Página 1 de 1
Recordar otros días
Publicado: Sab, 30 May 2015 19:44
por F. Enrique
Recordar otros días
que anduve los caminos
formados en el agua,
los geranios abiertos
y la música errante.
Desenterrar la higuera
del muro dolorido
para sentir los barcos
que se van para siempre.
Tu mirada y la mía
navegando en la aurora,
velas que se despliegan
en el azul lejano
para sentir los barcos
que se van para siempre.
re: Recordar otros días
Publicado: Sab, 30 May 2015 20:52
por Ricardo Serna G
F. Enrique
Muchas cosas se van para siempre
pero en el recuerdo se quedan
en la poesía
y en las imágenes y sombras
viven
Bellos versos, amigo
Un abrazo fuerte
Publicado: Dom, 31 May 2015 10:17
por F. Enrique
Gracias, Ricardo, por estas bellas palabras que me dejas en este acercamiento al lirismo.
Un abrazo.
re: Recordar otros días
Publicado: Dom, 31 May 2015 11:42
por Julio Gonzalez Alonso
Me dejan estos versos, con su hincapié redoblado en la metáfora de los barcos que se van para siempre, como un algo de recuerdo a medias y a medias recordado, tal que no hubieras querido terminar tu escrito, tal que el lector le dieran final o rellenara los huecos que nos dejas vacíos. Pero, a veces, lo que hay basta y sobra. Con un abrazo.
Salud.
re: Recordar otros días
Publicado: Dom, 31 May 2015 11:57
por Pilar Morte
Melancolía y belleza en tus versos. Es un placer deslizarse por tu poema.
Besos
Pilar
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 18:02
por Rafel Calle
Hermoso poema de Enrique.
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 18:10
por curra anguiano
Desenterrar la higuera
del muro dolorido
para sentir los barcos
que se van para siempre.
Duele y hiere aquello que parte sin decir adiós
Es Hermoso tu poema, y bellamente triste
Mil besos y mil gracias
Curra
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 18:31
por Jorge de Córdoba
Toda despedida es la promesa de un reencuentro.
Bellas pinceladas F. Enrique.
Gracias por compartirlas.
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 21:04
por Ventura Morón
La nostalgia cubre estos versos amigo, como tú sabes hacerlo. Adentrándote en la frontera del recuerdo.
Un recuerdo en el que la separación dibuja una estela invisible que se desvanece, silenciosa, hasta desaparecer en los ojos de unos muelles vacíos.
Un abrazo
re: Recordar otros días
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 22:49
por Rafael Valdemar
Me gustó el poema de amor que nos dejas Enrique. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Publicado: Vie, 05 Jun 2015 7:51
por F. Enrique
Ante todo, Julio, te doy las gracias por la sensibilidad y el tacto con los que transmites tus opiniones. En este caso pones algún reparo, viniendo de ti lo debo tener en cuenta y me da que pensar que muy posiblemente lleves razón. Prescindiendo de la rima, intenté acercarme a ese tipo de canción popular que se centra de una forma obsesiva en un único tema, una sola idea. Tú lo has sabido descifrar perfectamente.
Salud, Julio, me quedo, como tantas otras veces, con tu elegancia, tus conocimientos, con tu savoir-faire y los buenos ojos con los que miras lo que escribo.
Re: Recordar otros días
Publicado: Vie, 05 Jun 2015 14:10
por Begoña Egüen
F. Enrique escribió:Recordar otros días
que anduve los caminos
formados en el agua,
los geranios abiertos
y la música errante.
Desenterrar la higuera
del muro dolorido
para sentir los barcos
que se van para siempre.
Tu mirada y la mía
navegando en la aurora,
velas que se despliegan
en el azul lejano
para sentir los barcos
que se van para siempre.
Bello... belllo... bello. Gracias, por compartir, estimado amigo, F. Enrique.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.
Publicado: Vie, 05 Jun 2015 23:52
por Manuel Alonso
Esos barcos que se van para siempre, hechos, personas, versos, recuerdos, versos muy bellos. Es un placer amigo, un abrazo.
Publicado: Sab, 06 Jun 2015 2:09
por Ana Muela Sopeña
Un poema que rezuma sentimiento. Los barcos que se van...las relaciones que se rompen, las personas que entran y luego salen de nuestras vidas. El poema deja esa sensación de irrealidad. La impermanencia.
Belleza, melancolía, dulzura y elegancia.
Felicitaciones
Un beso grande
Ana
Publicado: Mar, 16 Jun 2015 9:14
por F. Enrique
Gracias, Pilar, sé que no volveré a escribir nunca con el lirismo que lo hice en el tiempo que escribí este poema, sería hablar de una última entrega a la inocencia, al sentimiento puro. Ahora soy mucho más complejo, y no creas que no lo lamento.
Un abrazo.