermoso poema, Era, lleno de sensibilidad y con un inconfundible halo poético que me ha proporcionado un toque de frescura y un sabor agradable en esta calurosa tarde.

Un abrazo.

Re: INCITATIO

Publicado: Vie, 07 Ago 2015 22:59
por Bruno Laja
Esto es bellísimo. Sé que está de por medio mi debilidad por las Monarcas, que siempre me pareció que traían en sus alas los modelos ciegos de las vidrieras de todas las catedrales del mundo, las que fueron, y las que serán, aunque no se llamen catedrales, aunque sólo sean el negativo del aire quemándose lentamente. Me gusta lo que veo en lo que dices, el mosaico vaporoso y sólido, deíctico, de una mariposa formada por muchas, como aupándose por encima del símbolo con la belleza de una burla grácil. Me vino el ángel de una sonrisa sagrada, la sensación de haber entendido el chiste después de haber sufrido mucho. Un enorme place, Era. Abrazos.

Re: INCITATIO

Publicado: Sab, 08 Ago 2015 7:51
por Mitsy Grey
Sí, cómo sabe? Esa hermosa mariposa no puede dar respuesta per se, pues su verdad es tan natural como su esencia. Así como el poeta no puede responder por su trabajo que se escapa de sus manos. Y quién puede dar fe del arte más allá de nosotros mismos sino, el observador, ése, que como tú y como yo, se recuesta arrodillado en la belleza. Maravilloso viaje por tu lirismo encantador y subyugante. Felicitaciones. Era.

Besitos. Mitsy

Re: INCITATIO

Publicado: Lun, 10 Ago 2015 0:11
por E. R. Aristy
curra anguiano escribió:Q maravilla era, eres m grande!!!!

Mil besos y mil gracias

Curra

Gracias Curra por el honor de tu visita. Abrazos, ERA

Re: INCITATIO

Publicado: Lun, 10 Ago 2015 0:33
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho este "viaje" de alto vuelo poético. Interrogantes que mueven y remueven las dudas del poeta y del hombre. Ese remate es, sencillamente, magistral, emocionante, bello.

Un gran abrazo, amiga.
Óscar

Re: INCITATIO

Publicado: Mié, 12 Ago 2015 10:08
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Aquí nos dejas una profunda y exhaustiva descripción de la mariposa más viajera.
Insecto bello, dotado de grande y elegantes a las que la naturaleza la coloca en el momento
necesario para pasando de crisálida a adulta cruce continentes y acéanos.

una nube de monarcas te felicitan y te aplauden.

Un abrazo
Gracias Guillermo, es una invitación al vuelo espiritual. Un abrazo, ERA

Re: INCITATIO

Publicado: Mié, 12 Ago 2015 11:04
por Pablo Ibáñez
Roxane,

me ha gustado el poema, amiga. Me gusta esa manera que tienes de rondar el potente lirismo con imágenes delicadísimas, apenas desveladas, muy bellas. Las aves que vuelan al sur, la mariposa... Por decir algo, quizá, en mi opinión, abras en ocasiones en tus poemas demasiados frentes, lo que redunda en inconcreción. Varias referencias de gran belleza llaman la atención simultáneamente y quizá terminen un tanto desengarzadas: el título INCITATIO, la justicia poética, la migración de la muerte en la mente, las aves y la mariposa... Cada uno de estos bellos temas bien daría para un poema por sí mismos y quizá meterlos a todos en el mismo saco acabe dando una cierta sensación de "mucho abarca, poco aprieta".

Me ha gustado mucho, amiga.

Un abrazo.

Re: INCITATIO

Publicado: Mié, 12 Ago 2015 12:20
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:Un hermoso poema que he disfrutado. Un placer leerte
Besos
Pilar
Gracias Pilar, un honortu visita. Besos, ERA

Re: INCITATIO

Publicado: Mié, 12 Ago 2015 12:22
por E. R. Aristy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una preciosura que viste de gala el salón de los Poemas.

Gracias por compartir, querida Roxane.

Abrazos.

Gracias Hallie, eres muy amable. Abrazos,ERA