Página 1 de 3

César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 2:38
por Óscar Distéfano
César Vallejo

De tanta muerte en vida te moriste
con una cruz de angustia sobre el hombro.
César Vallejo, en mi cantar te nombro
y en esas piedras de París que ungiste.

Te desterraste en un adiós lluvioso,
un cielo santo de un azul violeta,
sobrellevando el corazón poeta
las manos frías y el gabán rotoso.

Deja ya de morir, inca salvaje,
ven a engrosar la lucha narrativa,
ven con la voz del grito, sensitiva
metralla de talento y mestizaje.

Con lluvia, soledad y tus decesos,
adiéstranos en el dolor de huesos.

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 7:20
por Rafel Calle
Hermoso soneto de Óscar.

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 9:51
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me ha gustado mucho este soneto de estilo inglés dedicado al gran poeta César Vallejo. Muy acertado el lenguaje, la métrica y la rima. El contenido bascula hábilmente entre los dos ambientes sentimentales de Vallejo, el inca y el parisino, completando bellamente la estampa. Si me obligaran a poner un pero, diría que tal vez el último verso, el más importante, desmerezca un poquito después del brillante desarrollo de la composición. No se porqué no acabo de verlo como un remate de la potencia que merecería el soneto.

Un gran abrazo, amigo

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 10:21
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:César Vallejo

De tanta muerte en vida te moriste
con una cruz de angustia sobre el hombro.
César Vallejo, en mi cantar te nombro
y en esas piedras de París que ungiste.

Te desterraste en un adiós lluvioso,
un cielo santo de un azul violeta,
sobrellevando el corazón poeta
las manos frías y el gabán rotoso.

Deja ya de morir, inca salvaje,
ven a engrosar la lucha narrativa,
ven con la voz del grito, sensitiva
metralla de talento y mestizaje.

Con lluvia, soledad y tus decesos,
adiéstranos en el dolor de huesos.

Brillante, Oscar. A mi, en cambio, el cierre me parece de una gran potencia sugerente. ERA

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 10:39
por M. Sánchez
Bello, muy bello esto, Óscar. Está muy lograda la alusión en el poema a cuestiones que le son inseparables. Es una poesía que parte, ami entender, de los versos más impactantes de Vallejo, para ir desarrollando un precioso argumento. Mi felicitación.

Un fuerte abrazo.

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 10:47
por Ventura Morón
Desde esta generosa y constante contribución que haces amigo Óscar, traes estos versos ungidos en la experiencia y el conocimiento, ambientando un paisaje que es exterior e interior, de Cesar Vallejo. He disfrutado mucho leyéndote, me ha encantado amigo.
Un fuerte abrazo

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 11:14
por jose manuel saiz
Sobrio, elegante y técnicamente perfecto este trabajo. En él derramas todo tu conocimiento en este difícil arte. Tus lecciones teóricas las veo reflejadas en la práctica en cada trabajo tuyo, y así aprendemos todos.
Un fuerte abrazo, amigo.
J. Manuel

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 13:54
por Ricardo Serna G
Óscar Distéfano escribió:César Vallejo

De tanta muerte en vida te moriste
con una cruz de angustia sobre el hombro.
César Vallejo, en mi cantar te nombro
y en esas piedras de París que ungiste.

Te desterraste en un adiós lluvioso,
un cielo santo de un azul violeta,
sobrellevando el corazón poeta
las manos frías y el gabán rotoso.

Deja ya de morir, inca salvaje,
ven a engrosar la lucha narrativa,
ven con la voz del grito, sensitiva
metralla de talento y mestizaje.

Con lluvia, soledad y tus decesos,
adiéstranos en el dolor de huesos.
Uno de los poetas predilectos, querido amigo
homenaje merecido

soneto de altura


Un abrazo fuerte

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 17:57
por Antonio Justel
... hermosa dedicatoria, Óscar, a este cóndor de altura universal; me ha gustado mucho, hermano; recibe mi felicitación y mi saludo; Orión

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 18:08
por Isabel Moncayo
Vaya que se te dan bien los sonetos, Óscar, este dedicado al maestro todo un lujazo. Me ha gustado mucho.


Un abrazo.

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 18:56
por Óscar Distéfano
Rafel Calle escribió:Hermoso soneto de Óscar.

Gracias, estimado Calle, por tu apoyo.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: César Vallejo

Publicado: Mar, 07 Jul 2015 19:54
por Mario Martínez
Hola Óscar.

Un trabajado y expléndido soneto, amigo mío.
Me gustó. Un abrazo.

Mario.

Re: César Vallejo

Publicado: Jue, 09 Jul 2015 5:16
por curra anguiano
Me ha gustado,

Mil besos y mil gracias

Curra

Re: César Vallejo

Publicado: Jue, 09 Jul 2015 7:20
por Pilar Morte
Cálido y hermoso poema con la calidad que en tí es natural. Me gustó mucho.
Besos
Pilar

Re: César Vallejo

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 3:17
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

me ha gustado mucho este soneto de estilo inglés dedicado al gran poeta César Vallejo. Muy acertado el lenguaje, la métrica y la rima. El contenido bascula hábilmente entre los dos ambientes sentimentales de Vallejo, el inca y el parisino, completando bellamente la estampa. Si me obligaran a poner un pero, diría que tal vez el último verso, el más importante, desmerezca un poquito después del brillante desarrollo de la composición. No se porqué no acabo de verlo como un remate de la potencia que merecería el soneto.

Un gran abrazo, amigo

Se agradece, estimado amigo, tu generoso comentario. En cuanto a esa falta de potencia del último verso, no sé si te refieres al aspecto formal o semántico. Quisiera comentarte que, formalmente, el verso es débil, porque no es un endecasílabo puro:

adiéstranos en el dolor de huesos

adiés/2ªtranos en el dolor/8ª de hue/10ªsos


carece de acentuación en 6ª, así como la acentuación sáfica es incompleta (falta la acentuación en 4ª). Quizás esto te haya impresionado mal, pero la cosa es así: esta deficiencia es un homenaje a Vallejo, un poeta trasgresor premeditado.
Ahora, si el problema fuese semántico, ya es de imposible explicación.

Un abrazo.
Óscar