Página 1 de 3
Juntos (P.E.)-
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 9:01
por Ventura Morón
...
Tiene la lengua infinita.
Lame
con ella mi mundo, derramando
-una y otra vez- su blanca
saliva. Suelo
adentrarme en su boca, y allí, todo
se vuelve latido. Ella es
caladero de voces, reflejadas
bajo su arrugado traje, centelleante,
expandiendo soles
y lunas, como un cuadro vivo.
Camino a su vera, y siento
su mano, que tensa
mi alma a su encuentro,
susurrando
su retahíla continua: “no me voy,
no me voy, no me voy…”
La oigo, y
la beso. Penetro
en sus iridiscentes muslos.
cierro los ojos, y me dejo
balancearme
entre sus pechos,
en su caricia
completa, rozando
al fondo, su arenosa vulva.
Tan sólo el cielo
entre nosotros. Yo,
y, por siempre,
la mar.
.
.
.
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 9:48
por Lunamar Solano
Intensa la sensualidad desplegada en tus versos querido amigo...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 10:11
por curra anguiano
Inmenso, sensual y genial !!!
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 13:07
por Ventura Morón
Lunamar Solano escribió:Intensa la sensualidad desplegada en tus versos querido amigo...
Muy grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Lunamar, me alegra mucho que te haya gustado, y recibo tu abrazo con gratitud.
Un beso
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 13:09
por Ana Muela Sopeña
Muy bello este poema sensual, amoroso y de conexión con la naturaleza.
Un abrazo
Ana
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 13:13
por Concha Vidal
Ventura Morón escribió:...
Tiene la lengua infinita.
Lame
con ella mi mundo, derramando,
una y otra vez,
su saliva blanca. Suelo
adentrarme en su boca, y allí, todo
se vuelve latido. Ella es
un caladero de voces, reflejadas
bajo su arrugado traje, centelleante,
expandiendo soles
y lunas, como un cuadro vivo.
Caminando a su vera, siento
su fecunda mano, que tensa
mi alma a su encuentro,
susurrando
su retahíla continua: “no me voy,
no me voy, no me voy…”
La oigo, y
la beso. Penetro
en sus iridiscentes muslos.
cierro los ojos, y me dejo
balancearme entre sus pechos,
en su caricia completa, rozando
al fondo, su vulva
arenosa…
Tan sólo el cielo
entre nosotros. Yo,
y, por siempre,
la mar.
.
.
.
-------------------------------
Enamora, así de escueta mi intervención, hoy, en este poema.
Bueno, y lo de los abrazos de mar, que para eso lo citas.
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 15:37
por Ventura Morón
curra anguiano escribió:Inmenso, sensual y genial !!!
Mil besos y mil gracias
Curra
Gracias por pasar, Curra bonita, eres un sol.
Besos
Re: Juntos
Publicado: Lun, 20 Jul 2015 17:07
por Pilar Morte
La sensualidad al servicio del verso. Precioso
Abrazos
Pilar
Re: Juntos
Publicado: Mar, 21 Jul 2015 6:13
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ventura.
Re: Juntos
Publicado: Mar, 21 Jul 2015 12:21
por Ventura Morón
Ana Muela Sopeña escribió:Muy bello este poema sensual, amoroso y de conexión con la naturaleza.
Un abrazo
Ana
Gracias querida Ana. Es un placer grande tu visita.
Besos
Re: Juntos
Publicado: Mar, 21 Jul 2015 18:37
por Hallie Hernández Alfaro
Exhuberante y profundamente lírico, querido amigo. La fusión y el anclaje, la belleza y la entrega.
Abrazo y felicitaciones.
Re: Juntos
Publicado: Mié, 22 Jul 2015 4:04
por Óscar Distéfano
Un poema que describe con mucho lirismo la relación amorosa. Existe un hilo argumental que trasmite un mensaje muy claro, enriquecido por la pasión del poeta, y por la utilización experimentada del lenguaje. Quizás el ritmo se presenta con una armonización muy personal. La mezcla de versos pares e impares (multimetría) se sostiene, en este caso, por el ingenioso entramado de los versos cortos. De esta manera, los contrarritmos acentuales se atenúan, y el conjunto se entona con una cierta comodidad. Lo más difícil que existe en la actual forma de composición multimétrica es lograr la armonía rítmica, ya que siempre existe el riesgo de que el poema no sea una mera sucesión de palabras. Quiérase o no, existe una convención poética, una utilización especial del lenguaje que brinda un sentido de unidad al texto poético. Cuando se renuncia a los recursos rítmicos tradicionales, esta carencia debe ser reemplazada por otros tipos de repeticiones, que deben ser muy sutilmente ubicadas en el corpus del poema, de tal manera que el ritmo poético no se pierda, y todo el texto no se convierta en una prosa cortada.
Ha sido un placer, compañero.
Óscar
Re: Juntos
Publicado: Mié, 22 Jul 2015 4:09
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...
Tiene la lengua infinita.
Lame
con ella mi mundo, derramando,
una y otra vez,
su blanca saliva. Suelo
adentrarme en su boca, y allí, todo
se vuelve latido. Ella es
caladero de voces, reflejadas
bajo su arrugado traje, centelleante,
expandiendo soles
y lunas, como un cuadro vivo.
Camino a su vera, y siento
su mano, que tensa
mi alma a su encuentro,
susurrando
su retahíla continua: “no me voy,
no me voy, no me voy…”
La oigo, y
la beso. Penetro
en sus iridiscentes muslos.
cierro los ojos, y me dejo
balancearme
entre sus pechos,
en su caricia completa, rozando
al fondo, su vulva
arenosa…
Tan sólo el cielo
entre nosotros. Yo,
y, por siempre,
la mar.
.
.
.
Bellísimo! Un placer leer tu fino erotismo.Ventura. ERA
Re: Juntos
Publicado: Mié, 22 Jul 2015 20:50
por Ventura Morón
Concha Vidal escribió:
Enamora, así de escueta mi intervención, hoy, en este poema.
Bueno, y lo de los abrazos de mar, que para eso lo citas.
Pues querida Concha, más ya, nada.
Y nada es, porque, lo que es, es leerte, y llevarse un trocito de ese torbellino mediterráneo tuyo.
De mar, de la mar, ahí van estos besos
Re: Juntos
Publicado: Jue, 23 Jul 2015 9:06
por Ventura Morón
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Ventura.
Gracias amigo, por venir y dejar con tu palabra un testimonio que es un orgullo para estas letras y quien las escribe.
Un abrazo Rafel