Página 1 de 3

Corbain encendió la palabra

Publicado: Dom, 24 May 2015 23:31
por J. J. Martínez Ferreiro
Cuando la tarde perecía
Corbain encendió la palabra
—escribió:
“Cada rayo de sol es un cuchillo afilado
y mi casa ya vierte sus metales sagrados
en declive hacia al mar".

Corbain sentía especial aquella tarde,
no sabía por qué, pero sentía
como un augurio de tragedias:
La luz amarga deslizándose
en la espectral ventana del estío
el ocaso viejo, lejano;
el tigre dormitando a los pies de la noche…
—la sentía como si fuese
la última imagen detenida
en la mirada de los muertos.

La tarde, el tigre… la imagen detenida
donde nos vemos a nosotros mismos.
La imagen
que la memoria teme
como el agua a un vacío inmarcesible.

Publicado: Dom, 24 May 2015 23:36
por Ana Muela Sopeña
J. J.:

Pero qué bien escribes. Este poema pone los pelos de punto. Me ha recorrido un escalofrío tras leer sus versos.

Y es que la muerte puede ser algo terrible, pero también nos hace aferrarnos más a la vida...

Felicitaciones
Un beso
Ana

re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Lun, 25 May 2015 16:24
por Raul Muñoz
Conmovedor ese monólogo del hombre que se intuye morir. Llega la sensación.

Me gustó mucho Ferreiro.

Un abrazo, amigo.

Re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Lun, 25 May 2015 16:29
por Marisa Peral
J. J. M. Ferreiro escribió:

Cuando agonizaba la tarde
Corbain encendió la palabra,
escribió: “Cada rayo que muere es un cuchillo
y mi casa está acuchillada,
está vertiendo su oro sagrado en declive hacia al mar.

Corbain sentía especial aquella tarde,
no sabía por qué, pero la sentía como un augurio de tragedias:
la luz amarga que resbalaba en los fantasmales cristales del estío,
el ocaso siempre antiguo, lejano;
el viejo tigre dormido a los pies de la noche…
Sentía como si el ocaso fuese
la última imagen detenida en los ojos de los muertos.
La tarde, el ocaso…
La imagen
muerta pero existente.
La imagen
lacia donde nos vemos a nosotros mismos.
La imagen
que la memoria teme
como el agua a un vacío inmarcesible.
Estoy siguiendo con mucho placer estos poemas de Corbain y, como no puede ser de otra forma, siempre me saben a poco y llego, como en este poema, a esos tres últimos versos magníficos y empiezo de nuevo :-)
Es una maravilla seguirte, querido amigo.
Biquiños.

re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Lun, 25 May 2015 17:20
por Ricardo Serna G
J J M


La palabra nos invade, maestro
y se convierte en imagen
en agua fresca
en todo
en luz
en vida
y en poesía


Magnífico


Un abrazo fuerte

Publicado: Lun, 25 May 2015 20:38
por Rosa Marzal
Se intuye y se deja sentir el frío cuchillo de la muerte en este fantástico poema. Felicidades una vez más, amigo Ferreiro.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 25 May 2015 21:37
por Ventura Morón
Esta serie de Corbain es un placer seguirla. Yo intuyo en este poema el abismo hacia lo desconocido, la sensación de pérdida de uno mismo, que se ve reflejada en la muerte aunque quizás pueda ser muchas más cosas.
Consigues mantener ese impulso desde el inicio.
Un gusto pasar por este poema, dan ganas de leer de seguido todos estos.
Un abrazo amigo

Publicado: Mar, 26 May 2015 9:36
por M. Sánchez
Me ha gustado mucho Ferreiro, al frescor de la descripción hay que unir el ambiente logrado, y el resultado es un poema valioso.
Un fuerte abrazo, amigo.

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:09
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Muela Sopeña escribió:J. J.:

Pero qué bien escribes. Este poema pone los pelos de punto. Me ha recorrido un escalofrío tras leer sus versos.

Y es que la muerte puede ser algo terrible, pero también nos hace aferrarnos más a la vida...

Felicitaciones
Un beso
Ana
Ana, querida amiga, gracias por abrir este tema. Es todo un honor. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.

Muchos Bicos.

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:14
por Antonio Satír
BRAVO! HERMOSO POEMA!!
Te dejo mis felicitaciones amigo.

A. Satír.

Publicado: Mar, 26 May 2015 14:42
por Pablo Ibáñez
Sigue la rueda Corbain girando, produciendo. ¿Para cuando el libro?

Un abrazo, Ferreiro

Re: re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Mar, 26 May 2015 19:15
por J. J. Martínez Ferreiro
Raul Muñoz escribió:Conmovedor ese monólogo del hombre que se intuye morir. Llega la sensación.

Me gustó mucho Ferreiro.

Un abrazo, amigo.
Gracias, querido amigo, por dejar tu huella en estos versos. Se cumple la misión de la poeta si llegan las sensaciones.

Un abrazo.

Re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Jue, 28 May 2015 10:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Marisa Peral escribió:Estoy siguiendo con mucho placer estos poemas de Corbain y, como no puede ser de otra forma, siempre me saben a poco y llego, como en este poema, a esos tres últimos versos magníficos y empiezo de nuevo :-)
Es una maravilla seguirte, querido amigo.
Biquiños.
Un gran placer estos comentarios, amiga Marisa.
Es todo un honor que hayas disfrutado de este poema.

Biquiños.

Publicado: Jue, 28 May 2015 14:30
por Armilo Brotón
Me gustó mucho este poema, Ferreiro, porque logras crear atmósfera, sacar a la palabra del papel para darle volumen, situar al lector en la atmósfera precisa, predisponiéndolo a la emoción; algo bastante complicado y que es mi pasión en la poesía.
Con un lenguaje preciso, no te hacen falta alardes semánticos, y ese ritmo suave que está en consonancia con las imágenes nos llevas a la emoción del crepúsculo/metáfora de la vida.

Recibe un cordial saludo.

re: Corbain encendió la palabra

Publicado: Jue, 28 May 2015 18:07
por Just Gafar
Bellísimo Ferreiro, bellísimo. Creo que no acostumbras a decir así, pero como dicen los compañeros, qué bien escribes. Y como se eleva tu palabra por encima de la tarde, y se clava en nuestra propia sombra; que no es otra cosa que luz, una reslandeciente luz...

Mi abrazo con admiración.