Página 1 de 2
Dulce condena
Publicado: Mar, 19 May 2015 16:08
por Raul Muñoz
En mis sueños he visto las cadenas
del heno, densos caldos de cultivo
donde uno no quisiera estar cautivo;
sujeto sin remedio a dulces penas.
¿Cuánto tiene de lirios y azucenas
el dolor sin palabras de un ser vivo
que desde la prisión se muestra altivo,
ajeno a los humores de sus venas?
Si en la maceración despierta el vino
que riega con dulzura nuestra vida,
¿por qué el turbio ruido de la arteria
habla con amargura del destino
de nuestra frágil piel -siempre curtida
por el tiempo fugaz de la materia-?
Publicado: Mar, 19 May 2015 17:27
por curra anguiano
habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Soñar amigo en esa minúscula gota de delirio que derrama, la sangre que hemos perdido
Q bien escribes y que cielo eres
Mil besos
Curra
re: Dulce condena
Publicado: Mié, 20 May 2015 10:53
por Pilar Morte
Si la sangre fría es ausencia de dolor, me apunto. Un poema con logrados versos.
Abrazos
Pilar
Publicado: Lun, 25 May 2015 14:01
por Raul Muñoz
curra anguiano escribió:habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Soñar amigo en esa minúscula gota de delirio que derrama, la sangre que hemos perdido
Q bien escribes y que cielo eres
Mil besos
Curra
Tu si que eres un cielo, Curra, muchas gracias por pasar por mis cosas.
Un abrazo, amiga.
Re: re: Dulce condena
Publicado: Lun, 25 May 2015 14:15
por Raul Muñoz
Pilar Morte escribió:Si la sangre fría es ausencia de dolor, me apunto. Un poema con logrados versos.
Abrazos
Pilar
Bien podría ser las dos cosas: muerte=ausencia del sufrimiento. Sufrimiento insoportable=suicidio.
Ya sé que es un tema tabú, pero mi ser auténtico es quien me dicta cuando escribo. Para mi escribir fue un reeencuentro con lo más genuino de mí, que en su día fue amputado. Ahora se abre paso con mucha rabia, desesperación, y dolor, mucho dolor.
Y realmente me vuelvo a encontrar con lo mismo: indiferencia, oídos sordos, otras veces miedo; comprendo que incomoda el sufrimiento. Pero ese miedo es el que sentí yo, y ahora transmito. Puede parecer una necesidad de venganza, pero más bien es una necesidad de que todos vivamos en carne viva nuestra vulnerabilidad y fragilidad. A veces, creo que es la única manera de que lleguemos a ser más cuidadosos y respetuosos entre nosotros ( evitaríamos el hacernos daño ).
Nunca dejaremos de ser violentos, como seres humanos, porque miremos hacia otro lado y nos vistamos de gala. Más bien, la realidad más inmediata no deja de confirmar todo lo contrario.
Me extiendo sobre el tema, Pilar, porque sé que eres muy sensible y perceptiva. Siempre te agradezco que leas mis textos ( realmente atormentados ); te siento cerca, y esto me brinda la oportunidad de abrir la comunicación entre quien escribe el poema y el lector que luego lo lee.
No es nada fácil tener esa oportunidad, así que he querido aprovecharla.
Otra vez muchas gracias, amiga, por estar siempre ahí.
Un fuerte abrazo.
Re: Dulce condena
Publicado: Lun, 25 May 2015 16:39
por Marisa Peral
Raul Muñoz escribió:
En mis sueños he visto las cadenas
del heno, densos caldos de cultivo,
donde uno no quisiera estar cautivo;
sujeto sin remedio a dulces penas.
¿Cuánto tiene de lirios y azucenas
el dolor sin palabras de un ser vivo
que desde la prisión se muestra altivo,
ajeno a los humores de sus venas?
Si en la maceración despierta el vino
que riega con dulzura nuestras vidas,
¿por qué un turbio ruido de sangría
habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Buen soneto Raúl, me apunto a lo de ausencia de dolor, como Pilar

Un abrazo.
