El experimento
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
El experimento
ya que sólo existía la radio cuando Fidel y Lenin fumaban habanos,
oscuros como los cuentos de los hermanos Grimm.
Stalin tocaba el acordeón junto a Pasolini, sonaba en mis oídos la canción
de los soldados vestidos de mujeres ( Europa estaba travestida ):
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…” ( * )
No podré salir a jugar, los cristales están empañados.
Deslizo la palma de mi mano, pego la lengua al vidrio helado
y veo como allí fuera caen longevos copos de nieve,
mientras aquí dentro escucho los ronquidos turbios y espesos
de mi respiración, bañada en la parafina que se transmuta.
No podré salir a jugar, las eternas nevadas vinieron para quedarse
y no dejan de fumar los revolucionarios, de tocar sus acordeones
para que sigan cantando los soldados en sus trincheras:
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…”
Siento que me cuesta un poco respirar,
cuando mi madre, queriendo abrazarse a la nieve,
cae por la ventana, con su corazón en bandolera;
su rostro es blanco como la parafina de mis sueños.
Seco la parafina de mi frente, la de los muertos,
con un pañuelo que lleva mi nombre bordado
( lo bordó mi madre para mí, con mucho cariño,
antes de arrojarse por la ventana ).
Restriego el hedor de la parafina por mi rostro facial,
lo elimino de la faz de la tierra, mi habitación blanca.
Los científicos funden la parafina a altas temperaturas,
vertiéndola en los moldes cuadriculados de acero.
A altas temperaturas ardieron los cuerpos en Auschwitz,
estallaron las granadas en las bocas de los niños,
que vestían harapos y se detenían en medio del bosque;
sin descanso ardían en la fortaleza vacía de Kafka,
que luchaba con un escarabajo ( las farsa de la ley ).
Las tropas soviéticas entraban en Berlín
y una mujer en las trincheras era violada
por hombres que fumaban tabaco de liar;
vestían harapos, mientras recordaban
a sus mujeres y a sus hijos en harapos.
Y los soldados cantaban por el transistor,
animando una copiosa nevada
sobre la mujer desnuda
( con la mirada perdida en un cielo turbio ):
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…”
Aquella mujer fue violada sin descanso
y yo no puedo salir a jugar.
Los soldados pisaban la nieve
que se amontonaba en los campos de la muerte;
deshacían las filas de los hornos crematorios.
Y mi padre moría de pie, secándose las lágrimas con una bandera roja,
que su madre había bordado para él
( con todo el cariño de una madre
que parió a su hijo para la guerra ).
Me cuesta algo más respirar, se pega el granizo a mi garganta;
toso y escupo, pero no veo rastro de sangre.
Mis pulmones aún deben funcionar con normalidad, sin agujeros.
Sin duda es fino el trabajo en los laboratorios, son diestras las políticas
que en ellos se ensayan; parecen girar en torno a la eugenesia.
Todo es producto de un mal entendido, igual que yo.
Pero no todo está perdido, a bajas temperaturas la parafina se vuelve sólida.
Escucho a los soldados, con su vieja canción, acompañando el rezo
de unos padres que hacen reverencias a un sólido bloque de parafina
( rectangular y con el justo tamaño de un cuerpo humano ):
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…”
Los soldados presos de la euforia amenazan a mi padre
con arrancarle un pulmón y jugar con él,
soplando sus bronquios y rebanando su traquea
con un microtomo de alta precisión, en su fino corte.
Otro soldado, apartado del grupo llora y dice:
que sólo así es posible comprender una compleja psicología,
la de los padres que jamás regresaron de la guerra.
Y mientras ya estalla la bomba nuclear en Hiroshima,
y los soviéticos regresan de Berlín, planeando su próximo viaje
a la luna;
recuerdo con meridiana claridad
que fui engendrado en las letrinas de aquellos campos,
cuando un doctor, parecido a Mengele, recogía muestras
de las heces blancas e incoloras, sin sustancia alguna.
También recuerdo que Europa atravesó dos guerras mundiales,
pero no se detuvo:
los soldados siguieron mirando a las bailarinas, siempre que podían;
los mendigos pedían limosna, siempre que los dejaban;
y el bueno de Charles Chaplin se marchaba sin pagar
de algún restaurante de lujo, siempre que no lo pillaran.
