Página 1 de 2

Relámpagos

Publicado: Vie, 12 Jun 2015 22:16
por Macedonio Tracel
relámpagos

Aprenden a cazar, a caer, a exorcizar lo oscuro,
a dislocar palabras para cubrir la infancia de violines
afiebrados. Algo se les deshace de cuando indican la sombra.
Apartan de lo escrito los sonidos que lloren calles de ceniza,
lluvia quemada. Esos párpados perdidos sujetan pensamientos,
la película más muda que pueda aparecer. Ahí un cineasta abreva
todos sus deseos y sus pozos de tiempo. Es que son tierras áridas,
inhóspitas. La historia que suele repetirse. Los relámpagos además
perduran hundidos en esa música.





.

Publicado: Vie, 12 Jun 2015 22:44
por Hallie Hernández Alfaro
Una preciosidad; la cohesión en los versos, la estética cuidadísima, el talento nato.

Abrazo y felicitaciones.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 7:04
por Lunamar Solano
Hermosa la suavidad con la que eriges el dibujo de lo intenso...
Me ha gustado mucho leerte amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 7:24
por F. Enrique
Sencillamente lo mejor que te he leído, Macedonio, además no puedo resistirme a las referencias cinematógraficas, menos aún cuando son tan profundas y tan llenas de fundamento. Un poema con nostalgia del futuro que mira firmemente a las estrellas.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 10:04
por Ventura Morón
Hay en esto versos, amigo, una mirada que perdura, una eternidad que se establece de forma sistemática y atronadora de esos relámpagos, que vuelven, y vuelven, y trata el hombre de encerrar su luz, recogerla quizás, para poder dibujar con su trazo zigzagueante, la comprensión de lo vivido.
Un fuerte abrazo, gran poema

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 11:05
por Israel Liñán
Macedonio este poema quiebra el cielo y retumba, con las referencias musicales siempre de fondo. Me gusta mucho como escribes compañero.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 11:49
por José Manuel Vargas Breval
"Esos párpados perdidos han sujetado los pensamientos
a la película más muda, intensa y luminosa que pueda
aparecer."

Aunque me ha encantado todo el poema, entresaco estos versos que son en los que me quedo a disfrutar de su hermosa imagen. Gracias por el conjunto.

Un saludo !

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 11:52
por Manuel Alonso
La luz del relámpago sobrecoge, como la de tus versos amigo Macedonio, un placer y un abrazo.

Publicado: Lun, 15 Jun 2015 3:55
por Macedonio Tracel
gracias Ronald. de paso lo cambié un poco. sí es una guitarra grandota

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 14:37
por Macedonio Tracel
gracias Hallie, lo de la cohesión...ja, sí, es un paquete apretado de palabras con frío.

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 15:15
por curra anguiano
100 por 100 de acuerdo con el amigo Enrique-
Es fantástico, casi consiguen que suenen en la imaginación


Mil besos y mil gracias

Curra

Re: Relámpagos

Publicado: Mar, 16 Jun 2015 15:24
por Ricardo Serna G
Macedonio Tracel escribió:relámpagos

Aprenden a cazar, a caer, a exorcizar lo oscuro,
a dislocar palabras para cubrir la infancia de violines
afiebrados. Algo se les deshace de cuando indican la sombra.
Apartan de lo escrito los sonidos que lloren calles de ceniza,
lluvia quemada. Esos párpados perdidos sujetan pensamientos,
la película más muda que pueda aparecer. Ahí un cineasta abreva
todos sus deseos y sus pozos de tiempo. Es que son tierras áridas,
inhóspitas. La historia que suele repetirse. Los relámpagos además
perduran hundidos en esa música.





.


Magnífico poema, querido amigo


Un abrazo fuerte

Publicado: Mié, 17 Jun 2015 0:24
por Bruno Laja
Esto sólo puedes hacerlo tú. Lees el título y das un paso hacia el poema y ya se ve el nervio de la búsqueda. Relámpagos, cazadores crecientes, párpados del aire, del cielo y la memoria. Madres que nos sacan de la escuela del hombre, padres labradores de la tierra en la que uno no estaba pensando hasta que tiran una palada de luz contra la frente. Abrazo enorme y emocionado, Macedonio.

re: Relámpagos

Publicado: Mié, 17 Jun 2015 0:50
por Ana Muela Sopeña
Extraordinario poema, Macedonio.

Me he quedado pensando...y disfrutando
de tu lenguaje poético.

Felicitaciones
Un beso
Ana