Rojo y amarillo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Una perturbadora persona de cabellos rojos
viene cada noche a la cabecera de mi cama:

llora sobre mis manos ventiscas de otros amaneceres,
cuando recogíamos laureles
y las madres roían vigas de acero naranjas.

Hubo un tiempo en que los hipopótamos me sonreían,
se zambullían en los ojos y salpicaban mis pantalones;
un tiempo en el que mi madre freía huevos al aire libre
y mi padre relamía el televisor con la luz apagada.

Tiempos de blanco y negro, y correrías por el metro.
En los túneles cantaba mecano y encendíamos mecheros.
Y un cazador de sombras, con disgusto, miraba al escenario;
se arrancaba los dientes porque no prendían las canciones ñoñas de amor.

Volvía a mi casa, apesadumbrado por la música,
allí abría mi colección de mariposas y saltamontes;
los veía muy quietos y atravesados por dulces agujas de alfiler.
Brillaban mis ojos tras su regreso a la vida apacible,
llegaba a mi lengua de nata el aliento de la tierra mojada.

Pero, en la cocina, otra vez freían los aros de cebolla,
si seguíamos así acabaríamos por reventar.
No tuve más remedio, que introducir mis manos en el aceite hirviendo,
y ofrecer algo más de alimento a un mundo hambriento y voraz.

Y tampoco me arrepiento, ahora que mis manos arden en el infierno
y sujetan por el cuello al diablo.

Sólo siento lástima por un niño chamuscado,
que cada noche orina en el infierno
y pinta sus dibujos con dos plastidecores:

uno de color rojo y otro amarillo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Encantado de abrir este tema, rebosante de imágenes sugerentes, plásticas, que nos introducen de lleno en ese mundo de la infancia, donde el recuerdo sensaciones, cosas, actitudes casi se tocan, casi lastiman en su corte afilado.

Un grato placer de lectura, amigo Raúl.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Volvía a mi casa, apesadumbrado por la música,
allí abría mi colección de mariposas y saltamontes;
los veía muy quietos y atravesados por dulces agujas de alfiler.
Brillaban mis ojos tras su regreso a la vida apacible,
llegaba a mi lengua de nata el aliento de la tierra mojada.

Querido Raul, que impresión te has derramado sobre tus versos.
Nadie mas sabio que el que vuelve a renacer en si mismo, niño, y de mano de su inocencia, comienza de nuevo.

Mil gracias y mil besos

Curra
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Raúl, un poema sensacional, lleno de imágenes y versos bellos de la infancia, del hombre que renace. Un placer y un abrazo, amigo.
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Raúl, un poema del hombre que renace o que volvió de la muerte? Impresionante testimonio de una experiencia vital, con metáforas duras y expositivas de una realidad que conturba. Bravo, amigo! Felicidades, poeta.

Besos. Mitsy
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14631
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

El poema, removiéndose por los vericuetos surrealistas, contiene un mensaje encriptado en la infancia, el ambiente familiar, los sueños y las pesadillas que llegan a los colores rojo y amarillo del final en donde -inevitablemente- lo fácil es adivinar el color de una bandera. ¿La posguerra civil española? No es que se necesite demasada concreción para entender y vivir la angustia de tus versos, pero me gustaría saber si ando algo cerca de la intención primera que te movió a escribir este poema.
Con un abrazo. Salud.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: re: Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

J. J. M. Ferreiro escribió:Encantado de abrir este tema, rebosante de imágenes sugerentes, plásticas, que nos introducen de lleno en ese mundo de la infancia, donde el recuerdo sensaciones, cosas, actitudes casi se tocan, casi lastiman en su corte afilado.

Un grato placer de lectura, amigo Raúl.

Un abrazo.

Muchas gracias Ferreiro, amigo. Me alegro de que te haya gustado este recorrido por el recuerdo.

Un abrazo
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

curra anguiano escribió:Volvía a mi casa, apesadumbrado por la música,
allí abría mi colección de mariposas y saltamontes;
los veía muy quietos y atravesados por dulces agujas de alfiler.
Brillaban mis ojos tras su regreso a la vida apacible,
llegaba a mi lengua de nata el aliento de la tierra mojada.

Querido Raul, que impresión te has derramado sobre tus versos.
Nadie mas sabio que el que vuelve a renacer en si mismo, niño, y de mano de su inocencia, comienza de nuevo.

Mil gracias y mil besos

Curra

Algo de eso tiene mi poesía, Curra. Acudo a rescatar una voz infantil. Muchas gracias por dejarme unas palabras.

Un fuerte abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Todo eso lo que evocas, amigo Raúl, las potentes imágenes que sitúan el poema en un marco surrealista, y elegir los colores de la decadencia, le confiere al poema un aire inmortal. Me ha encantado, amigo. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.



