Página 1 de 3

Yo y los otros

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 22:17
por Óscar Distéfano
Yo y los otros

Son incontables hombres los que pude
existir, como tantos los caminos.
Una duda mi espíritu sacude:
¿qué leyes determinan los destinos?

Tantas sendas posibles en la vida
y todas se mostraban transitables;
mas una, sin embargo, fue elegida
por cábalas celestes insondables.

Aquellos hombres que jamás he sido,
suceden en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje soy el que ha vivido?


re: Yo y los otros

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 23:22
por Nimaos Llombart
Aquellos hombres que ya nunca he sido,
existen en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido
?





Me gusta el sentido metafísico de este esmerado canto que otorga valor filosófico y gran mesmerismo al soneto. Te dejo mi sincero aprecio, poeta. El tema es una hermosa configuración de ritmo, canción y filosofía.


Un abrazo.


O. Llombart.

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 23:35
por Manuel Alonso
Un bellísimo soneto amigo Óscar, ese individuo que pudo ser otro y sin embargo es todos. Profundo, reflexivo, hermoso poema. Un placer amigo y un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 23:37
por E. R. Aristy
Me gusta la forma en que tratas este tema metafísico,Oscar. Excelente construcción de conceptos tan difíciles de aprehender. y muchos mas, de articular apropiadamente. Te felicito! ERA

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 7:56
por M. Sánchez
Hábil utilización de la manera clásica de hacer poesía, y una interesante y bien llevada reflexión de la pregunta o preguntas más esenciales. Me ha gustado mucho.

Un fuerte abrazo

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 8:46
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me encantan tus últimos sonetos, amigo. Me gusta mucho ese tono solemne, filosófico, que tan bien sabes darle, dentro de tu remarcable dominio de esta difícil composición. A mí me recuerdan a los sonetos de Borges. Esos hombres que no fueron, viviendo en submundos paralelos, las cábalas celestes, descorrer los misteriosos velos... Todo esto me resulta muy borgiano.

Un abrazo

re: Yo y los otros

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 10:04
por Pilar Morte
Una reflexión cabal que me hago algunas veces. Tu soneto, bien escrito, me ha llegado y resultado enormemente familiar en su fondo, porque en su forma no llego a tanto. Me gustó.
Besos
Pilar

Re: Yo y los otros

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 11:17
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:Yo y los otros

Innumerables hombres, los que pude
existir, como tantos los caminos.
Una duda mi espíritu sacude:
¿qué leyes determinan los destinos?

Tantas sendas posibles en la vida
y todas por igual son transitables;
mas una, sin embargo, es la elegida
por cábalas celestes insondables.

Aquellos hombres que ya nunca he sido,
existen en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido?


Magnífico soneto. Mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: re: Yo y los otros

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 16:54
por Óscar Distéfano
Nimaos Llombart escribió:Aquellos hombres que ya nunca he sido,
existen en submundos paralelos
a esta voluntad de haber nacido.

Querría descubrir la causa, el nido,
y descorrer los misteriosos velos:
¿por qué arbitraje sólo yo he vivido
?





Me gusta el sentido metafísico de este esmerado canto que otorga valor filosófico y gran mesmerismo al soneto. Te dejo mi sincero aprecio, poeta. El tema es una hermosa configuración de ritmo, canción y filosofía.


Un abrazo.


O. Llombart.

Gracias, Llombart. Me place tu comentario. Es un honor.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 16:56
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Un bellísimo soneto amigo Óscar, ese individuo que pudo ser otro y sin embargo es todos. Profundo, reflexivo, hermoso poema. Un placer amigo y un fuerte abrazo.

Celebro que el poema te haya gustado. Te agradezco el comentario.

Un abrazo, Manuel.
Óscar

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 17:13
por Jorge de Córdoba
Buenos serventesios Óscar Distéfano.

El primer terceto, genial.

Gracias por compartirlos.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 19:55
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el soneto. Recibe mis abrazos sinceros.

re: Yo y los otros

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 19:57
por Mario Martínez
Hola Óscar.

Filosófico y acertado soneto, compañero. Me ha gustado. Encantado de volver a saludarte.
Un abrazo.

Mario.

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 22:52
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:Me gusta la forma en que tratas este tema metafísico,Oscar. Excelente construcción de conceptos tan difíciles de aprehender. y muchos mas, de articular apropiadamente. Te felicito! ERA

Gracias, querida amiga. Bueno, para serte sincero, el argumento de este poema se me ocurrió luego de leer aquel terrible cuento de Borges: "El jardín de senderos que se bifurcan" (te recomiendo, si aún no lo has leído), en donde trata sobre el laberinto temporal y no espacial. La idea es que a partir de nuestro nacimiento, y en cada instante de nuestra vida, existen infinitas posibilidades de destinos para cada uno de nosotros. En este instante estoy escribiendo, pero puedo dejar de hacerlo, suspender esta edición, puedo esperar hasta un tiempo y proseguir, puedo irme a la heladera y volver a seguir escribiendo, en fin, existen infinitas posibilidades, caminos temporales que me pueden llevar a diferentes destinos, a otros Óscares. Te comento una anécdota: cuando tenía diez años de edad, estuve a un paso de irme a vivir a los EEUU, con una familia amiga de mi familia. Mi madre se opuso tenazmente y no fui. ¿Qué hubiese sido de mí si me iba? Un destino inexistente, por cierto, aunque posible de que en una de las variaciones temporales infinitas de la historia humana sea una realidad. No sé si me he explicado de alguna forma.

Un abrazo cariñoso.
Óscar

Publicado: Vie, 12 Jun 2015 7:03
por Mitsy Grey
Querido Óscar, un soneto de los reflexivos altamente acabado, que transita por los designios del destino desde la óptica del yo árbitro, mas eso, ¿no es echarse toda la culpa? Pienso que en la vida somos tanto árbitros como simples jugadores, y a veces, se nos da que la pelota pega en los
postes o sale torcida y 'no quiere entrar' a pesar y en contra de nuestra propia voluntad.
Grande tu entrega amigo mío.

Un cálido abrazo. Mitsy