Página 1 de 2

SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:19
por José Manuel Sáiz
SU PAZ AQUELLA TARDE


Recuerdo aún la tarde en la que ningún amigo
llamó a mi puerta.

Yo tenía doce años, el cielo estaba azul y el sol
ardía en los cristales.

Mi abuela puso sobre la mesa dulce de membrillo y algo
aún más grande y bueno que un verano, algo que yo no pude
o supe interpretar entonces. Yo pensaba que la amistad estaba
por encima del mundo y de las cosas.

Mi abuela acariciaba con ternura
mi nuca con sus manos, y me hablaba
para que no pudiera sentir la anchura exacta y la medida justa
de la desilusión.

Ahora
que ya no importa si alguien llama
o no a la puerta,
ahora que mi abuela ya no puede
ponerme en una mesa su dulce de membrillo,
ahora que me esfuerzo en recordar
sus manos en mi nuca y sentir la anchura exacta
de aquella desazón, ahora que he conseguido
interpretar bajo otro prisma lo que pensaba estaba encima
del mundo y de las cosas, ahora que ya no arde en esa casa
el sol en los cristales, ahora solo quiero
dejar constancia, al fin, de lo que importa, agradecer así
su paz aquella tarde.


--oOo--

re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:32
por María José Honguero Lucas
Qué preciosidad José Manuel, escrito con un sosiego que embalsama y una ternura extraordinaria.
Un abrazo

re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:41
por Pablo Ibáñez
José Manuel,

cada vez que pasas por aquí se ilumina el foro, querido amigo. Ya sabes que me gusta mucho tu poesía, y este poema no menos que los anteriores. Destacaría ese final redondo que has conseguido


dejar constancia, al fin, de lo que importa, agradecer así

su paz aquella tarde.

Un abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 26 May 2015 15:34
por curra anguiano
ahora que me esfuerzo en recordar
sus manos en mi nuca y sentir la anchura y la medida exacta
de aquella desazón, ahora que he conseguido

Es una maravilla !!!

mil gracias

Curra

Publicado: Mar, 26 May 2015 15:52
por Manuel Alonso
José Manuel, me ha gustado mucho el poema, transporta al lector a la infancia rememorando imágenes susceptibles de ser elogiadas por tus versos, amigo. Un placer de nuevo y un abrazo.

re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 17:29
por Ricardo Serna G
José Manuel

Desde el corazón del poeta hasta el corazón del lector...MARAVILLOSO

Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 18:49
por José Manuel Sáiz
María José Honguero Lucas escribió:Qué preciosidad José Manuel, escrito con un sosiego que embalsama y una ternura extraordinaria.
Un abrazo


Muchas gracias Mª José por ser tan generosa conmigo.
un abrazo
J. Manuel

Re: re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 23:33
por José Manuel Sáiz
Pablo Ibáñez escribió:José Manuel,

cada vez que pasas por aquí se ilumina el foro, querido amigo. Ya sabes que me gusta mucho tu poesía, y este poema no menos que los anteriores. Destacaría ese final redondo que has conseguido


dejar constancia, al fin, de lo que importa, agradecer así

su paz aquella tarde.

Un abrazo, amigo.
Pablo, eres muy generoso conmigo. Sabes que yo también admiro tu poesía. Gracias de corazón, amigo.
Un abrazo
J. Manuel

re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mar, 26 May 2015 23:45
por Óscar Distéfano
`
Bellísima poesía. La emoción embarga. Nos quedamos sin palabras. Te felicito. Espero que sigas en este camino. Leeremos, así, obras de antología.

Un abrazo, amigo.
Óscar

re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mié, 27 May 2015 0:00
por Pilar Morte
Siempre quise haber tenido cerca una abuela, pero el destino no estuvo a mi favor. Tu poema llega con la sensibilidad que siempre rezuman tus versos. Precioso decir y deleite para los lectores.
Besos
Pilar

Publicado: Mié, 27 May 2015 9:26
por F. Enrique
Hermoso y tierno este cuadro entrañable que nos recuerda las cosas importantes de la vida. Lo has escrito como tú sabes hacerlo, José Manuel, con tu estilo inconfundible, con la belleza que emana del recuerdo.

Un abrazo.

Re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mié, 27 May 2015 16:24
por Víctor F. Mallada
!Qué hermosura de historia! La paz de aquella tarde, entre desazón y un puñado de cariño y un alma de poeta en ciernes que vivió para contarlo.

Gracias, J. Manuel, por traernos en bandeja la humanidad de tus vivencias.

Un placer leerte, amigo.

Espero verte pronto.


Víctor

Publicado: Mié, 27 May 2015 17:59
por Guillermo Cumar.
Un estupendo poema impregnado de sencillez y de dulzura en la palabra
y en la aplicación. El derroche de nostalgia se agarra al buen sentir que
te curó y te recuerda.

un abrazo

Re: SU PAZ AQUELLA TARDE

Publicado: Mié, 27 May 2015 19:53
por Marisa Peral
José Manuel Sáiz escribió:SU PAZ AQUELLA TARDE


Recuerdo aún la tarde en la que ningún amigo
llamó a mi puerta.

Yo tenía doce años, el cielo estaba azul y el sol
ardía en los cristales.

Mi abuela puso sobre la mesa pan con chocolate y algo
aún más grande y dulce que un verano, algo que yo no pude
o supe interpretar entonces. Yo pensaba que la amistad estaba
por encima del mundo y de las cosas.

Mi abuela acariciaba con ternura
mi nuca con sus manos, y me hablaba
para que no pudiera sentir la anchura exacta y la medida justa
de la desilusión.

Ahora
que ya no importa si alguien llama
o no a la puerta,
ahora que mi abuela ya no puede
hablar ni poner sobre la mesa pan con chocolate,
ahora que me esfuerzo en recordar
sus manos en mi nuca y sentir la anchura y la medida exacta
de aquella desazón, ahora que he conseguido
interpretar bajo otro prisma lo que pensaba estaba encima
del mundo y de las cosas, ahora que arde en otra onda
el sol en mis cristales, ahora solo quiero
dejar constancia, al fin, de lo que importa, agradecer así
su paz aquella tarde.


--oOo--

Me has emocionado, querido José Manuel. Y recordar a mis dos abuelas cuando, como dices en las dos estrofas remarcadas, me hacían olvidar las penas de la "infancia" :-)
Qué poema tan tierno y tan hermoso y qué bien que estás aquí.
Un abrazo grande.

Publicado: Sab, 06 Jun 2015 10:06
por José Manuel Sáiz
curra anguiano escribió:ahora que me esfuerzo en recordar
sus manos en mi nuca y sentir la anchura y la medida exacta
de aquella desazón, ahora que he conseguido

Es una maravilla !!!

mil gracias

Curra
Muchas gracias Curra por tu presencia y tu comentaio.
Un abrazo.
J. Manuel