Página 1 de 2

marcelino mira a Dios

Publicado: Lun, 08 Jun 2015 22:40
por Armilo Brotón
Desde el Evaristo Corumelo

marcelino mira a Dios
lo ha moldeado en pan cuanto pudo desde el hambre
ignora si existe intuye [B]Sí [/B] algo hay detrás come
algo que fraguó su esquela futura
polvo testamentario cantar de los cantares

entre líneas aborta [STRIKE][B]al Mundo[/B][/STRIKE] sabiendo que no es suyo
una imagen a la que aferrarse cada día
se emociona llora con él [STRIKE][B]lo abraza[/B][/STRIKE]

miro a Marcelino preguntándome

¿por qué Dios quiere hablar a veces
si en los surcos de cada agricultor labra
la estampida de su querencia?

[STRIKE][B] sangra[/B][/STRIKE]
lo que soy No es fácil
meternos en Él querer y desparramarse desde la herida primera
para que el sol no sea el Centro de todo
ni el hombre tampoco
sin coronas sin nada alguna cruz de aceituna tal vez
y la manzanilla el vino primero
que rota como un tiovivo
como las moscas en la mierda así nos movemos
[STRIKE] [B]nada que esperar[/B][/STRIKE]

cuando Todo está dicho queda vivir

En lo bueno y en lo malo
En la salud y en la enfermedad Querer reventar sólo verbos
seguir jugando como niños en la rueda que nos amanece

no está mal

dejad que los niños se acerquen a mí también
que alguien se acerque pidiendo vida y nos muramos juntos
que deje la libertad preñada
el designio alado
que vuele la cometa sin viento el milagro
cada uno a lo suyo

el mañana en manera de [STRIKE]Nada[/STRIKE]

Duerme tranquilo marcelino [STRIKE][B]no tengas miedo[/B][/STRIKE]
Mañana
también sale el sol

armilo brotón

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 16:54
por Rafel Calle
Hermoso y original poema de Armilo.

re: marcelino mira a Dios

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:02
por Pilar Morte
A raiz del poema habría mucho que hablar pero sólo es el momento de decir que has dejado un poema escrito con originalidad y reflexión. Un placer leerte.
Besos
Pilar

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:08
por Rosa Marzal
Muy original en planteamiento y desarrollo este interesante poema que aborda una profunda reflexión existencial.

Me ha encantado.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:31
por Manuel Alonso
Original, bello y a la vez profundo, amigo Armilo, un placer y un abrazo.

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:52
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Hermoso y original poema de Armilo.
Agradezco mucho tu cortesía Rafel. Aunque sé que mi forma está lejos de tu pensamiento.
Demuestras tu elegancia e interés por cualquier forma escrita que signifique.
Eso hace grande al foro.

Recibe un cordial saludo.

Re: re: marcelino mira a Dios

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:54
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:A raiz del poema habría mucho que hablar pero sólo es el momento de decir que has dejado un poema escrito con originalidad y reflexión. Un placer leerte.
Besos
Pilar
Gracias Pilar por tu comentario. Por tu atención a los escritos del foro y tu sensibilidad.

Recibe un cordial saludo.

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:56
por Armilo Brotón
Rosa Marzal escribió:Muy original en planteamiento y desarrollo este interesante poema que aborda una profunda reflexión existencial.

Me ha encantado.

Un abrazo.
Gracias Rosa por tu atención a mis palabras. Por lo menos uno siente que no caen en vacío en el intento por compartir con vosotros.

Un cordial y sincero saludo.

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 17:57
por Armilo Brotón
Manuel Alonso escribió:Original, bello y a la vez profundo, amigo Armilo, un placer y un abrazo.
Un abrazo Manuel, siempre agradecido a tus comentarios tan entrañables.

Publicado: Mar, 09 Jun 2015 19:41
por Noemi Sánchez
Me he encontrado tu poema y me gusto mucho, es diferente a otros poetas que he leído
y eso esta bien porque voy conociendo muchas formas de escribir.

Me dejo con un buen sabor de boca y me encanto el final.

""Duerme tranquilo marcelino no tengas miedo
Mañana
también sale el sol ""

Un placer poder leerte. Lo felicito

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 13:12
por Armilo Brotón
Noemi Sánchez escribió:Me he encontrado tu poema y me gusto mucho, es diferente a otros poetas que he leído
y eso esta bien porque voy conociendo muchas formas de escribir.

Me dejo con un buen sabor de boca y me encanto el final.

""Duerme tranquilo marcelino no tengas miedo
Mañana
también sale el sol ""

Un placer poder leerte. Lo felicito
Gracias Noemi por tu comentario. Me llena de satisfacción que te haya gustado por la dificultad añadida de la grafía, quizás un poco extraña.
Debemos dormir tranquilos, a veces las montañas no son tales; las conforma nuestra mente.

Un saludo.

Publicado: Mié, 10 Jun 2015 18:35
por Tigana Nelson
Me gusta la ingenuidad que transmite Marcelino, parece que no le hiere el surco. ¿Cuándo todo está dicho queda vivir? ¿Y si los plazos ya están pagados?
Parece que sólo los niños pueden vivir intensamente, quizás porque no piensan en futuros.
Encuentro varias lecturas en este poema. Y eso me encanta.
Beso.

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 9:16
por M. Sánchez
Bello planteamiento sobre este tema conocido por todos. Querría añadir que la última frase, como decía el filosofo, no se puede asegurar, por más que la experiencia nos de una gran información sobre el asunto, ja, ja, ja. Ha sido un placer su lectura.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 14:01
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Me gusta la ingenuidad que transmite Marcelino, parece que no le hiere el surco. ¿Cuándo todo está dicho queda vivir? ¿Y si los plazos ya están pagados?
Parece que sólo los niños pueden vivir intensamente, quizás porque no piensan en futuros.
Encuentro varias lecturas en este poema. Y eso me encanta.
Beso.
Tú sabes, Ana, que me gusta elucubrar en planos distintos dentro de una misma obra y puede convertirse en una cierta trampa.

Ciertas obras quedan en la memoria de un pueblo y tienen su por qué. No dejan de ser arquetipos como tú y yo muchas veces hemos hablado.

A raíz de no se qué, como siempre me pasa, surgió el primer verso y de ahí varios hilos a los que tú haces referencia.

Pocas cosas hay nuevas bajo el sol y sin embargo el hombre tiene la capacidad de asombrarse cada día. Ahí está el milagro. Los plazos de un perro están pagados desde el momento que deja descendencia. ¿Ya debe morir?
¿Cuáles, desde la perspectiva humana, son los plazos? ¿Quién los pone y determina?
Es una contradicción frente a la capacidad de recrearse día a día, fundamento de nuestra libertad.

Un beso

Publicado: Jue, 11 Jun 2015 14:12
por Armilo Brotón
Manuel Sánchez escribió:Bello planteamiento sobre este tema conocido por todos. Querría añadir que la última frase, como decía el filosofo, no se puede asegurar, por más que la experiencia nos de una gran información sobre el asunto, ja, ja, ja. Ha sido un placer su lectura.

Un fuerte abrazo.
Gracias Manuel por tu comentario y reflexión jajjaja. Experiencia e intuición, he ahí para mí el equilibrio. El Sol, si no está me lo fabrico. La potencia de vivir está por encima de materialidades.
Mi Marcelino come de las dos partes, la que se ve y la que no.

Un abrazo.