Página 1 de 4

Jardín de vivo invierno

Publicado: Sab, 31 May 2008 11:26
por J. J. Martínez Ferreiro
De ancho tronco de madera parda
donde se allega un dios harto de luz.
Donde encuentra la carne su reposo,
retorna y se retuerce en destierro,
de interminable laberinto.

Donde el bosque es aroma desdeñado,
destruido por un mar prehistórico;
duro y extenso pecho
—cuero rasgado en el olvido.

Donde una playa yerma desmorona
diversos centros del mirar;
se extinguen en su tránsito indecible,
centellean y quiebran al instante.

Allí, donde el cuerpo provoca
el breve encuentro de otra piel,
y gime su orfandad inescrutable.

En la luz, arcos, ruedas, pone el tiempo.
Tu frente, aligerando aire y sueño:
¿será piedra, menguada rosa?

Pones el porvenir en el balcón,
espontáneo, suelto al rojo,
condenado al momento fronterizo
que es futuro de ahí, cercándote,
instigando enemigos impasibles.

Ese relámpago es desolador
—cruel esterilidad de la renuncia.

Las tropas del valor, casi cadáveres,
esperan un jardín de vivo invierno.




re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Sab, 31 May 2008 11:37
por Julio Gonzalez Alonso
Amigo Ferreiro; creo contar con la fortuna de dedicarte el primer comentario a éste tu último poema publicado; poema empapado de referencias mitológicas enraizadas en los elementos naturales de la geografía y el paisaje del que no escapas, tan presente en las tierras gallegas. La descripción del lugar al que nos llevas sin dejarnos apartar del camino ni desviar la vista de nuestro alrededor se adivina lleno de desencanto y difícil, con atrevidas preguntas abiertas a la respuesta del viento. Un poema dentro de ti mismo, dirigido a tu particular laberinto vital, que mana como fuente ahíta de agua para llegar a nuestros labios con la dolorosa frialdad de lo oculto. Que sea enhorabuena.

Salud.

Publicado: Sab, 31 May 2008 15:35
por Ricardo Serna G
J. J. M. Ferreiro,

Una muestra extraodinaria
de
un extraordinario manejo del lenguaje,
imágenes , ritmo en el verso
y el poema...Lo felicito, maestro

me lo llevo para aprender--

Un abrazo fuerte

re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Sab, 31 May 2008 16:33
por Sandra Gª Garrido
Amigo Ferreiro, tus poemas siempre tienen la profundidad no sólo en las palabras y la iamgen, poemas para detenerse a contemplar, siempre comaré tu poesía con Picassos escritos, te entrometes en un entorno de verdes apagados, de ahistoria natural y de la destrucción..el desaliento va dando suspiros en todo el poema. Un joyita.

Un abrazo

re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Sab, 31 May 2008 18:15
por Pilar Morte
Me ha parecido un poema con profundo desaliento. Muy bueno
Un abrazo
Pilar

Publicado: Sab, 31 May 2008 18:38
por Rafel Calle
Del magnífico norte hasta el sur magistral, un río de matices con vocación de aciertos, y una poética reveladora en la zona más noble de tu versar.
Originalidad expresiva, plena de recursos, en la fase innombrable de un creador sin mesura, sin límite, por la magnitud real que te acontece.
Obviamente, estamos ante un maestro de la descripción sensorial, que busca desesperadamente su auditorio, en el tumulto cromático que se aferra al inventario del instinto.
Nunca hubiera imaginado que buscaras el espíritu del romanticismo. Pero me he dado cuenta de que acabarás aurora de pasión enamorada, jajajaja.

En fin, nada que decir, salvo que tu poema es grande, como tú, chaval.

Por cierto, vete preparando, porque en Málaga la liaremos, jajajaj. Esta vez nos echarán del hotel. Y no escribas poemas tan buenos, me fastidia y eso, jajaja.

Enhorabuena, querido amigo mío, y un fuerte abrazo.

Re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Sab, 31 May 2008 18:47
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:De ancho tronco de madera parda
donde se allega un dios harto de luz.
Donde encuentra la carne su reposo,
retorna y se retuerce en exclusiones,
destierros de ateridos laberintos.
Donde el bosque es aroma desdeñado,
destrüido por un mar prehistórico;
duro y extenso pecho
—cuero rasgado en el olvido.
Donde la ruta gira voluntades;
se pierden a lo lejos geometrías
—escapan inasibles, ignoradas,
nubladas de dolor.
Donde una playa yerma desmorona
diversos centros del mirar;
se extinguen en su tránsito indecible,
centellean y quiebran al instante.
Allí, donde tu cuerpo excita
el breve encuentro de la piel,
gime su ceguedad inescrutable.

En la luz, arcos, ruedas, pone el tiempo.
Tu frente, aligerando sueño y aire:
¿será piedra, menguada sima… rosa?
¿Yacerá arrugado el fulgor?
¿Florecerán prodigios husmeando
en un desván de rostros increíbles?

Pones el porvenir en el balcón,
libre al fuego lejano, suelto al rojo.
Condenado al momento fronterizo
que es futuro de ahí,
cercándote,
instigando enemigos impasibles.
Ese relámpago es desolador
—cruel esterilidad de la renuncia.

