Página 1 de 2

Con el tiempo justo

Publicado: Lun, 15 Jun 2015 14:53
por Armilo Brotón
Con el tiempo justo,
sólo tres grados a estribor de la resaca,
me escribiste en la espalda tu despedida:

“De mis manos temblorosas
al viejo marinero que amanece
manchado de azafrán y turquesa.”

Y un salmo de palmeras
que los dátiles rezan en la madrugada,
fue el último rumor de tus dedos.

Era una dedicatoria lenta,
comestible, como tus ojos de abismo:

“Al demonio que nace pulsión

y muere proa de un te quiero.”

A cambio de parir brea,
tomé prestado el aire de una prematura ausencia;
la rúbrica que transforma en petenera
la piel y el descuento;
eso que hace de tu boca una partida.

Sólo lo justo.

Hno Renato Vega

Publicado: Lun, 15 Jun 2015 16:44
por Lunamar Solano
Muy bellos y conmovedores versos amigo...significativa esa presencia que se hace ilusionada espera...muy grato leerte...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Publicado: Lun, 15 Jun 2015 17:04
por curra anguiano
Yo a cambio, para partir,
tomé prestado el aire de tu prematura ausencia,
la rúbrica que recrea una petenera
entre la piel y el descuento,
eso que hace de tu boca una buena compañía.

Que bárbaro amigo, que pasada !!!
se me llena el alma y resucita

Mil besos y mil gracias

Curra

Publicado: Lun, 15 Jun 2015 20:41
por Tigana Nelson
Esta vez, Renato, me dejas saborear tu tango sin modificaciones que cambien por completo la idea frutal de este poema.
Es de una sensualidad exquisita, una despedida diferente. Te dan ganas de tener un adiós así todos los días, una renovación de emociones en cada espera.
Juegas con los demonios para aliviar mochilas, te asomas al barranco y sonríes. Parece que la despedida es puro amor sin dramas, un regalo para tu piel de elefante.
Te vas lento, paladeando ese poema de punto y seguido.
¡Qué bueno es!
Beso.

P.d.: ya puedes dar un giro de tuerca o un giro noctámbulo al poema.

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 17:23
por Rafel Calle
Muy bello poema de Armilo.

Publicado: Mié, 17 Jun 2015 18:57
por Ventura Morón
El poema dentro del poema, la carta de despedida, la emoción agolpada en el instante que ya es pasado, la necesidad de creer, creer que se continúa, que la emoción queda en el aire, esperando una corriente que encienda lun cielo que nos pertenecía. Me gusta mucho el ritmo, la secuencia que se origina en la lectura, los puntos y aparte que concatenan este poema que añora ser de punto y seguido.
Un abrazo Armilo

re: Con el tiempo justo

Publicado: Jue, 18 Jun 2015 2:45
por M. Sánchez
Espectacular. Un poema que creo necesario destacar; el tratamiento del lenguaje, el planteamiento, la espontaneidad que parece surgir en el discurso.
Ha sido un placer leerlo.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 18 Jun 2015 17:58
por Manuel Alonso
Un poema sensacional amigo Armilo, lleno de imágenes hermosas y de un ritmo enriquecedor y brillante.. Un placer y un abrazo.

Publicado: Vie, 19 Jun 2015 3:30
por Josefa A. Sánchez
Un poema que permanece y de lo que permanece. Un gusto rebozarse en tanta belleza.
Un abrazo.
Pepa

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Jue, 25 Jun 2015 22:19
por E. R. Aristy
Armilo Bretón escribió:Desde el Evaristo Corumelo

Con el tiempo justo,
subía el Mediterráneo a martillo y asedio
hasta los páramos de Castilla.
Sólo tres grados a estribor de los Zagales,
de la resaca nocturna;
me escribiste en la espalda tu despedida:

“De mis manos temblorosas
al viejo marinero que amanece
manchado de azafrán y turquesa.”


Y un salmo de palmeras
que los dátiles rezan en la madrugada,
fue el último rumor de nuestros deseos.

Era una dedicatoria lenta,
comestible como tus ojos de abismo:

“Al demonio que nace pulsión,

muere proa de nuestros barrancos.”


Yo a cambio, para partir,
tomé prestado el aire de tu prematura ausencia,
la rúbrica que recrea una petenera
entre la piel y el descuento,
eso que hace de tu boca una buena compañía.

Sólo lo justo.

Sólo lo justo
de la más procaz esperanza.

Sólo el anhelo de volver a encontrarte
en algún que otro puerto
para terminar la composición
de un poema
de punto y seguido.


Hno. Renato Vega


Me gusta la voz de este poema. Un placer, Armilo. ERA

Publicado: Vie, 26 Jun 2015 2:55
por Mitsy Grey
Armilo, festejo de tu poema, su incógnita, que como tal, es siempre grande, en el desafío planteado a la inteligencia, y engolosina al ego del lector, tratando de definirla.

Un gran abrazo, poeta.

Mitsy

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Vie, 30 Oct 2015 19:51
por Rafel Calle
Arriba con este muy bello trabajo de Armilo.

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Vie, 30 Oct 2015 20:34
por Andi Del Alba
Armilo Brotón escribió:Desde el Evaristo Corumelo

Con el tiempo justo,
subía el Mediterráneo a martillo y asedio
hasta los páramos de Castilla.
Sólo tres grados a estribor de los Zagales,
de la resaca nocturna;
me escribiste en la espalda tu despedida:

“De mis manos temblorosas
al viejo marinero que amanece
manchado de azafrán y turquesa.”


Y un salmo de palmeras
que los dátiles rezan en la madrugada,
fue el último rumor de nuestros deseos.

Era una dedicatoria lenta,
comestible como tus ojos de abismo:

“Al demonio que nace pulsión,

muere proa de nuestros barrancos.”


Yo a cambio, para partir,
tomé prestado el aire de tu prematura ausencia,
la rúbrica que recrea una petenera
entre la piel y el descuento,
eso que hace de tu boca una buena compañía.

Sólo lo justo.

Sólo lo justo
de la más procaz esperanza.

Sólo el anhelo de volver a encontrarte
en algún que otro puerto
para terminar la composición
de un poema
de punto y seguido.


Hno. Renato Vega

Me gusta este estilo, amigo. Un gusto leerte

Andi

Re:

Publicado: Sab, 31 Oct 2015 0:55
por Armilo Brotón
Lunamar Solano escribió:Muy bellos y conmovedores versos amigo...significativa esa presencia que se hace ilusionada espera...muy grato leerte...
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Es un poema puente, Lunamar, ente al mar y la tierra, entre la luna y el sol. Me gusta el juego de opuestos.

Muchas gracias por tu comentario.

Re:

Publicado: Sab, 31 Oct 2015 0:57
por Armilo Brotón
curra anguiano escribió:Yo a cambio, para partir,
tomé prestado el aire de tu prematura ausencia,
la rúbrica que recrea una petenera
entre la piel y el descuento,
eso que hace de tu boca una buena compañía.

Que bárbaro amigo, que pasada !!!
se me llena el alma y resucita

Mil besos y mil gracias

Curra
Muchas gracias por tu comentario Curra.
Para mi es importante que lo sientas un poema vital.

Un saludo.