Hubo un tiempo en que los hipopótamos me sonreían,
se zambullían en los ojos y salpicaban mis pantalones;
un tiempo en el que mi madre freía huevos al aire libre
y mi padre relamía el televisor con la luz apagada - es una estrofa maravillosa.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Manuel Alonso escribió:Raúl, un poema sensacional, lleno de imágenes y versos bellos de la infancia, del hombre que renace. Un placer y un abrazo, amigo.

Muchas gracias Manuel, amigo, me alegra que te guste.

Un abrazo
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Mitsy Grey escribió:Raúl, un poema del hombre que renace o que volvió de la muerte? Impresionante testimonio de una experiencia vital, con metáforas duras y expositivas de una realidad que conturba. Bravo, amigo! Felicidades, poeta.

Besos. Mitsy

Muchas gracias Mitsy, por tus generosas palabras. Creo que se condensan vivencias muy amenazantes para mi psique.

Un abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: re: Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Julio González Alonso escribió:El poema, removiéndose por los vericuetos surrealistas, contiene un mensaje encriptado en la infancia, el ambiente familiar, los sueños y las pesadillas que llegan a los colores rojo y amarillo del final en donde -inevitablemente- lo fácil es adivinar el color de una bandera. ¿La posguerra civil española? No es que se necesite demasada concreción para entender y vivir la angustia de tus versos, pero me gustaría saber si ando algo cerca de la intención primera que te movió a escribir este poema.
Con un abrazo. Salud.

Muchas gracias, Julio, por detenerte en este poema. En este caso, la imagen que lo desencadena es el recuerdo de una época de mi infancia, en la que, de manera casi obsesiva, pintaba el fuego (mezclando los colores rojo y amarillo ). Quizá era el detalle que faltaba, los colores se mezclan.

Sería un símbolo más personal. Aunque, igualmente, en mucho del dolor que siento, siempre encuentro alguna vinculación con la represión franquista. Dicen que los traumas son colectivos, queda una memoria a través de las sucesivas generaciones. De hecho yo nací en el 1976, período de transición.

Otra vez gracias, amigo, por todo lo que me aportas siempre, de manera tan generosa.

Te envío un fuerte abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Rojo y amarillo

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Raul Muñoz escribió:Una perturbadora persona de cabellos rojos
viene cada noche a la cabecera de mi cama:

llora sobre mis manos ventiscas de otros amaneceres,
cuando recogíamos laureles
y las madres roían vigas de acero naranjas.

Hubo un tiempo en que los hipopótamos me sonreían,
se zambullían en los ojos y salpicaban mis pantalones;
un tiempo en el que mi madre freía huevos al aire libre
y mi padre relamía el televisor con la luz apagada.

Tiempos de blanco y negro, y correrías por el metro.
En los túneles cantaba mecano y encendíamos mecheros.
Y un cazador de sombras, con disgusto, miraba al escenario;
se arrancaba los dientes porque no prendían las canciones ñoñas de amor.

Volvía a mi casa, apesadumbrado por la música,
allí abría mi colección de mariposas y saltamontes;
los veía muy quietos y atravesados por dulces agujas de alfiler.
Brillaban mis ojos tras su regreso a la vida apacible,
llegaba a mi lengua de nata el aliento de la tierra mojada.

Pero, en la cocina, otra vez freían los aros de cebolla,
si seguíamos así acabaríamos por reventar.
No tuve más remedio, que introducir mis manos en el aceite hirviendo,
y ofrecer algo más de alimento a un mundo hambriento y voraz.

Y tampoco me arrepiento, ahora que mis manos arden en el infierno
y sujetan por el cuello al diablo.

Sólo siento lástima por un niño chamuscado,
que cada noche orina en el infierno
y pinta sus dibujos con dos plastidecores:

uno de color rojo y otro amarillo.
¡ Impresionante, poema, colmado de metáforas, bellamente expresadas. Te felicito.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me ha gustado mucho el poema, Raúl, cada vez te veo más entonado, se me viene a la mente aquella excelente Carta al padre. La niñez y un mundo distinto se deshacen en un mundo surrealista que no puede ocultar una verdad que duele.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Amigo Raúl, me ha gustado mucho el poema. Dentro de tu camino, que tenemos la suerte de compartir, atisbo los elementos y las formas que vienen a poblar tus versos de forma recurrente. Ese reconocimiento de tus obras, es ya en si mismo, el encontrar una voz reconocible, una voz que evoluciona a un ritmo y en una dirección espléndidos.
La niñez no es tan inocente, la visión adulta tizna los recuerdos, agolpa una sangre mancillada en unos ojos tiernos que no saben de lluvia, pero que se pasean por el averno en plena tormenta.
Muy sugerente el lenguaje, las imágenes, en conjunto, una obra que me ha encantado en toda su extensión y profundidad.
Un abrazo querido amigo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”