Dicen que incluso Alfred Hitchcock procesaba tejidos en los laboratorios
y los escudriñaba con su potente mirada, a través del microscopio;
los pájaros revoloteaban a su alrededor, tratando de arrancarle los ojos.
Incluso, parece que Superman rescataba a las mujeres
que, como mi madre, se lanzaban al abismo.
Cuanto más recuerdo más solo me siento, porque no puedo salir a jugar.
Me consuelo con la blanca nostalgia que suena sin descanso por el transistor:
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…”
No, no puedo salir a jugar, el mundo es demasiado peligroso.
Frente a todos me disculpo, a cambio ofrezco mi cabeza
para que los niños jueguen, haciendo muñecos de nieve.
Mi habitación parece ahora un laboratorio de ciencias naturales,
con su esqueleto.
Aquí solo con mi transistor, adivino los planes ocultos del experimento
con la blanca parafina.
Y espero que los reyes magos, si acaso existen, me traigan un microtomo
de alta precisión, en su corte milimétrico, y un microscopio electrónico
para indagar en las razones ocultas, que me llevan a escribir
toda esta bazofia, supurante de odio y resentimiento,
y mala leche, una leche tan mala como la parafina
que barrió el rostro de mi madre, tragándose las vísceras de mi padre.
Ellos vuelven a llorar sobre mi ventana la copiosa tristeza
que me impide de nuevo salir a jugar con otros niños.
De pura vergüenza ya comienzo a escupir sangre, se me va la respiración
y la vida en ello.
Acudiré de inmediato a las trincheras para ver a los hombres orinar en fila.
Miraré de pie o sentado, qué más da, cómo discuten entre ellos
por el supuesto tamaño de su pene.
Y con lágrimas en los ojos, y mis pantalones manchados de orina
contemplaré boquiabierto al Dr Rosen, corriendo de un lado a otro,
estirándose de los pelos y gritando:
-¿¡Acaso los hombres orinan sentados?!
Mientras, Freud acudirá a fumar con Fidel y Lenin,
les explicará cómo descubrió en un burdel
que las mujeres tienen algo parecido a un pene.
Los revolucionarios soltaran alguna carcajada,
propinando palmaditas en su espalda introvertida.
El inventor del psicoanálisis correrá asustado,
cuando todos los combatientes salgan de sus trincheras
y lo obliguen a escuchar su resistente canción de guerra:
“… Colguemos a Goebbels, cerdo alemán,
colguemos a Eichmann que es otro patán,
Adolfo Hitler, sin perdón, irás también al paredón,
nazis al paredón, nazis al paredón…”
Lee a Stalin, sentenciará Lenin,
introduciendo su habano en la boca de Freud.
-¡Siéntate, siéntate! -grita mi madre, o mi padre, o Freud, o el Dr Rosen,
o Lenin, o Stalin, o Pasolini, o Alfred Hitchcock, o Charles Chaplin, o Superman,
o Kafka, o Hitler, o Goebbels, o Eichmann, o Mengele, o los hermanos Grimm,
o los soldados en sus trincheras.
No sé, ya no lo puedo saber porque salgo corriendo de la habitación;
voy a jugar aunque mi cabeza ruede por los suelos.
Y no, no fue cierto que mi madre se lanzará por la ventana,
ni que mi padre muriera de pie por la revolución
( murió en un hospital por un cáncer de pulmón ).
Ahora, eso sí, me queda la duda sobre el resultado del experimento.
Alguien diseñó la historia de Europa, pasando desapercibido.
Debo regresar a su hogar, posible cuna de mi nacimiento,
y averiguar los fines que se propone alcanzar.
Por que de una cosa sí estoy seguro, la vida es un experimento
a veces con trágicos resultados, otras veces no.
Pero, ¿de qué, quién o quiénes, depende el resultado?
Eso intento averiguar, aunque me vaya la vida en ello.
(*) Estrofa de una canción que escuché en una película, que me impresionó, sobre la resistencia en Varsovia frente a la ocupación Nazi.
