Página 1 de 1

a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Mar, 26 May 2015 3:09
por Armilo Brotón
Desde el Evaristo Corumelo

a veces me ocupo del tiempo
sólo a veces
“No soy un santo” sólo Un hombre
desnudo
un mono que en el abismo de los días
en las horas de reclusión

se Justifica
a pesar de la destrucción Desnudo y sin poder
sin poder estar del todo Muerto por mucha vida
de algo siempre muerto me río ¿y qué dicen de la rueda?


en la madre atroz de esta historia pobre

está tan mal contada

que Quiero

y Quiero

que habléis un poco de esto:


“No soy un santo” soy un Hombre
que defendí a los otros para sentirse libre
yo también cobarde sentí la cobardía de todos
la ética devino después

principio de los principios -sublime- pero que no sirve para nada
hoy allí
donde no queda otra cosa que amar a regañadientes
en una muerte que es vida
por ser libre -mentira- Después
poder follar en paz Después


me criticaron

los que no tienen excusa para hacer algo NADA
los que siempre miran para otro lado NADA
en la miseria y Dios Siempre Dios
éL tiene la culpa de todo del Trabajo de ser hombre


pero Mi homenaje ES la vida Mis tragos
lo que disfruto a las Mujeres y Sólo
un salvaje más el placer


Estuve vivo pensando y Estuve
también
en la muerte de Dios
¿qué más se puede pedir de mí?

elPerroVil

re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Mar, 26 May 2015 4:27
por Óscar Distéfano
Un monólogo interior descarnado, con la carne sin piel, sin sangrar porque la voz poética asume su miserable condición humana. Arranca de su memoria las ancestrales ataduras del ser, y las expone con valentía, con humildad existencial. Es fantástico ver cómo se pueden extraer rotundas verdades de una exploración sincera del recóndito interior. Este poema tiene valor psicológico.
Sigo sin entender el aspecto formal de tus poemas (sonrío).

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Mar, 26 May 2015 4:42
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:Un monólogo interior descarnado, con la carne sin piel, sin sangrar porque la voz poética asume su miserable condición humana. Arranca de su memoria las ancestrales ataduras del ser, y las expone con valentía, con humildad existencial. Es fantástico ver cómo se pueden extraer rotundas verdades de una exploración sincera del recóndito interior. Este poema tiene valor psicológico.
Sigo sin entender el aspecto formal de tus poemas (sonrío).

Un abrazo, amigo.
Óscar


jajjaja ni yo tampoco amigo (respecto al tema formal). Llegó, simplemente llegó. No sé muy bien. Hubo un poema que fue una ruptura para mí (no lo he subido al foro, lo haré otro día); era una roca llena de agujeros por la que circulaba el aire y me ahogo en estructuras compactas, no sabría explicártelo mejor.
También quiero decirte que mis poemas normalmente son dos en uno, es un discurso como bien dices; de ahí esa estructura alejada y paralela. Se pueden leer como independientes.

Respecto al contenido, es el discurso de un hombre que sintió la cárcel mucho tiempo . Su cárcel, nuestra cárcel, la de todos por defender la libertad, idealizado; pero sin permitírsele vivir su vida, la de un hombre normal con sus pasiones. Este el juego social.

Un abrazo grande Óscar.

Re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Sab, 22 Ago 2015 8:54
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Armilo.

Re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Sab, 22 Ago 2015 9:38
por Pilar Morte
Un sincero poema que interioriza el ser para comprenderlo. Un placer leerte, Armilo.
Abrazos
Pilar

Re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Dom, 23 Ago 2015 0:17
por Ana Muela Sopeña
Muy interesante tu poema, Armilo, es como una confesión sincera y desgarrada, audaz y desconsiderada.

Me ha encantado.

Realmente es una ráfaga de poesía. Un látigo fuerte en el rostro.

Enhorabuena
Besos y aplausos
Ana

Re: a veces me ocupo del tiempo

Publicado: Dom, 23 Ago 2015 6:56
por curra anguiano
Es magnifico , una verdadera pasada !!!!!

mil besos y mil gracias
Curra