Página 1 de 3

Lupa capitolina

Publicado: Dom, 31 May 2015 19:23
por Vicente Fernández-Cortés
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... MC1181.jpg


Loba capitolina.

Te quiero y te requiero a ras del desamparo.
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida.
Te clamo y te reclamo,
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso,
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
-compañera de lunas y de escarchas-
para mirarte así, Luperca augusta,
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza,
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé mi cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces,
a un palmo de tu vientre palatino.



Loba capitolina o Luperca, estatua de bronce que se encuentra en los Museos Capitolinos.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Dom, 31 May 2015 20:40
por Julio Gonzalez Alonso
Vicente Fernández-Cortés escribió:
Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.






Amigo Vicente, superas un buen arranque en el que algunas asonancias asoman sin mayor inconveniente al estar bastante bien distribuidas y alejadas, para ir creciendo en cuerpo, fuerza, ritmo y un acertado y seguro desarrollo del poema. Me ha enganchado en una buena lectura hasta ese cierre que aplaudo. Enhorabuena.
Salud.

re: Lupa capitolina.

Publicado: Dom, 31 May 2015 22:11
por Óscar Distéfano
Un poema que se lee con placer, porque sigue un hilo argumental, en una catarsis de amor que no defrauda. Elegante empleo del lenguaje.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Publicado: Dom, 31 May 2015 23:31
por Manuel Alonso
Un poema original, de versos hermosos, amigo Vicente, un abrazo.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Mar, 02 Jun 2015 19:17
por Vicente Fernández-Cortés
Julio González Alonso escribió:
Vicente Fernández-Cortés escribió:
Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.






Amigo Vicente, superas un buen arranque en el que algunas asonancias asoman sin mayor inconveniente al estar bastante bien distribuidas y alejadas, para ir creciendo en cuerpo, fuerza, ritmo y un acertado y seguro desarrollo del poema. Me ha enganchado en una buena lectura hasta ese cierre que aplaudo. Enhorabuena.
Salud.
Muchas gracias, Julio. Al margen de esas asonancias que me apuntas, lo que me preocupa es que tengo la sensación de que no sé por qué motivo la mayoría de los lectores comprenden el texto como un poema de amor al uso, sin parecer que entiendan que la Loba Luperca (estatua que se expone en los Museos Capitolinos) es la protagonista del poema.

Un abrazo.

re: Lupa capitolina.

Publicado: Mar, 02 Jun 2015 19:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Una verdadera maravilla, amigo Vicente. Dominio total de los materiales y herramientas poéticas, que dan lugar a una obra original e impactante. Me recuerda por momentos, por ese especial dominio de la novedad, al gran Cesar Vallejo.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 03 Jun 2015 10:52
por Mitsy Grey
Un poema abrumadoramente histórico, que casi podría hacer renacer
a tu luperca, de ese ostracismo de escultura en que se yergue como frágil
Galatea. Sácala de las sombras, poeta, y... ¡Vuélvela a la vida!

Al Parnaso, con tus letras. Un abrazo.

M.G.

Publicado: Mié, 03 Jun 2015 10:58
por Guillermo Cumar.
Tu siempre al lado y muy adentro de la buena poesía. Las imágenes respiran
por sí mismas abriendo los pulmones de los heptas solitarios o doblados
a la explosión augusta de un par de endecas.

Gustoso de leerte recibe un fuerte abrazo

Publicado: Mié, 03 Jun 2015 17:01
por curra anguiano
Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.


Absolutamente magistral !!!!

Me dejas invadida y reclamante, nutrida y hambrienta y en la vidriera de la casta nodriza.


Muchos Besos y muchas gracias

Curra

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Mié, 03 Jun 2015 17:06
por Hallie Hernández Alfaro
Vicente Fernández-Cortés escribió:Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.





Cuánta belleza noble en tu versos, querido Vicente. La emoción se hace infanta, crianza, biberón de arte en su más pura esencia.

Abrazos y felicidad.

Imagen

Re: re: Lupa capitolina.

Publicado: Jue, 04 Jun 2015 15:09
por Vicente Fernández-Cortés
Óscar Distéfano escribió:Un poema que se lee con placer, porque sigue un hilo argumental, en una catarsis de amor que no defrauda. Elegante empleo del lenguaje.

Un abrazo, amigo.
Óscar
Muchas gracias, Öscar. Sabes que aprecio de manera especial tus valoraciones.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 05 Jun 2015 0:59
por Josefa A. Sánchez
Parece que has mamado estos versos de la misma nodriza del imperio. Un gran logro en belleza y poder evocador. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

re: Lupa capitolina.

Publicado: Vie, 05 Jun 2015 2:02
por Blanca N. García González
Amigo Vicente, siempre es un placer leer sus excelsas obras,
le felicito y le dejo mis saludos cordiales y mis afectos.

Se cuida siempre.

Publicado: Vie, 05 Jun 2015 17:50
por Vicente Fernández-Cortés
Manuel Alonso escribió:Un poema original, de versos hermosos, amigo Vicente, un abrazo.
Pues me alegra mucho, Manuel, que te haya gustado este ramillete de versos.

Un abrazo.

Re: re: Lupa capitolina.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 13:31
por Vicente Fernández-Cortés
J. J. M. Ferreiro escribió:Una verdadera maravilla, amigo Vicente. Dominio total de los materiales y herramientas poéticas, que dan lugar a una obra original e impactante. Me recuerda por momentos, por ese especial dominio de la novedad, al gran Cesar Vallejo.

Un abrazo.
Agradezco, Ferreiro, tu grato elogio por más que este permanente aprendiz de poeta no contemple aproximación alguna con el gran maestro peruano. Ya quisiera yo.

Un abrazo, poeta.