El poema está dedicado a todos los combatientes del fascismo y el nazismo. A todos los que aún siguen combatiendo semejante bestia irracional, que por desgracia vuelve a cernirse sobre los trabajadores y los pueblos de Europa.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: El experimento
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: El experimento
Muy largo poema para poner fronteras a la voz del verso. Acordarse de las guerras no allana los caminos....
ni los coloca en linea recta...
un abrazo
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El experimento
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: El experimento
Gracias por comentar, Pilar. Así de dura es la realidad, no, más; la realidad siempre supera la ficción.Pilar Morte escribió:Duro, durísimo el poema que llega con su carga de realidad y horror y deja un final angustioso. Tremendos y logrados versos
Abrazos
Pilar
Un abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: El experimento
Muchas gracias, Guillermo, por detenerte en este experimento.Guillermo Cuesta escribió:La unión hace la fuerza y crea la discordia. unas veces puede una y otras veces vence la otra.
Muy largo poema para poner fronteras a la voz del verso. Acordarse de las guerras no allana los caminos....
ni los coloca en linea recta...
un abrazo
Me da la impresión, que concibes la poesía como algo de los "parnasos", que están por encima del bien y del mal. Para mí la poesía la escriben los hombres en la tierra; y los hombres son lo que son.
Igualmente también concibo la poesía como testimonio de la verdad, aquí en este escrito, no me atrevo a llamarlo poema (estoy muy lejos de ser algo parecido a un poeta; más bien experimento escribiendo y exploro para conocerme a mí mismo y a mi propia especie: homo sapiens sapiens, que pertenece a los homínidos, mamíferos).
Y bueno, creo que es bastante evidente, para quien lo quiera ver, que los animales hacen "animaladas".
De algunas de ellas hablo en este poema:
-quemar a personas en hornos crematorios,
-bombardear.
-violar a mujeres...
Todo ello amenizado de fondo con elaboradas racionalizaciones o teorías.
Tampoco escribo para poner las lineas rectas, más bien para generar caos y confusión y destruir los parnasos.
Por otra parte, esconder la mierda bajo las alfombras no allana ningún camino, como el hecho de no llamar a las cosas por su nombre.
FASCISMO= grupos políticos organizados, financiados por las clases dominantes, que ejercen el terror y la represión a las clases más desfavorecidas, cuando el contexto de lucha de clases se agudiza y corren peligro los privilegios de la gente rica.
Aquí en este país eso ocurrió; hay miles y miles de cadáveres perdidos por fosas y cunetas. Hay responsables políticos de ello. Aquí en este país se sigue torturando en las comisarias y las cárceles, y se sigue reprimiendo la libertad de expresión ( ley mordaza ); hay jóvenes presos ( Alfon, joven obrero de Madrid ). No se permite que los pueblos decidan libremente ( se impone la fuerza ).
Y en el contexto de Europa, qué decir. Bandas fascistas- nazis en Ucrania agrediendo las poblaciones del Donnbas. Quemando edificios con gente dentro, colgando a gente de las verjas de un parque publico. Hay milicias allí, ahora mismo, defendiendo a la población, y gente voluntaria ( igual que los que vinieron a España a defender la república de la agresión fascista ) combatiendo allí contra esas bandas de criminales.
¿Qué sucede en Palestina?
¿Acaso, no hay responsables políticos?
Por mucho que miremos para otro lado, ahí esta la realidad: estamos en un mundo en guerra.
Igualmente te agradezo, otra vez que abras el debate. Así estará viva la poesía y no en los parnasos. En la tierra, pisando con fuerza y escupiendo; ahí acabaremos devorados por los gusanos, como cualquier otro ser vivo, o acaso ¿habíamos pensado que eramos la maravilla de no sé qué creación? Me provoca risa y tristeza, que se llegue a pensar así.
Te envío un fuerte abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: El experimento
Muchas gracias, Rafael amigo. Siempre es una alegría ver que te interesas por lo que escribo.Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Raul.
Te envío un fuerte abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El experimento
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Re: El experimento
Fantástico !!!
Genial !!
Mil besos y mil gracias
Curra
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: El experimento
Otra vez gracias, Rafael amigo, por rescatar este experimento por libre asociación de ideas. La verdad es que yo no apuesto mucho por él.Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso trabajo de Raul.
Un abrazo amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: El experimento
curra anguiano escribió:Increible tu experimento !!!
Fantástico !!!
Genial !!
Mil besos y mil gracias
Curra
Gracias Curra por mirarme con buenos ojos, y elogiar este absurdo.
Un fuerte abrazo, amiga.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/