Página 1 de 1

EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 16:26
por Ricardo Serna G
EL POETA VIVE


“Hora, te alejas de mí.
Tu batir de alas me hiere”
A Rilke



El árbol dio sus frutos, con la magia de las palabras,
¡cuántas veces, en las ramas vacías
la voz solitaria cantaba al mundo!,
y, su máscara de imágenes entre la música y el atardecer,
jugaban con las plegarias, el recuerdo y el final,
sentían las pulsaciones del corazón todo encerrado
[en él;
cantaban al alba las nostalgias de sus primeras rosas,
del camino cegador cubierto de jardines y muchachas;
y de nuevo, la oscuridad, la vida de día,
del porvenir, la oración en el sueño de los hombres
donde las horas gravitaban como guarda en el viñedo;
la boca de la fuente, la generosa,
“la oreja de la tierra. ¿será cierto que sólo
a si mismo se habla siempre?”

nunca más la fuerza viva perderá su encanto:
“a la tranquila tierra dile: mano.
Al agua viva dile: soy”

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 18:06
por Ramón Carballal
Hermoso poema, Ricardo. Lo he disfrutado. Un abrazo.

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 18:15
por Lunamar Solano
Esa conexión silente que desnuda la verdad de la vida se despliega entre tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 18:21
por Ventura Morón
Reflexión profunda lleno de lirismo y belleza estimado Ricardo.
Un placer llegar a esta sensibilidad tuya.
Fuerte abrazo

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 18:27
por E. R. Aristy
Ricardo Serna G escribió:EL POETA VIVE


“Hora, te alejas de mí.
Tu batir de alas me hiere”
A Rilke



El árbol dio sus frutos, con la magia de las palabras,
¡cuántas veces, en las ramas vacías
la voz solitaria cantaba al mundo!,
y, su máscara de imágenes entre la música y el atardecer,
jugaban con las plegarias, el recuerdo y el final,
sentían las pulsaciones del corazón todo encerrado
[en él;
cantaban al alba las nostalgias de sus primeras rosas,
del camino cegador cubierto de jardines y muchachas;
y de nuevo, la oscuridad, la vida de día,
del porvenir, la oración en el sueño de los hombres
donde las horas gravitaban como guarda en el viñedo;
la boca de la fuente, la generosa,
“la oreja de la tierra. ¿será cierto que sólo
a si mismo se habla siempre?”

nunca más la fuerza viva perderá su encanto:
“a la tranquila tierra dile: mano.
Al agua viva dile: soy”

Impresionable belleza, Ricardo. Un placer leerte. ERA

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 21:45
por Hallie Hernández Alfaro
Precioso, Ricardo. El canto se extiende y nos llega puro y amigo.

Abrazos y felicitaciones

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 06 Jul 2015 22:58
por Raul Muñoz
Una canción tan sincera como la poesía, que siempre espera florecer. Tiene mucho lirismo y belleza.

Mi enhorabuena, Ricardo, y gracias por compartir el florecimiento de tu palabra.

Un abrazo, amigo.

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Vie, 10 Jul 2015 11:53
por Guillermo Cumar.
Profundidad de sentimientos, Ricardo, desde esta insimismación de la nostalgia que alimentando los recuerdos
se abre y purifica.

un abrazo

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Dom, 12 Jul 2015 7:34
por Rafel Calle
Hermoso poema de Ricardo.

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Lun, 13 Jul 2015 14:10
por Ricardo Serna G
Ramón Carballal escribió:Hermoso poema, Ricardo. Lo he disfrutado. Un abrazo.
Gracias, querido maestro

Un abrazo fuerte

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Mar, 14 Jul 2015 14:25
por J. Paz
Precioso poema, Ricardo, de principio a fin. Me ha gustado mucho el modo en que se despiden tus versos. Para disfrutar.

Feliz día y un abrazo,

Judit

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Vie, 17 Jul 2015 17:30
por Ricardo Serna G
Lunamar Solano escribió:Esa conexión silente que desnuda la verdad de la vida se despliega entre tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy



Gracias, querida amiga


Un abrazo fuerte

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Vie, 17 Jul 2015 17:43
por Vicente Fernández-Cortés
Ricardo Serna G escribió:EL POETA VIVE


“Hora, te alejas de mí.
Tu batir de alas me hiere”
A Rilke



El árbol dio sus frutos, con la magia de las palabras,
¡cuántas veces, en las ramas vacías
la voz solitaria cantaba al mundo!,
y, su máscara de imágenes entre la música y el atardecer,
jugaban con las plegarias, el recuerdo y el final,
sentían las pulsaciones del corazón todo encerrado
[en él;
cantaban al alba las nostalgias de sus primeras rosas,
del camino cegador cubierto de jardines y muchachas;
y de nuevo, la oscuridad, la vida de día,
del porvenir, la oración en el sueño de los hombres
donde las horas gravitaban como guarda en el viñedo;
la boca de la fuente, la generosa,
“la oreja de la tierra. ¿será cierto que sólo
a si mismo se habla siempre?”

nunca más la fuerza viva perderá su encanto:
“a la tranquila tierra dile: mano.
Al agua viva dile: soy”


Realmente un texto poético fascinante y cautivador.

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Vie, 17 Jul 2015 17:49
por jose manuel saiz
Tu poesía, elegante y sosegada, es siempre un estímulo para todos los que llegamos a ti. Un verdadero placer leerte, maestro y amigo.
un abrazo.
J. Manuel

Re: EL POETA VIVE

Publicado: Vie, 17 Jul 2015 20:53
por Gonzalo Martínez
[quote="Ricardo Serna G"]EL POETA VIVE


“Hora, te alejas de mí.
Tu batir de alas me hiere”
A Rilke

quote]


Amigo Ricardo, me gustan tus poemas, estan impregnados de sentimiento poético y me deito leyéndolos, no dejes nunca de escribir poesía, es el alimento del alma.

Un fuerte abrazo, Ricardo

Gonzalo