Las tropas del valor, casi cadáveres,
son mazos de conciencia
esperando un jardín de vivo invierno.


Un poema prenado de imagenes surreales. Apela al suboconsciente y su estado onirico. Nos hace tranmigrar con el un paisaje que emerge desde tus ojos internos. Cada verso dando a la luz la maestria del uso del lenguaje para formar estampas que se entrelazan y que revelan con pulcritud una vision de perfectos bordes, de interna arquitectura. Me he deleitado a lo grande con esta maravilla. Gracias Ferreiro por tu magnifica e inacabable fuente creativa.

Publicado: Sab, 31 May 2008 22:33
por Sandra Ignaccolo
Esto es poesìa por excelencia, mis felicitaciones.

Re: re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Dom, 01 Jun 2008 18:04
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:Amigo Ferreiro; creo contar con la fortuna de dedicarte el primer comentario a éste tu último poema publicado; poema empapado de referencias mitológicas enraizadas en los elementos naturales de la geografía y el paisaje del que no escapas, tan presente en las tierras gallegas. La descripción del lugar al que nos llevas sin dejarnos apartar del camino ni desviar la vista de nuestro alrededor se adivina lleno de desencanto y difícil, con atrevidas preguntas abiertas a la respuesta del viento. Un poema dentro de ti mismo, dirigido a tu particular laberinto vital, que mana como fuente ahíta de agua para llegar a nuestros labios con la dolorosa frialdad de lo oculto. Que sea enhorabuena.

Salud.
Gracias Julio por abrir este poema con tan pormenorizado comentario. Es un gran honor.

Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Dom, 01 Jun 2008 18:26
por Alejandra Goerne
Ferreiro, de nuevo aquí con mi única neurona. Sintiendo tus palabras e intentando decifrar el mensaje detrás de la belleza. Pero es tan cierto, que tantas veces aún sin entender se "siente" y eso es más que suficiente.
Tengo ya mi propia interpretación de este poema, pero está tan aocada que ni me atrevo a comentar :? Sólo sé.... que me gustó. Un beso, como dices tú... un bico. :wink:

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 9:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo Serna G escribió:J. J. M. Ferreiro,

Una muestra extraodinaria
de
un extraordinario manejo del lenguaje,
imágenes , ritmo en el verso
y el poema...Lo felicito, maestro

me lo llevo para aprender--

Un abrazo fuerte
Gracias Ricardo, por esa generosa fidelidad que presentas siempre frente a mis textos.

Otro abrazo.

Re: re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 14:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Sandra Gª Garrido escribió:Amigo Ferreiro, tus poemas siempre tienen la profundidad no sólo en las palabras y la iamgen, poemas para detenerse a contemplar, siempre comaré tu poesía con Picassos escritos, te entrometes en un entorno de verdes apagados, de ahistoria natural y de la destrucción..el desaliento va dando suspiros en todo el poema. Un joyita.

Un abrazo
La joya es tu comentario. Gracias por el lujo de tenerte por aquí.

Bicos

Publicado: Lun, 02 Jun 2008 18:20
por Luis Oroz
He leido el poema, hasta el momento, 6 veces, y en cada lectura descubro nuevas grutas para el pensamiento.
Además el poema es capaz de transformar su sentido, paisaje o cuerpo, pasando por el amor, incluso el erotismo o la profunda comprensión del entorno o la personalidad.
Pones el porvenir en el balcón,
libre al fuego lejano, suelto al rojo.
Condenado al momento fronterizo
que es futuro de ahí,
cercándote,
instigando enemigos impasibles.

Tus poemas no se acaban en la última palabra, y eso los hace grandes, y no en la literaridad de la palabra.

Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.

re: Jardín de vivo invierno

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 0:56
por Just Gafar
Magnífico amigo J.J.M , un poema para profundizar una y otra vez.

Mi admiración y mi saludo en esta noche

Publicado: Mar, 03 Jun 2008 22:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Del magnífico norte hasta el sur magistral, un río de matices con vocación de aciertos, y una poética reveladora en la zona más noble de tu versar.
Originalidad expresiva, plena de recursos, en la fase innombrable de un creador sin mesura, sin límite, por la magnitud real que te acontece.
Obviamente, estamos ante un maestro de la descripción sensorial, que busca desesperadamente su auditorio, en el tumulto cromático que se aferra al inventario del instinto.
Nunca hubiera imaginado que buscaras el espíritu del romanticismo. Pero me he dado cuenta de que acabarás aurora de pasión enamorada, jajajaja.

En fin, nada que decir, salvo que tu poema es grande, como tú, chaval.

Por cierto, vete preparando, porque en Málaga la liaremos, jajajaj. Esta vez nos echarán del hotel. Y no escribas poemas tan buenos, me fastidia y eso, jajaja.

Enhorabuena, querido amigo mío, y un fuerte abrazo.
Joer, Rafa....¡cómo te pasas!, y yo no hago más que "enfangarme" en el chocolate.

Uff.. no te preocupes, me dijeron que en Málaga mandan un tal Jerónimo y a otro que le siguen "hermano Lobo", haciéndonos amigos de ellos e invitándoles a unas copillas, el asunto está resuelto: prodremos escandalizar lo que nos dé la gana.

Un fuerte abrazo.

Gracias por los excesos.