Publicado: Lun, 25 May 2015 17:03
por Mitsy Grey
Excepcional soneto con alegórico mensaje. Como tú bien sabes hacerlo' poeta. Un placer enorme estar aquí.
Gran abrazo. Mitsy
Re: Dulce condena
Publicado: Lun, 25 May 2015 17:26
por Begoña Egüen
Raul Muñoz escribió:En mis sueños he visto las cadenas
del heno, densos caldos de cultivo,
donde uno no quisiera estar cautivo;
sujeto sin remedio a dulces penas.
¿Cuánto tiene de lirios y azucenas
el dolor sin palabras de un ser vivo
que desde la prisión se muestra altivo,
ajeno a los humores de sus venas?
Si en la maceración despierta el vino
que riega con dulzura nuestras vidas,
¿por qué un turbio ruido de sangría
habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Excelente y sensorial, soneto. Gracias, estimado, amigo, Raul, por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Publicado: Lun, 25 May 2015 19:04
por Guillermo Cumar.
Construirte un soneto en forma de metáfora e imagen dolorosa en la que
el dolor y la materia encuentran la nostalgia cuando se le cierran los caminos.
El soneto estupendo,amigo.
un abrazo
Re: Dulce condena
Publicado: Mar, 26 May 2015 15:41
por Raul Muñoz
Marisa Peral escribió:Raul Muñoz escribió:
En mis sueños he visto las cadenas
del heno, densos caldos de cultivo,
donde uno no quisiera estar cautivo;
sujeto sin remedio a dulces penas.
¿Cuánto tiene de lirios y azucenas
el dolor sin palabras de un ser vivo
que desde la prisión se muestra altivo,
ajeno a los humores de sus venas?
Si en la maceración despierta el vino
que riega con dulzura nuestras vidas,
¿por qué un turbio ruido de sangría
habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Buen soneto Raúl, me apunto a lo de ausencia de dolor, como Pilar

Un abrazo.
Gracias Marisa, al final modifique algunas cosas.
Un abrazo, amiga.
Publicado: Mar, 26 May 2015 15:42
por Raul Muñoz
Mitsy Grey escribió:Excepcional soneto con alegórico mensaje. Como tú bien sabes hacerlo' poeta. Un placer enorme estar aquí.
Gran abrazo. Mitsy
Siempre tan amable con mis cosas. Te lo agradezco Mitsy.
Un abrazo, amiga.
Re: Dulce condena
Publicado: Mar, 26 May 2015 15:44
por Raul Muñoz
Begoña Egüen escribió:Raul Muñoz escribió:En mis sueños he visto las cadenas
del heno, densos caldos de cultivo,
donde uno no quisiera estar cautivo;
sujeto sin remedio a dulces penas.
¿Cuánto tiene de lirios y azucenas
el dolor sin palabras de un ser vivo
que desde la prisión se muestra altivo,
ajeno a los humores de sus venas?
Si en la maceración despierta el vino
que riega con dulzura nuestras vidas,
¿por qué un turbio ruido de sangría
habla con amargura de un destino,
de reclusos e hipnóticos suicidas
que sueñan con tener la sangre fría?
Excelente y sensorial, soneto. Gracias, estimado, amigo, Raul, por haber compartido.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gacias a ti, Begoña, por dejarme tus amables palabras.
Un abrazo, amiga.
Publicado: Mar, 26 May 2015 15:45
por Raul Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Construirte un soneto en forma de metáfora e imagen dolorosa en la que
el dolor y la materia encuentran la nostalgia cuando se le cierran los caminos.
El soneto estupendo,amigo.
un abrazo
Muchas gracias Guillermo, me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo, amigo.
Publicado: Mar, 26 May 2015 15:48
por Manuel Alonso
Raúl me ha entusiasmado el soneto, recibe un fuerte abrazo, amigo.
Publicado: Sab, 30 May 2015 5:05
por Raul Muñoz
Manuel Alonso escribió:Raúl me ha entusiasmado el soneto, recibe un fuerte abrazo, amigo.
Muy amable Manuel, amigo. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo.